خيارات البحث
النتائج 1 - 10 من 72
Covid-19 en agua | Covid-19 in water النص الكامل
2020
González Leal, Gladys Rocío | Estudios Ambientales
La transmisión acelerada del virus covid-19 a escala mundial y la declaración de pandemia por parte de la OMS alertó a los países del planeta sobre la adopción de medidas para impedir su propagación y proteger la salud de los seres humanos. En el presente artículo se pretende dar a conocer si el covid-19 se transmite a través del agua residual y si su detección es útil para determinar su infectividad o capacidad de producir enfermedad, o si se puede usar como herramienta de vigilancia epidemiológica. La falta de conocimiento de este nuevo virus y la necesidad de una pronta mitigación de su esparcimiento han impulsado a los investigadores a conocer su estructura, origen, forma de transmisión, forma de reproducción, factores ambientales que influyen en su persistencia y técnicas de detección en muestras de agua. | The accelerated transmission of the covid-19 virus worldwide and the declaration of a pandemic by WHO alerted the countries around the world to adopt security measures to prevent its spread and protect the health of human beings. This article aims to divulge whether covid-19 is transmitted through wastewater and if its detection is useful to determine its infectivity disease production capacity or if it can be used as an epidemiological surveillance tool. The lack of knowledge of this new virus and the need for timely mitigation of its spread has motivated researchers to know about its structure, origin, way of transmission, way of replication, environmental factors that influence its persistence, and detection techniques in water samples. | Bióloga de la Pontificia Universidad Javeriana, especialista en Microbiología de la Universidad de los Andes, coordinadora del Laboratorio de Ingeniería Ambiental y profesora titular de la Escuela Colombiana de Ingeniería. gladys.gonzalez@escuelaing.edu.co
اظهر المزيد [+] اقل [-]Evaluación de pérdidas de agua en la ducha por el uso de agua caliente | Water loss assessment in showers as a result of hot water use النص الكامل
2019
Romero Rojas, Jairo Alberto | Lizcano Castro, Giovanny Andrés | Uscátegui Ciendua, William Nivaldo | Centro de Estudios Ambientales
En este artículo se presentan los resultados de la evaluación de pérdidas de agua en la ducha por el uso de agua caliente en la ciudad de Bogotá | This article shows the results of a water loss assessment as a <consequence of using hot water in the city of Bogotá.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Remoción de hierro en agua con alta concentración | Iron removal from high-concetration water النص الكامل
2014
Romero Rojas, Jairo Alberto | Cárdenas Real, Leidy Katherine | Castañeda Jiménez, Amparo Carolina | Centro de Estudios Ambientales
Uno de los mayores problemas para obtener agua potable es la remoción de hierro en aguas de aljibes y pozos de agua subterránea. En este artículo se presentan los resultados del tratamiento del agua de un manantial con un contenido de hierro de 7,27 mg/L. Se encontró que la combinación óptima de tratamiento para hierro fue la de la coprecipitación con cloruro férrico y cal, aunque el tratamiento con alumbre y cal, con cloruro férrico, con permanganato de potasio y cal, y con cloro, también permiten la remoción requerida. | One of the main problems for obtaining drinking water is the removal of iron in springs and wells of groundwater. This article presents the results of the treatment of the water from spring with a content of 7,27 mg Fe/L. It was observed that the best combination of treatment for iron was the coprecipitation with ferric chloride and lime, although the treatment with alum and lime, with ferric chloride, with potassium permanganate and lime, and with chloride, also achieves the required removal.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Planta de tratamiento de agua potable con agua lluvia para una población de cien habitantes | Water treatment plant with rainwater for a population of a hundred inhabitants النص الكامل
2021
Castellanos, Rodolfo | Romero Rojas, Jairo Alberto | Centro de Estudios Ambientales
