AN ANALYSIS OF PERCEPTIONS, KNOWLEDGE, AND MANAGEMENT OF RAINWATER HARVESTING (RWH) TECHNOLOGIES AMONG AGROPASTORALISTS IN ODWAYNE DISTRICT, SOMALILAND | ANALISIS DE LAS PERCEPCIONES, EL CONOCIMIENTO Y LA GESTION DE LAS TECNOLOGÍAS DE RECOLECCIÓN DE AGUA DE LLUVIA (RWH) ENTRE AGROPASTORALISTAS DEL DISTRITO DE ODWAYNE, SOMALILANDIA
2021
Jirde, Mustafe Ibrahim | Koech, Oscar Kipchirchir | Karuma, Anne Nyambura | University of Nairobi, Department of Land Resources and Agricultural Technolgy
إنجليزي. Background. Despite the increased efforts in promoting rainwater harvesting (RWH) technologies, the benefits accrued from the adoption remain low. Understanding the causes of low adoption and the socioeconomic differences between adopters and non-adopters is important to inform interventions aimed at increasing the adoption. Objective. This study, therefore, sought to address this by assessing the differences in socio-economic and institutional attributes among adopters and non-adopters of RWH technologies, the knowledge, and perceptions of agropastoral regarding RWH, while also documenting the existing management and organizational structures for different RWH technologies in Odwayne District, Somaliland. Information from this study is essential in providing information about the existing RWH technologies for the effective planning of future interventions. Methodology. Participatory rural appraisal techniques were used in collecting qualitative data regarding the attitude and practices of rainwater harvesting techniques in the area. A multistage sampling technique was used to collect primary data from 194 respondents using a semi-structured questionnaire. Descriptive statistics like frequency and percentages were used to resent the data from the study. Results. Results showed a significant difference in terms of education and access to training among adopters compared to non-adopters of RWH technologies. The majority of the adopters of RWH technologies (88.8%) belonged to water associations. This shows that social capital among the adopters was very high. Membership to the water association/group is deemed necessary as members benefit from information sharing, access to water resources, and usage through collective action. The study also finds that crop-livestock integration was commonly practiced by more than three-quarters (75.6%) of both adopters and non-adopters in the area, thus multiple water use sources should be considered in future investments. Elders played a critical role in water resource regulation through the resolution of conflicts and disputes that arose from the access and utilization of the resources. Implications. The results of this study confirms most of the adopters of the RWH technologies had positive perceptions (ranging from good to excellent) regarding the RWH technologies. This shows that the technologies served their purpose and were effective in ensuring the availability of water for the communities during seasons where water was scarce. The extension also played a critical role in providing information to the communities regarding important aspects such as climate change, water treatment, watercatchment as well as RWH. Conclusion. Based on these results, the government should develop permanent water sources that are adequate for multiple use through collaboration with development organizations and NGOs. Technical knowledge among community members can also be improved through training and extension services as noted to be critical source of information among the adopters. Policies and interventions by the government should target the promotion of water harvesting techniques through the provision of capital as well as equipment that can be used to facilitate water harvesting by the communities.
اظهر المزيد [+] اقل [-]الأسبانية؛ قشتالية. Antecedentes. A pesar de los mayores esfuerzos para promover las tecnologías de recolección de agua de lluvia (RWH), los beneficios acumulados por la adopción siguen siendo bajos. Comprender las causas de la baja adopción y las diferencias socioeconómicas entre adoptantes y no adoptantes es importante para informar las intervenciones destinadas a aumentar la adopción. Objetivo. Este estudio, por lo tanto, buscó abordar esto mediante la evaluación de las diferencias en los atributos socioeconómicos e institucionales entre los adoptantes y no adoptantes de tecnologías RWH, el conocimiento y las percepciones de los agropastoralistas respecto a RWH, al tiempo que documenta las estructuras organizativas y de gestión existentes para diferentes tecnologías de RWH en el distrito de Odwayne, Somalilandia. La información de este estudio es esencial para proporcionar información sobre las tecnologías RWH existentes para la planificación eficaz de futuras intervenciones. Metodología. Se utilizaron técnicas de evaluación rural participativa para recopilar datos cualitativos sobre la actitud y las prácticas de las técnicas de recolección de agua de lluvia en el área. Se utilizó una técnica de muestreo de varias etapas para recopilar datos primarios de 194 encuestados mediante un cuestionario semiestructurado. Se utilizaron estadísticas descriptivas como frecuencia y porcentajes para reenviar los datos del estudio. Resultados. Los resultados mostraron una diferencia significativa en términos de educación y acceso a la capacitación entre los adoptantes en comparación con los no adoptantes de tecnologías RWH. La mayoría de los adoptantes de tecnologías RWH (88.8%) pertenecían a asociaciones de agua. Esto muestra que el capital social entre los adoptantes era muy alto. La membresía a la asociación/grupo del agua se considera necesaria ya que los miembros se benefician del intercambio de información, el acceso a los recursos hídricos y el uso a través de la acción colectiva. El estudio también encuentra que la integración de cultivos y ganado fue practicada comúnmente por más de las tres cuartas partes (75.6%) tanto de los adoptantes como de los no adoptantes en el área, por lo que se deben considerar múltiples fuentes de uso de agua en futuras inversiones. Los ancianos desempeñaron un papel fundamental en la regulación de los recursos hídricos a través de la resolución de conflictos y disputas que surgieron por el acceso y la utilización de los recursos. Implicaciones. Los resultados de este estudio confirman que la mayoría de los que adoptaron las tecnologías RWH tenían percepciones positivas (de buenas a excelentes) con respecto a las tecnologías RWH. Esto muestra que las tecnologías cumplieron su propósito y fueron efectivas para asegurar la disponibilidad de agua para las comunidades durante las temporadas en las que el agua escaseaba. La extensión también jugó un papel fundamental en el suministro de información a las comunidades sobre aspectos importantes como el cambio climático, el tratamiento del agua, la captación de agua y la RWH. Conclusión. Con base en estos resultados, el gobierno debería desarrollar fuentes de agua permanentes que sean adecuadas para usos múltiples mediante la colaboración con organizaciones de desarrollo y ONG. El conocimiento técnico entre los miembros de la comunidad también se puede mejorar a través de la capacitación y los servicios de extensión, como se ha señalado como una fuente fundamental de información entre los adoptantes. Las políticas e intervenciones del gobierno deben apuntar a la promoción de técnicas de recolección de agua a través de la provisión de capital y equipo que pueda ser utilizado para facilitar la recolección de agua por parte de las comunidades.
اظهر المزيد [+] اقل [-]المعلومات البيبليوغرافية
تم تزويد هذا السجل من قبل Universidad Autónoma de Yucatán