خيارات البحث
النتائج 11 - 20 من 1,356
Análisis del uso del agua del acuífero Cuauhtémoc, Chihuahua, México / Water use analysis in the Cuauhtemoc Aquifer, Chihuahua, Mexico النص الكامل
2019
Santos-Hernández, Ana Laura | Palacios-Velez, Enrique | Mejía-Saenz, Enrique | Matus-Gardea, Jaime Arturo | Galvis-Spíndola, Arturo | Vásquez-Soto, David | Ascencio-Hernández, Roberto | Peña-Díaz, Salvador Agustin
Chihuahua es un estado árido que cuenta con pocas fuentes de agua superficial y utiliza para el riego principalmente fuentes de agua subterránea, cuyo volumen extraído tiene tendencia creciente. El acuífero Cuauhtémoc se ha explotado por varias décadas, en particular para el suministro de agua en la agricultura, y registra extracciones de volúmenes de agua mayores a la recarga, lo que ha generado sobreexplotación, con notables abatimientos de los niveles de bombeo. En las zonas de riego no ha sido posible cuantificar con regularidad la variación en superficies sembradas y regadas, así como el volumen empleado de agua. La estimación de estos volúmenes de agua se hizo a partir de la ubicación de los pozos usados para el riego y la evaluación de las superficies cultivadas. Para 2012 se ubicaron 1 317 unidades de riego abastecidas por 1 818 aprovechamientos de agua, cubriendo una superficie física de 55 555 hectáreas regadas, donde 92% del agua utilizada es subterránea; además, se cultivan de temporal poco más de 62 mil hectáreas; sin embargo, el reporte del SIAP para ese año fue de 47 792 hectáreas regadas, 7 763 menos que las detectadas. La superficie cultivada se concentra en dos cultivos: maíz (87.0%) y manzana (11.9%). Sin embargo, mediante la cuantificación de las superficies de cultivos en pie realizado para los años 2015 y 2016, se aprecia que la agricultura ha crecido por fuera de las áreas delimitadas en 2012, lo que implica un mayor consumo de agua subterránea.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Cultura del agua: desafíos النص الكامل
2019
Trata sobre los desafíos en torno a la cultura del agua en Israel, abordando temas como: política pública y gestión centralizada, la la escasez del agua y la educación.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Mesa académica del agua النص الكامل
2019
Brinda información sobre la Mesa académica del agua que es un espacio de diálogo, reflexión y comunicación sobre los recursos hídricos y la cultura del agua entre la academia y el Estado articulado por la Autoridad Nacional del Agua - ANA.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Glaciares: Reservas de agua النص الكامل
2019
Expone brevemente aspectos sobre los glaciares como sus beneficios y los efectos del cambio climático
اظهر المزيد [+] اقل [-]AGRI (AGua para RIego)
2019
Valencia Gómez, Jefferson | Monserrate Rojas, Fredy Alexander | Quintero, Marcela
AGRI-Honduras Online is a Web GIS Application to identify potential sites for supplying water to communities for potable water and smallholder irrigation uses
اظهر المزيد [+] اقل [-]AGRI (AGua para RIego) النص الكامل
2019
marcela quintero | jefferson valencia gómez | fredy monserrate
AGRI-Honduras Online is a Web GIS Application to identify potential sites for supplying water to communities for potable water and smallholder irrigation uses | Jefferson Valencia Gómez, Fredy Monserrate, Marcela Quintero, 'AGRI (AGua para RIego)', 2019
اظهر المزيد [+] اقل [-]La fiesta del agua النص الكامل
2019
Reseña un evento cultural dedicado a la puesta en valor de una tradición ancestral de Perú y a la salvaguardia del territorio frente al cambio climático en torno a tres ejes: tierra ancestral, cultura viva y río Chancay.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Cultura del agua: Museografías النص الكامل
2019
Señala que la Autoridad Nacional del Agua, promueve la cultura del agua, a través de la creación de espacios culturales y de aprendizaje como las muestras museográficas.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Agua y economía circular النص الكامل
2019
Melgarejo, Joaquín | Melgarejo, Joaquín | Universidad de Alicante. Departamento de Análisis Económico Aplicado | Universidad de Alicante. Instituto Universitario del Agua y las Ciencias Ambientales | Recursos Hídricos y Desarrollo Sostenible
La economía circular es un concepto económico que se interrelaciona con la sostenibilidad, y cuyo objetivo es que el valor de los productos, los materiales y los recursos (agua, vidrio, papel, metales, energía,…) se mantenga en la economía durante el mayor tiempo posible, y que se reduzca al mínimo la generación de residuos. La transición hacia una economía circular es una magnífica oportunidad para transformar nuestra economía y hacerla más sostenible, contribuir a los objetivos climáticos y a la conservación de los recursos mundiales, crear puestos de trabajo a escala local y generar ventajas competitivas para Europa. En el sector del agua, el concepto de economía circular se materializa en volver a utilizar el agua una y otra vez, tal como sucede en el ciclo natural. En el sector urbano, mediante la regeneración de las aguas residuales, se puede mitigar el consumo neto de agua reutilizándola en diferentes aplicaciones (riego agrícola, parques y jardines, limpieza…). En el sector industrial, se puede volver a utilizar el agua regenerada proveniente de los efluentes para generar nuevos productos y, de esta forma, reducir su impacto medioambiental y ahorrar costes; además de extraer y recuperar recursos valiosos contenidos en los diferentes efluentes industriales y municipales.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Las mancomunidades del agua النص الكامل
2019
Explica que son las mancomunidades en la ley peruana y por otro lado describe el sistema de gestión del agua en México.
اظهر المزيد [+] اقل [-]