خيارات البحث
النتائج 1 - 5 من 5
Inhibición del crecimiento de Aspergillus ochraceus mediante "panela" fermentada con gránulos de kefir de agua | Fungal growth inhibition of Aspergillus ochraceus with “panela”fermented with water kefir grains النص الكامل
2014
Caro Vélez, Carlos Andrés | León Peláez, Ángela María
El kefir de agua (KA) es una bebida producida con soluciones azucaradas fermentadas con gránulos constituidos por bacterias ácido lácticas (BAL) y levaduras embebidas en una matriz de polisacárido. Aspergillus ochraceus es un hongo filamentoso micotoxigénico, contaminante frecuente y productor de ocratoxina en café, uvas y vino. Se ha estudiado la actividad antifúngica de productos fermentados por BAL pero hasta ahora no se conocen estudios sobre la capacidad antifúngica del KA. Objetivos: Evaluar la capacidad antifúngica de soluciones de panela fermentadas a diferentes tiempos y temperaturas con KA sobre A. ochraceus. Metodos: Se inocularon 10 uL de una suspensión (3x107 conidios. ml-1) de A. ochraceus en agar malta mezclado con sobrenadantes libres de células (SLC) de los productos fermentados, incubando a 25°C y midiendo diariamente el diámetro del micelio, con lo cual se determinó el efecto antifúngico sobre la tasa de crecimiento y la fase de latencia. Se determinó la concentración de ácidos orgánicos (AO) en los SLC mediante HPLC. Resultados: Los productos fermentados por mayor tiempo y temperatura tuvieron mayor concentración de (AO) y mayor descenso de pH siendo el SLC8 (pH: 2,8) el más inhibitorio. Conclusiones: La solución de panela en agua fue adecuada para fermentación con gránulos de KA, obteniéndose metabolitos con propiedades antifúngicas como los AO. | Water kefir (WK) is a drink, from sugary solutions fermented with kefir grains, which contain lactic acid bacteria (LAB) and yeasts. A. ochraceus is a mycotoxigenic filamentous mold that contaminates and produces ochratoxin in coffee grains, grapes and wine. The antifungal activity of LAB fermented products has been studied, but there is no evidence yet of the antifungal activity of WK. Objectives: The objective of this work was to assess the inhibitory power of the panela solutions fermented with WK at different times and temperatures on Aspergillus ochraceus. Methods: 10 ^L of a solution containing 3x107 conidia.ml-1 of A. ochraceus were inoculated in malt extract agar, mixed with cell free supernatants (CFS), obtained from the fermented products, incubated at 25°C and taking four daily mycelium diameter measures, in order to calculate the growth rate and Lag phase. The organic acids (OA) concentration in the CFS was determined by HPLC. Results: The CFS fermented for a longer time and higher temperature than the others presented the upper concentration of OA, and also the main decrease of the pH, being the CFS8 (pH: 2.8) the most inhibitory Conclusions: The Panela solution was suitable for the fermentation with WK, obtaining metabolites like organic acids with antifungal properties | Facultad de Ciencias Exactas
اظهر المزيد [+] اقل [-]Inhibición del crecimiento de Aspergillus ochraceus mediante "panela" fermentada con gránulos de kefir de agua النص الكامل
2014
Carlos Andrés CARO VÉLEZ | Ángela María LEÓN PELÁEZ
Antecedentes: El kefir de agua (KA) es una bebida producida con soluciones azucaradas fermentadas con gránulos constituidos por bacterias ácido lácticas (BAL) y levaduras embebidas en una matriz de polisacárido. Aspergillus ochraceus es un hongo filamentoso micotoxigénico, contaminante frecuente y productor de ocratoxina en café, uvas y vino. Se ha estudiado la actividad antifúngica de productos fermentados por BAL pero hasta ahora no se conocen estudios sobre la capacidad antifúngica del KA. Objetivos: Evaluar la capacidad antifúngica de soluciones de panela fermentadas a diferentes tiempos y temperaturas con KA sobre A. ochraceus. Metodos: Se inocularon 10 µL de una suspensión (3x107 conidios. ml-1) de A. ochraceus en agar malta mezclado con sobrenadantes libres de células (SLC) de los productos fermentados, incubando a 25°C y midiendo diariamente el diámetro del micelio, con lo cual se determinó el efecto antifúngico sobre la tasa de crecimiento y la fase de latencia. Se determinó la concentración de ácidos orgánicos (AO) en los SLC mediante HPLC. Resultados: Los productos fermentados por mayor tiempo y temperatura tuvieron mayor concentración de (AO) y mayor descenso de pH siendo el SLC8 (pH: 2,8) el más inhibitorio. Conclusiones: La solución de panela en agua fue adecuada para fermentación con gránulos de KA, obteniéndose metabolitos con propiedades antifúngicas como los AO.
