خيارات البحث
النتائج 1 - 2 من 2
Gestión ambiental de los recursos de energía térmica, eléctrica, agua y residuos sólidos en Alimentos Cárnicos sede Envigado. النص الكامل
2023
Carvajal Aristizabal, Andrea | Sánchez Marín, Joe
El grupo Nutresa S.A es la empresa líder en alimentos procesados en Colombia, y tiene una amplia gama de productos en la canasta familia como lo son Chocolates, golosinas, galletas, café, helados, pastas y cárnicos. Alimentos cárnicos se especializa en el deshuese y almacenamiento de la materia prima cárnica que se distribuye para Zenú. Su objetivo principal es la explotación de la industria cárnica, ofreciendo una variedad de productos derivados de la carne, como salchichas y embutidos. El área de mantenimiento es el grupo general que contiene al área de generación, esta es una de las áreas más importantes ya que desde allí se controlan las temperaturas del proceso cárnico, además los consumos de agua, energía eléctrica y térmica que se generan en la empresa. Durante el proceso de prácticas en este lugar, la practicante tuvo la oportunidad de adquirir conocimientos significativos en el ámbito ambiental y también de explorar otras áreas que estaban relacionadas de manera indirecta con las responsabilidades del practicante. Uno de los logros más destacados fue la obtención del consumo energético de un equipo que no se tenía mapeado. El centro de prácticas contribuyó considerablemente al desarrollo profesional del practicante, ya que el ambiente laboral fomentaba la colaboración y el aprendizaje mutuo. Los compañeros siempre estuvieron dispuestos a brindar orientación y compartían su conocimiento para que pudiera mejorar en las tareas. Sin duda, uno de los mayores aprendizajes que se obtuvo como practicante fue la correcta gestión y disposición de los residuos, ya que la planta era muy estricta en este aspecto. | Pregrado | Ingeniero(a) Ambiental
اظهر المزيد [+] اقل [-]Comparación de energías y gases de efecto invernadero en calentamiento de agua para cocción de alimentos con electricidad y gas natural النص الكامل
2010
González, Alejandro Daniel
En este trabajo se estudia la energía usada y los gases de efecto invernadero emitidos en el calentamiento de agua destinado a la alimentación en los hogares. El objetivo es comparar los usos finales de electricidad y de gas natural. Se obtuvieron los rendimientos para calentamiento de agua en cocinas convencionales a gas natural, cocinas eléctricas de plato, y calentadores de agua eléctricos de inmersión. Los rendimientos de calentamiento de agua en el hogar fueron entre 29% y 62% para uso de gas natural, y entre 72% y 96% para el uso de electricidad. Para la electricidad se estudió el balance energético de la red troncal de Argentina que combina el uso de recursos fósiles, hidroeléctrico y nuclear. Cuando se consideran las eficiencias de la generación eléctrica, este recurso resulta menos conveniente que el gas para cocción en ollas, pero no así para el calentamiento de agua en tiempos cortos. | The aim of this work is to study the energy used and the greenhouse gas emissions associated with water heating in households. The objective is to compare end-use efficiencies for gas and electricity used in cooking. Experiments to obtain water heating efficiencies by using a custom natural gas appliance, a hot plate electrical device, and other electrical heaters have been performed. End-use efficiencies for water heating with gas were in the range of 29% to 62%, while for electricity were 72% to 96%. To assess the actual impact of electricity the generation stage in Argentina was studied, which combines fossil, as well as hydro and nuclear resources. When the efficiencies for generating electricity were considered, the use of natural gas turn to be more convenient than electricity for cooking, but the opposite was found when quick water heating in kettles is required. | Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
اظهر المزيد [+] اقل [-]