خيارات البحث
النتائج 601 - 610 من 25,173
CONSIDERAÇÕES SOBRE O MEIO AMBIENTE NA ZONA DE INTERAÇÃO ÁGUA SUPERFICIAL – ÁGUA SUBTERRÂNEA النص الكامل
2009
Jaime Joaquim da Silva Pereira Cabral | Dayana Andrade de Freitas | Anderson Luiz Ribeiro de Paiva | Laércio Leal dos Santos
A zona ripária representa a região de interação entre água superficial – água subterrânea e é um ambiente de grande dinâmica, complexidade e diversidade. Com características intrínsecas, diante das reações que ocorrem entres os meios bióticos e abióticos. Este ambiente é amplamente reconhecido por aumentar a qualidade da água já que a mesma é fortemente influenciada pela atividade microbial desenvolvida dentro dos sedimentos das margens, além disso, o ambiente ripário funciona como proteção para ocorrência da erosão pela sua composição vegetacional, assim como controla os regimes de inundação. Diante da potencialidade deste ecossistema, este vem sendo utilizado através de uma técnica chamada “Bank Filtration”. Esta técnica de Filtração em Margem consiste em utilizar poços localizados próximos às margens dos rios ou reservatórios, utilizando a zona ripária (materiais sedimentares do fundo e das margens do manancial superficial) como meio filtrante. Com a ação do bombeamento do poço, a água do corpo d’agua superficial é induzida para o aquífero, com isso a água é exposta a diversos processos hidrodinâmicos, mecânicos, biológicos e físico-químicos que ocorrem no ecossistema ripário obtendo-se água de melhor qualidade.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Projeto Agua : alternativas de aproveitamento de água no espaço urbano de Governador Valadares النص الكامل
2007
Prefeitura Municipal de Governador Valadares | Secretaria Municipal de Meio Ambiente (SEMA)
Película audio-visual en portugués
اظهر المزيد [+] اقل [-]Manual de los Reglamentos del Agua en Florida: Distritos Para Manejo del Agua النص الكامل
2006
Michael T. Olexa | Luke D'Isernia | Laura Minton | Dulcy Miller | Sarah Corbett
Revised! This series is the Spanish language version of the Handbook of Florida Water Regulations by Michael T. Olexa, Luke D'Isernia, Laura Minton, Dulcy Miller, and Sara Corbett. Published by the UF Department of Food and Resource Economics, November 2006. FE077/FE077: Manual de los Reglamentos del Agua en Florida: Distritos Manejo del Agua de Florida (ufl.edu) Ask IFAS: Manual de los Reglamentos del Agua de Florida (ufl.edu)
اظهر المزيد [+] اقل [-]Manual de los Reglamentos del Agua en Florida: Distritos Para Manejo del Agua النص الكامل
2006
Michael T. Olexa | Luke D'Isernia | Laura Minton | Dulcy Miller | Sarah Corbett
Revised! This series is the Spanish language version of the Handbook of Florida Water Regulations by Michael T. Olexa, Luke D'Isernia, Laura Minton, Dulcy Miller, and Sara Corbett. Published by the UF Department of Food and Resource Economics, November 2006. FE077/FE077: Manual de los Reglamentos del Agua en Florida: Distritos Manejo del Agua de Florida (ufl.edu) Ask IFAS: Manual de los Reglamentos del Agua de Florida (ufl.edu)
اظهر المزيد [+] اقل [-]Manual de los Reglamentos del Agua de Florida: Acta del Agua Potable Segura النص الكامل
2002
Michael T. Olexa | Laura Minton | Dulcy Miller | Sarah Corbett
Este es el documento EDIS FE068, una publicación del Department of Food and Resource Economics, Florida Cooperative Extension Service, Institute of Food and Agricultural Sciences, University of Florida, Gainesville, FL. Publicada Noviembre 2002.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Manual de los Reglamentos del Agua de Florida: Acta del Agua Potable Segura النص الكامل
2002
Michael T. Olexa | Laura Minton | Dulcy Miller | Sarah Corbett
Este es el documento EDIS FE068, una publicación del Department of Food and Resource Economics, Florida Cooperative Extension Service, Institute of Food and Agricultural Sciences, University of Florida, Gainesville, FL. Publicada Noviembre 2002.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Funciones agua producción y eficiencia del uso del agua de genotipos de soya النص الكامل
1998
Diez R, Támara | Rojas Palacios, Hernan | Agudelo D, Orlando
