خيارات البحث
النتائج 41 - 50 من 798
Las guardianas del norte enfrentan con valentía el rumbo del agua (Mujeres del agua, Costa Norte) - (versión impresa) النص الكامل
2024
Se difunde la participación estratégica de las mujeres en la transformación de la visión de los usuarios y usuarias del agua en la costa norte peruana, asumiendo responsabilidades y cargos directivos, lo que les permite fortalecer sus capacidades con el apoyo de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), además de establer un cambio importante en la crianza de sus hijos. Esta transformación se viene dando en La Libertad, Piura y Tumbes. Todo ello, en un contexto de mejora de la gestión del agua, mediante el aporte, conocimiento y visión de las mujeres. Lo primero que notan las 33 usuarias de agua de las diferentes comisiones que integran la Junta de Usuarios del Sector Hidraulico Menor Jequetepeque Clase A, en la region de La Libertad, es que la presa Gallito Ciego no esta al 100% de su capacidad de almacenamiento. Es mas, se muestran preocupadas al enterarse de que existe un deficit hidrico, el cual podria impactar en el normal desarrollo de sus cultivos. “El valle de Jequetepeque es agro y el agro es agua. En estos temas las mujeres no hemos tenido voz ni voto. Las decisiones las toman los varones. Como agricultoras y usuarias, sabemos acerca del cuidado y la preservacion del agua y como cooperar para lograr objetivos comunes”, explica Emidia Lezama, usuaria de la Comision de Usuarios Huabal – Zapotal y exsubprefecta de Pacasmayo, en La Libertad. La escasez de agua en el norte del Peru empieza a visibilizarse. Y para hacer frente a este desafio, una de las medidas que implementa la Autoridad Nacional del Agua (ANA) es la incorporacion del enfoque de genero en la gestion del recurso hidrico. De esta manera, reafirma la premisa, de qué en el desarrollo sostenible del agua, las mujeres, al igual que los hombres, cumplen un papel vital.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Iniciación musical, Pacífica y natural: músicas de agua, aire, páramo y selva | Musical initiation, Pacific and natural: music of water, air, moor and jungle النص الكامل
2024
Pinto Núñez, Diego Iván | Anchico Solis, María Elena
El presente trabajo de investigación creación es una propuesta de reconocimiento, apreciación y apropiación de las músicas de marimba del Pacífico sur colombiano en el municipio de Güicán de la Sierra, Boyacá; el cual se desarrolló con el grupo de Iniciación Musical de la Escuela de Música Remembranza de este municipio, para quienes se crearon cinco composiciones musicales basadas en ritmos tradicionales del conjunto de marimba e inspiradas en el paisaje de páramo en el que se encuentra este poblado, así como en la premisa del respeto desde la diferencia, reconociendo las manifestaciones culturales del país desde la niñez. | Universidad El Bosque | Magíster en Músicas Colombianas | Maestría | The present creative research work is a proposal for recognition, appreciation and appropriation of the marimba music of the Colombian South Pacific in the municipality of Güicán de la Sierra, Boyacá; which was developed with the Musical Initiation group of the Remembranza Music School of this municipality, for whom five musical compositions were created based on traditional rhythms of the marimba ensemble and inspired by the paramo landscape in which this town is located, as well as the premise of respect from difference, recognizing the cultural manifestations of the country since childhood.
اظهر المزيد [+] اقل [-]DYNAMIC RECOMMENDATION OF N IN MAIZE BASED ON WATER PREDICTION TRANSPIRED | RECOMENDACIÓN DINÁMICA DE N EN MAÍZ BASADO EN LA PREDICCIÓN DEL AGUA TRANSPIRADA النص الكامل
2024
Vargas, J. | Capurro, M. C. | Otero, A. | Maltese, N. | Berger, A. G. | Vargas, J. | Capurro, M. C. | Otero, A. | Maltese, N. | Berger, A. G.
