خيارات البحث
النتائج 1 - 10 من 107
Preparación del agua normal النص الكامل
1919
Ferrer Hernández, Jaime
Estudio sobre la preparación del agua normal utilizada para las determinaciones de halógenos por el procedimiento de Knudsen. Utilizando como agua normal, agua tipo procedente de Cristinia, realiza determinaciones de volumen, gravedad, densidad y cloro. | No
اظهر المزيد [+] اقل [-]Anthropogenic carbon and water masses in the Bay of Biscay | Carbono antropogénico y masas de agua en el Golfo de Vizcaya النص الكامل
2012
Castaño, Mónica | Pardo, Paula C. | Álvarez-Rodríguez, Marta | Rodríguez, C. | Carballo, R. | Ríos, Aida F. | Pérez, Fiz F.
16 páginas, 4 figuras, 3 tablas | [EN] As part of the VACLAN (Climatic Variability in the North Atlantic) project a section covering the Bay of Biscay was sampled on board R/V Thalassa in September 2005. This work estimates the distribution of the different water masses using an extended optimum multiparametric method and it studies water mass distribution of anthropogenic carbon as calculated with two different approaches. Regarding water masses present in this region, the Eastern North Atlantic Central Water layer is mainly constituted by its subpolar component and the Mediterranean Water appears very diluted, increasing its dilution towards Northeast. In relation to the anthropogenic carbon inventory there are small differences between two different methods used, 95 vs 87 mol C m-2, both with the same distribution pattern where the concentration decreases with the depth. Eastern North Atlantic Central Water presents the highest anthropogenic carbon inventory, supporting more than 50% of the total column (52%). This work confirms the relevant role of the Bay of Biscay as a sink zone in the oceanic circulation. | [ES] En septiembre de 2005, a bordo del B/O Thalassa y como parte del proyecto VACLAN (Variabilidad CLimática en el Atlántico Norte) se muestreó una sección atravesando el Golfo de Vizcaya. Este trabajo estima la distribución de las diferentes masas de agua usando un método óptimo multiparamétrico extendido y estudia la distribución de carbono antropogénico en las mismas calculado usando dos métodos distintos. Con respecto a las masas de agua presentes en la región, la capa de Agua Central del Este del Atlántico Norte está principalmente constituida por su componente subpolar y el agua Mediterránea aparece muy diluida, aumentando su dilución hacia el Noreste. En relación al inventario de carbono antropogénico hay pequeñas diferencias entre los dos métodos utilizados, 95 vs 87 mol C m-2, aunque en ambos se observa el mismo patrón de distribución vertical, la concentración decrece con la profundidad. El Agua Central del Este del Atlántico Norte presenta el mayor inventario de carbono antropogénico, constituyendo más del 50% de la columna total (52%). Este trabajo confirma el papel relevante del Golfo de Vizcaya como una zona sumidero de carbono antropogénico en la circulación oceánica. | This work was developed and funded by the MCyT (REN2003-08193-C03, CTM2008-05189-E/MAR) and by the Xunta de Galicia (M4AO project PGIDIT07PXB402153PR). | Peer reviewed
اظهر المزيد [+] اقل [-]Temperatura del agua en ecosistemas litorales النص الكامل
2024
Movilla, Juan Ignacio | Reñones, Olga | Cefalì, Maria Elena | Bolado-Mantecón, Ignacio | Molina, Sebastián | Quetglas, Antoni | Govern de les Illes Balears | CSIC - Instituto Español de Oceanografía (IEO)
12 páginas - Programas de Seguimiento Científico de la Estación de Investigación Jaume Ferrer (Menorca), Centro Oceanográfico de Baleares. | Este estudio se ha desarrollado en el marco del Convenio entre la Consejería de Fondos Europeos, Universidad y Cultura del Gobierno de las Illes Balears y la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., a través del Instituto Español de Oceanografía, para el desarrollo científico de la Estación de Investigación Jaume Ferrer (La Mola, Menorca). BOE 17 de enero de 2022, Resolución 733, Sec III, Pág. 4460. | Peer reviewed
