Teoría y prácticas del cooperativismo cubano. Propuestas para su transformación
2024
Donéstevez Sanchez, Grizel María
La transición socialista desde la perspectiva teórica de la Economía Política marxista, presenta al cooperativismo, la cooperación y la formación de cooperativas, como un elemento esencial en la formación de nuevos valores, la cultura basada en la cooperación y la superación de las desigualdades sociales en la nueva sociedad en construcción. El presente trabajo tiene como objetivo presentar una a visión sobre el tema cooperativo en la experiencia cubana en el último cuarto de siglo para una mejor comprensión sobre inevitabilidad del cooperativismo y las cooperativas en el desarrollo. Primero, se recorren los conceptos de cultura de la cooperación y el cooperativismo como parte de la socialización y la importancia de los estudios teóricos en la construcción socialista. En segundo lugar, los aportes del cooperativismo en la creación de nuevas relaciones de producción cooperativas en la práctica internacional y cubana darán una visión de proceso a las transformaciones del sistema de relaciones de producción en construcción. Por último, la experiencia del cooperativismo, agrícola y urbano en Cuba, le prestará atención a los desafíos que éste presenta en los marcos de la crisis económica actual.
اظهر المزيد [+] اقل [-]الكلمات المفتاحية الخاصة بالمكنز الزراعي (أجروفوك)
المعلومات البيبليوغرافية
تم تزويد هذا السجل من قبل Universidad de Pinar del Río Hermanos Saiz Montes de Oca