Evaluación de variedades experimentales de maíz de grano amarillo en el trópico bajo de Guatemala 2022
2022
El maíz es la base de la dieta de la población guatemalteca, especialmente para la población más pobre (Fuentes et al., 2005). El consumo promedio per cápita de maíz por año es de 114 kg, este valor puede duplicarse y en algunos casos hasta triplicarse dependiendo del ingreso económico de las familias (Fuentes, 2002, ICTA, 2013). En la década de los noventa el ICTA liberó la variedad de polinización libre de grano amarillo ICTA A-6, recomendada para altitudes de 0 hasta los 1,400 msnm. Desde entonces, el ICTA no cuenta con una nueva variedad de grano amarillo que se adapte a las condiciones del trópico de Guatemala. En el año 2022 el Programa de validación y transferencia de tecnología del ICTA, con el apoyo del Programa CRIA evaluó en la región del occidente, cinco variedades de maíz amarillo, más dos testigos regionales, los resultados indicaron que la variedad testigo comercial ICTA A-6, el testigo del agricultor y la variedad experimental 1 presentaron los rendimientos más altos, con 3903, 3852 y 3651 kg/ha respectivamente, así mismo, para las variables porcentaje de mazorcas podridas y porcentaje de mala cobertura, presentaron valores inferiores al 10 %. En cuanto a la tolerancia a enfermedades presentaron resistencia media al complejo del achaparramiento, roya y E. turcicum. Al finalizar el estudio se recomendó tomar decisiones, tomando en cuenta los resultados a nivel nacional y basados en un análisis de estabilidad ambiental.
اظهر المزيد [+] اقل [-]الكلمات المفتاحية الخاصة بالمكنز الزراعي (أجروفوك)
المعلومات البيبليوغرافية
تم تزويد هذا السجل من قبل Inter-American Institute for Cooperation on Agriculture