اظهر المزيد [+] اقل [-]Determinacion manual de urea en agua de mar النص الكامل
2012
Ramírez-Cárdenas, Teodoro | Filgueiras-Rodal, Ana Virginia | Gago, Jesús | Moreno, E. (Enrique)
Calidad del agua costera con cartografía litoral (CARLIT) النص الكامل
2024
Cefalì, Maria Elena | Sales, Marta | Quetglas, Antoni | Govern de les Illes Balears | CSIC - Instituto Español de Oceanografía (IEO)
16 páginas - Programas de Seguimiento Científico de la Estación de Investigación Jaume Ferrer (Menorca), Centro Oceanográfico de Baleares. | Este estudio se ha desarrollado en el marco del Convenio entre la Consejería de Fondos Europeos, Universidad y Cultura del Gobierno de las Illes Balears y la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., a través del Instituto Español de Oceanografía, para el desarrollo científico de la Estación de Investigación Jaume Ferrer (La Mola, Menorca). BOE 17 de enero de 2022, Resolución 733, Sec III, Pág. 4460. | Peer reviewed
اظهر المزيد [+] اقل [-]Masas de agua alrededor de las Islas Baleares النص الكامل
1990
López-Jurado, José Luis
Determinacion manual de urea en agua de mar النص الكامل
2012
Ramírez-Cárdenas, T. (Teodoro) | Filgueiras-Rodal, A.V. (Ana Virginia) | Gago, J. (Jesús)
Publicado
اظهر المزيد [+] اقل [-]Masas de agua alrededor de las Islas Baleares
1990
López-Jurado, J.L. (José Luis)
La salinidad del agua de la bahía de Palma de Mallorca en 1929 y nuevos datos sobre densimetría del agua de mar النص الكامل
1930
Navarro Martín, Francisco de Paula | Gila y Esteban, Frutos A.
Salinidad y densimetría del agua de la bahía de Palma de Mallorca (Baleares, España) durante 1929. Valoración del cloro-ión de las muestras recogidas, efectuada por el método Mohr-Knudsen (volumetría). - Técnicas de análisis utilizadas para la medición de la densidad en el agua de mar: técnica de Thoulet y Vaurabourg (1921), José Cerezo (refractometría y colorimetría). Métodos de análisis utilizados por los Laboratorios del Instituto Español de Oceanografía (1928-1929) para medir la densidad del agua de mar: método Mohr-Westphol (refractometría), Mohr-Knudsen (cloruración de las muestras y procedimientos densimétricos); diferencias entre los resultados obtenidos con la balanza aerotérmica y con el método de la refractometría. - Incluye un "Registro de operaciones" donde da las cifras del cloro por mil, salinidad y densidades a cero grados calculadas con las Tablas hidrográficas de Knudsen, densidades a cero grados deducidas por refractometría (método Thoulet-Vaurabourg), promedios de dos medidas de cada muestra, densidades "in situ" obtenidas a partir de las densidades a cero grados derivadas por clorometría mediantes las tablas de Knudsen. | No
اظهر المزيد [+] اقل [-]Sobre el empleo de distinta "agua patrón" y buretas en la determinación de halógenos (Método Mohr-Knudsen) en el agua de mar النص الكامل
1933
Gila y Esteban, Frutos A.
Valoración de los halógenos (utilizando el método volumétrico de Mohr-Knudsen) contenidos en una muestra de agua de los mares Cantábrico y Mediterráneo, sirviendo como "agua patrón, normal o tipo" una solución tipo de cloruro sódico (disolución acuosa esterilizada) preparada en Madrid y un "agua de mar normal de Copenhague". En el trabajo se utilizaron buretas de Mohr, de Robert Goetze y de Richter & Wiese. - Estudio y comparación de los resultados obtenidos. Determinación por gravimetría del contenido en cloro por mil de cada una de las muestras de agua de mar estudiadas. - Comparación de los valores encontrados por gravimetría con los de volumetría con distintas buretas y con las dos aguas patrones usadas. | No
اظهر المزيد [+] اقل [-]