اظهر المزيد [+] اقل [-]INHIBICIÓN DEL CRECIMIENTO DE Aspergillus ochraceus MEDIANTE "PANELA" FERMENTADA CON GRÁNULOS DE KEFIR DE AGUA النص الكامل
2014
Carlos Andrés CARO VÉLEZ | Ángela M LEÓN PELÁEZ
Antecedentes: El kefir de agua (KA) es una bebida producida con soluciones azucaradas fermentadas con gránulos constituidos por bacterias ácido lácticas (BAL) y levaduras embebidas en una matriz de polisacárido. Aspergillus ochraceus es un hongo filamentoso micotoxigénico, contaminante frecuente y productor de ocratoxina en café, uvas y vino. Se ha estudiado la actividad antifúngica de productos fermentados por BAL pero hasta ahora no se conocen estudios sobre la capacidad antifúngica del KA. Objetivos: Evaluar la capacidad antifúngica de soluciones de panela fermentadas a diferentes tiempos y temperaturas con KA sobre A. ochraceus. Métodos: Se inocularon 10 μL de una suspensión (3x10(7) conidios. ml-1) de A. ochraceus en agar malta mezclado con sobrenadantes libres de células (SLC) de los productos fermentados, incubando a 25°C y midiendo diariamente el diámetro del micelio, con lo cual se determinó el efecto antifúngico sobre la tasa de crecimiento y la fase de latencia. Se determinó la concentración de ácidos orgánicos (AO) en los SLC mediante HPLC. Resultados: Los productos fermentados por mayor tiempo y temperatura tuvieron mayor concentración de (AO) y mayor descenso de pH siendo el SLC8 (pH: 2,8) el más inhibitorio. Conclusiones: La solución de panela en agua fue adecuada para fermentación con gránulos de KA, obteniéndose metabolitos con propiedades antifúngicas como los AO.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Empleo de ácidos orgánicos en el agua de bebida y su efecto en el desempeño productivo en pollos de engorda النص الكامل
2020
Arce-Menocal, José | Roa-Flores, Martín | López-Coello, Carlos | Ávila- González, Ernesto | Herrera-Camacho, José | Cortes-Cuevas, Arturo
ABSTRACT In order to evaluate the productive performance, gut health, pH, digestive morphology, blood pH, jejunum resistance (JR) and skin pigmentation (SP) on the employment of an additional mixture of organic acids (OA) into the water, in broilers from 1 to 42 days of age, 1080 chickens were used, distributed in three treatments with nine repetitions of 40 birds. The treatments used: non-acidified drinking water (pH 8) control group (T1), acidification with an OA mixture (formic acid 31%, propionic acid 19 %, ammonium format 26% and ammonium propionate 6%) in a dose of 1.0 L/1000 L of water (T2) to obtain a pH of 4, and 0.3 L / 1000 L of water (T3) for a pH of 6. The results showed (p≤ 0.01) higher body weight, lower feed intake, and better feed efficiency for the birds from T3. There were no differences (p≥ 0.05) on the values of digestive pH, SP, and intestinal morphology; only showed effects (p≤ 0.01) in the width of villi and in the digestive area. Blood pH and JR showed effects (p≤0.01) among treatments. It is concluded that the acidification of the drinking water in broiler chickens, with the OA mixture at 0.3 L/1000 L is sufficient to obtain better performance. | RESUMEN Se evaluó el empleo de ácidos orgánicos (AO) en el agua de bebida en pollo de 1 a 42 días de edad en el desempeño productivo, salud intestinal, pH, morfología digestiva, pH sanguíneo, resistencia de yeyuno (RY) y pigmentación de piel (PP). Se utilizaron 1080 pollos distribuidos en tres tratamientos con nueve repeticiones de 40 aves: Los tratamientos fueron: Uso de agua de bebida sin acidificar (pH 8) grupo testigo (T1), acidificación con una mezcla AO (ácido fórmico 31%, ácido propiónico 19%, formato de amonio 26% y propionato de amonio 6%) en dosis de 1.0 L/1000 L de agua (T2) para obtener un pH de 4 y 0.3 L/1000 L de agua (T3) para un pH de 6. Los resultados mostraron (p≤ 0.01) mayor peso corporal, menor consumo de alimento y mejor eficiencia alimenticia, para las aves del T3. No existieron diferencias (p≥ 0.05) en los valores del pH digestivo, PP y morfología intestinal; únicamente mostraron efectos (p≤ 0.01) en el ancho de vellosidades y en el área digestiva. El pH sanguíneo y la RY, mostraron efectos (p≤0.01) entre los tratamientos. Se concluye que la acidificación en el agua de bebida en pollos de engorda, con la mezcla AO en 0.3 L/1000 L es suficiente para lograr un mejor desempeño productivo.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Empleo de ácidos orgánicos en el agua de bebida y su efecto en el desempeño productivo en pollos de engorda النص الكامل
2020
Arce-Menocal,José | Roa-Flores,Martín | López-Coello,Carlos | Ávila- González,Ernesto | Herrera-Camacho,José | Cortes-Cuevas,Arturo
RESUMEN Se evaluó el empleo de ácidos orgánicos (AO) en el agua de bebida en pollo de 1 a 42 días de edad en el desempeño productivo, salud intestinal, pH, morfología digestiva, pH sanguíneo, resistencia de yeyuno (RY) y pigmentación de piel (PP). Se utilizaron 1080 pollos distribuidos en tres tratamientos con nueve repeticiones de 40 aves: Los tratamientos fueron: Uso de agua de bebida sin acidificar (pH 8) grupo testigo (T1), acidificación con una mezcla AO (ácido fórmico 31%, ácido propiónico 19%, formato de amonio 26% y propionato de amonio 6%) en dosis de 1.0 L/1000 L de agua (T2) para obtener un pH de 4 y 0.3 L/1000 L de agua (T3) para un pH de 6. Los resultados mostraron (p≤ 0.01) mayor peso corporal, menor consumo de alimento y mejor eficiencia alimenticia, para las aves del T3. No existieron diferencias (p≥ 0.05) en los valores del pH digestivo, PP y morfología intestinal; únicamente mostraron efectos (p≤ 0.01) en el ancho de vellosidades y en el área digestiva. El pH sanguíneo y la RY, mostraron efectos (p≤0.01) entre los tratamientos. Se concluye que la acidificación en el agua de bebida en pollos de engorda, con la mezcla AO en 0.3 L/1000 L es suficiente para lograr un mejor desempeño productivo.
اظهر المزيد [+] اقل [-]