En este artículo se presenta la caracterización del agua lluvia en varias regiones del planeta y se propone una planta de tratamiento de agua potable (PTAP) para una población de cien habitantes, como alternativa sustentable porque no explota ningún cuerpo de agua (Castellanos, 2019). | This article presents studies on rainwater characterization in different regions of the planet and proposes a WTP for a population of a hundred inhabitants, as a sustainable alternative because it does not exploit any body of water.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Calidad del agua en las cuencas de los ríos Torca, Salitre y Fucha para la evaluación regional del agua (ERA) | Water quality in the basins of rivers Torca, Salitre, and Fucha for regional water assessment (RWA) النص الكامل
2017
Sanchez Londoño, Yuly Andrea | Centro de Estudios Ambientales
En este artículo se presentan los resultados del estudio realizado para la evaluación regional del agua (ERA), por la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Bogotá (EAB), de las cuencas de Torca, Salitre y Fucha, en el que seleccionaron puntos de monitoreo para determinar la calidad del agua en relación con parámetros físicos, químicos y microbiológicos, y establecer los indicadores de índice de calidad del agua (ICA) (Water Quiality Index, WQI) e índice de alteración potencial de la calidad del agua (Iacal). Los resultaron se compararon con la normativa vigente de objetivos de calidad nacional y de la Secretaría Distrital de Ambiente (SDA), y se encontró que la calidad del agua de las cuencas urbanas, como Torca, Salitre y Fucha, tienen un índice de alteración potencial de contaminación alto, debido al elevado valor DBO y DQO de los factores poblacional e industrial. La determinación de los indicadores de la calidad del agua de la ERA llevó a establecer el estado actual de la calidad del agua de las cuencas. | This article shows the results of the study performed for Regional Water Assessment (RWA), by the Water and Sewage Company of Bogotá (EAB in spanish), in the basins of rivers Torca, Salitre and Fucha, wherein monitoring points were selected to estimate the values of Water Quality Index (WQI) and Water Quality Potential Alteration Index (IACAL in spanish). The results are compared with current regulation for quality objetives at the national and district level, finding that water quality in urban basins, such as Torca, Salitre, and Fucha, has a high IAVAL due to the elevated number of BOD5 and COD in population and insdustrial factors. Estimating the water quality indices of RWA led to state the current state of water quality in the river basins.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Calidad del agua en las cuencas de los ríos Blanco, Une y Guatiquía para la evaluación regional del agua (ERA) | Water quality in the basins of Blanco, Une, and Guatiquía Rivers for the Regional Water Evaluation (RWE) النص الكامل
2017
Sanchez Londoño, Yuly Andrea | Centro de Estudios Ambientales
En este artículo se presentan los resultados del estudio realizado para la evaluación regional del agua (ERA) por la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Bogotá (EAB) de las cuencas de los ríos Blanco, Une y Guatiquía, donde se relacionaron puntos de monitoreo para determinar la calidad del agua en relación con parámetros físicos, químicos y microbiológicos, y establecer los indicadores de índice de calidad del agua (ICA), Water Quality Index (WQI) e índice de alteración potencial de la calidad del agua (Iacal). Los resultados se compararon con la normativa vigente de objetivos de calidad nacional, y se encontró que la calidad del agua de las cuencas rurales, como los ríos Blanco, Une y Guatiquía, tienen un índice de alteración potencial de contaminación alto, por el alto contenido de nitrógeno y fósforo, producto de la agricultura. La determinación de los indicadores de la calidad del agua de la ERA llevó a establecer el estado actual de la calidad del agua de las cuencas. | This article shows the results of the study performed for the Regional Water Evaluation (RWE) by the Water and Sewage Company of Bogotá (EAAB) on the basins of Blanco, Une, and Guatiquía Rivers, where monitoring spots were chosen to determine water quality regarding physical, chemical, and microbiological parameters, and establish the Water Quality Index (WQI) and Potencial Water Quality Alteration Index (PWQAI) indicators.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Purificación del agua النص الكامل
2021
Romero Rojas, Jairo Alberto | Centro de Estudios Ambientales