Cuatro variedades y tres líneas de crecimiento indeterminado (Soyica P33, Soyica P34, Cesar M11 y Obando 1; L-180, L-183 y L-185) y una variedad y dos líneas de crecimiento determinado (Obando2, L-181 y L-184) se sometieron a diferentes tratamientos de agua bajo el sistema de riego en gradiente. La mayor producción se presentó en el tratamiento que recibió mayor cantidad de agua (aplicación del riego con un nivel de agotamiento del 50%). Todos los genotipos presentaron reducción gradual en el rendimiento al recibir menor cantidad de agua. En los tratamientos de mayor estrés hídrico, el rendimiento fue superior para la variedad Soyica P34. Una relación lineal se obtuvo entre el rendimiento y la evapotranspiración. Se encontraron funciones polinómicas de segundo grado de forma cóncava y convexa al relacionar el rendimiento y el agua total. Las variedades comerciales presentaron mayor eficiencia del uso del agua que las líneas promisorias. Soyica P34 superó a las demás genotipos en eficiencia del uso del agua, seguida por Soyica P33 y Obando 2.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Evaluación del SCAE-Agua como herramienta para guiar la sostenibilidad del agua urbana النص الكامل
2022
Torres-Lopez,Susana | Rodríguez-Labajos,Beatriz
Resumen Entre los diferentes métodos analíticos que se pueden utilizar para analizar la gestión y las políticas sostenibles del agua, Naciones Unidas promueve la metodología estandarizada del Sistema de Contabilidad Ambiental y Económica para el Agua (SCAE-Agua). Si bien se ha probado a escala subnacional, su implementación en entornos urbanos está comenzando. El objetivo del artículo es evaluar hasta qué punto las herramientas disponibles dentro del SCAE-Agua pueden guiar la gestión sostenible del agua urbana. Se emplea una metodología multidimensional, preponderantemente cualitativa. Sobre la base de la información compilada del SCAE-Agua e información complementaria para aspectos sociales, el marco del SCAE-Agua fue evaluado como una herramienta para responder a los retos de sostenibilidad urbana, en las ciudades en crecimiento de América Latina. Se concluye que la implementación del SCAE-Agua en el ámbito urbano permite recopilar información sobre cantidad y calidad de los recursos hídricos, además de la economía de la ciudad. Ello es útil para organizar la información sobre los flujos y la productividad económica del agua, y para detectar presiones urbanas sobre la calidad de esta. Sin embargo, este marco pierde información necesaria para gestionar el agua como un elemento holístico entrelazado en los procesos socioambientales en las áreas urbanas. Una brecha clave identificada es la equidad del agua.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Instalación de una planta de transformación de agua residual doméstica en agua potable النص الكامل
2020
Porras Salazar, Rosa Angélica | Barturen Quispe, Ada Patricia
El propósito de este proyecto es establecer una solución frente a la futura escasez de agua y a la vez asegurar la calidad del agua de consumo humano; la operación del Sistema de Purificación del agua es transformar el agua residual doméstica en agua potable, el cual cumple con las normas y características de salud (Reglamento de la Calidad de Agua para Consumo DS N° 031-2010-S.A.). El proceso inicia en la rejilla de entrada de poro de 2- 3 mm, después ingresa al sistema MBR; el cual es un biorreactor de membranas sumergidas, los sólidos obtenidos en el agua tratada permanecen dentro del equipo reactor circulando en la corriente de recirculación permanente; luego se desinfecta con un equipo UV y finamente ingresa al sistema de osmosis inversa. Los resultados de los análisis después del tratamiento del sistema MBR se permite garantizar la reutilización de las aguas residuales domésticas de la provincia d Chiclayo. La planta Potabilizadora se ubica en la carretera a San José, a 10 km del Centro Poblado Ciudad de Dios, con una capacidad de producción de 100 l/s. Este proyecto se estableció una inversión de 22’0100,095 dólares americanos, considerando un precio de venta 3.8 dólares por m3. El punto de equilibrio de la planta es 34.12% de la capacidad total de la planta, el periodo de recuperación del dinero es 3.2 años después de pagar los impuestos.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Manual de los Reglamentos del Agua en Florida: Ley del Agua de 2016 النص الكامل
2018
Michael T. Olexa | Tatiana Borisova | Jarrett Davis
La Ley del Agua de la Florida de 2016 es una política de agua integral que aborda los problemas críticos de abastecimiento de agua y calidad de la Florida. Entró en vigor el 1 de julio de 2016. La Ley del Agua de la Florida de 2016 creó la Ley de Protección de Acuíferos y Manantiales de Florida, codificó la Iniciativa de la Florida Central y revisó la Ley de los Everglades y Estuarios del Norte.
اظهر المزيد [+] اقل [-]