The objective of the present work is to study the stability of the relationship between N absorbed and water transpired in order to explore new tools for predicting nitrogen fertilization needs based on the prediction of N demand by this route. If this tool is reliable and can be extrapolated to different environments, it would be very useful for rational and efficient use of N in scenarios of different water availability. | El objetivo del presente trabajo es estudiar la estabilidad de la relación entre el N absorbido y el agua transpirada para luego explorar nuevas herramientas de predicción de necesidades de fertilización nitrogenada basadas en la predicción de la demanda de N por esta vía. De ser una herramienta confiable y extrapolable a diferentes ambientes, sería de gran utilidad para utilizar de forma racional y eficiente del N ante escenarios de diferente disponibilidad hídrica.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Coagulant and flocculant effect of Opuntia ficus-indica in water treatment | Efecto coagulante y floculante de Opuntia ficus-indica en el tratamiento del agua النص الكامل
2024
Gaviria Bedoya, Andrés | Rubio Clemente, Ainhoa | Grupo de Energía Alternativa
ABSTRACT: One of the most relevant processes in potable and wastewater treatment plants is coagulation-flocculation,which gives rise to the destabilization of dissolving solids, for the subsequent generation of flocs using a coagulating agent. Aluminum sulfate (Al2(SO4)3) is the most used coagulant internationally, due to its efficiency and low cost. However, its utilization can leave a residue of aluminum in water and bring with it a variety of health problems due to its bioaccumu- lative characteristics, implying both the deterioration of ecosystems and problems for human health. In this regard, it is necessary to establish alternatives that avoid the permanence of this heavy metal in water, so that the mucilage of Opuntia ficus-indica becomes a natural coagulant of great interest. Likewise, it is a sustainable alternative for water treatment, given its characteristics of biodegradability, low toxicity, commercial cost, relative abundance, renewability, and high efficiency, allowing a low generation of sludge, which can be degraded through a fair treatment with a high valuation spectrum. | RESUMEN: Uno de los procesos de gran relevancia en las plantas de tratamiento de aguas potables y residuales es la coagulación-floculación, donde se da la desestabilización de los sólidos disueltos, para la posterior generación de flóculos mediante el uso de un agente coagulante. El sulfato de aluminio (Al2(SO4)3) es el coagulante más utilizado a nivel internacional, debido a su eficiencia y bajo costo. Sin embargo, su uso puede dejar un remanente de aluminio en el agua y traer consigo una variedad de problemas sanitarios debido a sus características bioacumulativas, implicando tanto el deterioro de los ecosistemas, como problemas para la salud del ser humano. En este sentido, se hace necesario establecer alternativas que eviten la permanencia de este metal pesado en el agua, de modo que el mucílago de Opuntia ficus-indica se convierte en un coagulante natural de gran interés. De igual manera, es una alternativa sostenible de tratamiento de las aguas, dadas sus características de biodegradabilidad, baja toxicidad, costo comercial, abundancia relativa, renovabilidad y alta eficiencia, permitiendo una baja generación de lodos, los cuales pueden ser biodegradados a través de un tratamiento asequible con un alto espectro de valorización. | RESUM: Un dels processos més rellevants a les depuradores d’aigües potables i residuals és la coagulació-floculació, que dóna lloc a la desestabilització de sòlids en dissolució, per a la posterior generació de flocs mitjançant l’ús d’un agent coagulant. El sulfat d’alumini (Al2(SO4)3) és el coagulant més utilitzat a nivell internacional, per la seva eficiència i baix cost. No obstant això, el seu ús pot deixar una resta d’alumini a l’aigua i comportar una varietat de problemes de salut a causa de les seves característiques bioacumulables, que implica tant el deteriorament dels ecosistemes com problemes per a la salut humana. En aquest sentit, cal establir alternatives que evitin la permanència d’aquest metall pesat a l’ai-gua, de manera que el mucílag d’Opuntia ficus-indica esdevingui un coagulant natural de gran interès. Així mateix, és una alternativa sostenible per al tractament de l’aigua, donades les seves característiques de bio-degradabilitat, baixa toxicitat, cost comercial, relativa abundància, renovabilitat i alta eficiència, permetent una baixa generació de fangs, que poden ser biode-gradats mitjançant un tractament just i amb una alta valoració. espectre. | COL0008058
اظهر المزيد [+] اقل [-]Cuando el agua dulce se vuelve salada النص الكامل
2024
Martí Roca, Eugènia | Cañedo-Argüelles, Miguel | Matias, Miguel G. | Sánchez, Marta I.