La purificación del agua es un problema de ingeniería civil y ambiental que requiere soluciones adecuadas en términos de urgencia y eficiencia. El objetivo inmediato ha de ser proveer de agua potable a todas las comunidades, para satisfacer así una necesidad de la cual dependen el bienestar y la comodidad de la población. En Colombia existen más de mil municipios y muchos de ellos no cuentan con un sistema de purificación de agua. A partir del anterior planteamiento inicial, el autor emprendió la tarea de elaborar para los estudiantes y profesionales de la ingeniería colombiana el presente texto que comprende los aspectos de aquella solución urgente y eficaz. En términos simplificados pero no exentos de rigor científico, y con una metodología de excelente desarrollo, la presente obra analiza, explica y ofrece soluciones, recurriendo a buena cantidad de ejemplos, cuadros e ilustraciones, acerca de los temas de aireación, mezcla rápida, floculación, sedimentación, filtración y cloración del agua, asó como las consideraciones generales de operación y mantenimiento de plantas de purificación del agua.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Calidad del agua النص الكامل
2009
Romero Rojas, Jairo Alberto | Centro de Estudios Ambientales
En este libro se compendian los conceptos esenciales de la química y la microbiología del agua, necesarios para el análisis y la caracterización de aguas y aguas residuales, así como para entender las aplicaciones convencionales de las operaciones y procesos de tratamiento requeridos en la potabilización del agua. La presentación didáctica, con ejemplos y problemas resueltos y por resolver, es un aporte efectivo a la formación e instrucción exigidas en los cursos de ingeniería de tratamiento de aguas y constituye, con toda seguridad, una ayuda valiosa para adquirir o refrescar conocimientos indispensables en los cursos de ingeniería ambiental. | 3ª edición
اظهر المزيد [+] اقل [-]Opciones para mitigar la escasez de agua potable en Colombia | Options to mitigate drinking water scarcity in Colombia النص الكامل
2021
Angarita Torres, Luis Gabriel | Romero Rojas, Jairo Alberto | Centro de Estudios Ambientales
En este artículo se identifican las opciones para mitigar la escasez de agua potable en Colombia. Para tal fin, en primer lugar se mencionan los municipios que ante condiciones hidrológicas promedio y condiciones hidrológicas secas cuentan con un índice de vulnerabilidad al desabastecimiento hídrico (IVH, por su sigla en inglés) que varía entre valores medio, alto y muy alto. A continuación se presentan las principales causas de escasez de agua potable en dichos municipios, entre las que sobresalen la deforestación, el verano intenso, la contaminación de las fuentes de agua y la falta de inversión. Finalmente, se identifican soluciones que permitan enfrentar cada una de las causas que generan la escasez de agua potable | This article identifies the options to mitigate drinking water scarcity in Colombia. First, municipalities that under average hydrological conditions and dry hydrological conditions, have a Water Vulnerability Index that varies between medium, high, and very high values are mentioned. Then, the main causes of drinking water shortage in these municipalities are shown, establishing that deforestation, intense summer, water sources pollution, and lack of investment are the causes of this problem. Finally, solutions are identified to confront each of the causes that generate the scarcity of drinking water
اظهر المزيد [+] اقل [-]Planta de tratamiento de agua potable del municipio de Barbosa (Santander) | Water treatment pñant of the municipality of Barbosa (Santander) النص الكامل
2016
Romero Rojas, Jairo Alberto | Quintero Sánchez, Rafael Yamid | Centro de Estudios Ambientales
La PTAP de Barbosa tiene capacidad de tratar 120 L/s. En este artículo se confrontan los parámetros de diseño y operación con la normativa vigente, y se determina su conformidad con los parámetros de funcionamiento y las características de calidad del agua tratada. | Barbosa's WTP has the capacity to treat 120 l/s. In this article, the design and operational criteria are compared with current regulations and it is establizhed that the treatment plant meets the operationsl parameters and the characteristics of water quiality required.
اظهر المزيد [+] اقل [-]