Recuperación de agua y nutrientes en citricultura: aplicación del Sistema SIRIS
2025
Melgarejo, Pablo | Núñez-Gómez, Dámaris | Lidón, Vicente | Martínez-Nicolás, Juan José | Conesa Martínez, Agustín | Legua, Pilar | Marhuenda, Antonio | García-Sánchez, Francisco | Melgarejo, Joaquín | Melgarejo, Joaquín | Universidad de Alicante. Departamento de Análisis Económico Aplicado | Recursos Hídricos y Desarrollo Sostenible | Historia e Instituciones Económicas (HIE)
El Proyecto SIRIS, desarrollado en la Escuela Politécnica Superior de Orihuela (UMH), busca optimizar el riego en plantaciones de naranjo a través del uso de malla antihierba y sistemas de drenaje avanzados. Mediante la implementación de estas tecnologías, el proyecto se centra en mejorar la eficiencia hídrica, recuperar agua de drenaje y reducir la contaminación difusa. En el estudio, se evaluaron cinco tratamientos, incluyendo un control (T0) y cuatro variantes experimentales (T1, T2, T3, T4 y T5), demostrando resultados prometedores. Los resultados obtenidos muestran que los tratamientos con malla antihierba permitieron una reducción significativa del consumo de agua, destacando T3 y T4 con ahorros del 46,55 % y 45,28 %, respectivamente. Asimismo, el sistema de drenaje logró recuperar entre el 45 % y el 50 % del agua de lluvia durante episodios intensos, reduciendo el encharcamiento y minimizando el riesgo de enfermedades fúngicas. Además, se observó una menor percolación de nutrientes hacia los acuíferos, mejorando la sostenibilidad del cultivo. Estos hallazgos evidencian que el sistema SIRIS ofrece una alternativa eficiente y sostenible para el riego agrícola, promoviendo una gestión hídrica responsable y mejorando la productividad en entornos semiáridos
اظهر المزيد [+] اقل [-]El Proyecto SIRIS forma parte del programa AGROALNEXT, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España, y la Generalitat Valenciana. Esta investigación se desarrolla en el marco de la convocatoria Agroalnext 2022, con referencia AGROALNEXT/2022/013.
اظهر المزيد [+] اقل [-]المعلومات البيبليوغرافية
تم تزويد هذا السجل من قبل Universitat d'Alacant