Agua para la prosperidad y la paz النص الكامل
2024
Foro, que tuvo la virtud de reunir a expertos, autoridades, representantes del sector privado y la sociedad civil para discutir los desafíos y oportunidades que enfrenta la gestión del agua en el Perú. Abordaron temas como la gestión integrada de recursos hídricos, la seguridad hídrica, la inversión en infraestructura, la gobernanza del agua y la participación ciudadana. A través del diálogo y la colaboración, se buscó encontrar soluciones innovadoras para garantizar el acceso equitativo y sostenible al agua para todos los peruanos, promoviendo con ello, construir un futuro próspero y pacífico para el Perú.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Principios de valoración del agua de riego النص الكامل
2024
Berbel, Julio
Determinación de turbidez en agua de consumo النص الكامل
2024
Ghione , Ana
Determinación de turbidez en agua de consumo | Ghione, Ana. Centro Universitario de Estudios Medioambientales. Cátedra de Química Biológica. Facultad de Ciencias Médicas de la UNR; Argentina
اظهر المزيد [+] اقل [-]Disponibilidade e demanda de uso da água. النص الكامل
2024
GUIMARAES, D. P. | LANDAU, E. C. | DANIEL PEREIRA GUIMARAES, CNPMS; ELENA CHARLOTTE LANDAU, CNPMS.
Uso responsable del agua: fomento de la cultura para la conservación del agua, en la provincia de Panamá Oeste النص الكامل
2024
Muñoz S., Vielka E. | Vergara O., Emmanuel A.
El agua es un recurso valioso para todo ser vivo, la sociedad siempre ha recurrido al agua para generar y mantener el crecimiento económico y es por eso que el recurso hídrico se ve afectado por múltiples usos como lo son la agricultura, la industria y el consumo doméstico. Por lo tanto, la disponibilidad y la cultura de uso del recurso del agua potable constituyen elementos fundamentales para el mejoramiento de la calidad de vida y el desarrollo de toda la población nacional. La investigación hace relevancia a la importancia de mantener una cultura y las prácticas de uso del agua de forma responsable, a fin de influir en la disponibilidad y la calidad del agua. Se pretende conocer el nivel de concientización de la población de la provincia de Panamá Oeste,sobre el uso responsable del agua, en los distritos de Arraiján y La Chorrera, con el fin de encontrar alternativas para afrontar su escasez. Realizar un análisis profundo sobre a importancia que tiene para todo el cumplimiento de los ODS 2030 (Objetivos de Desarrollo Sostenible), en este caso nos referimos al cumplimiento del objetivo No. 6, denominado AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO. también se busca identificarlos hábitos en el uso del agua en las comunidades afectadas por la escasez de agua en los distritos mencionados anteriormente. Revisar las acciones realizadas por las autoridades para hacer frente a la problemática del abastecimiento conveniente del agua en Panamá Oeste. Proponer alternativas para promover el uso responsable del agua, en los residentes de las comunidades de Arraiján y La Chorrera. Esta investigación tiene como alcance la provincia de Panamá Oeste, específicamente los hogares y comunidades más afectadas por la falta de agua.El tipo de diseño de Investigación que utilizaremos es Mixta, ya que incluye métodos Cualitativos y Cuantitativos.
اظهر المزيد [+] اقل [-]