خيارات البحث
النتائج 1 - 9 من 9
[Effect of destilled water on cyclohexanedione herbicides stability] | Efecto del agua destilada en la estabilidad de herbicidas ciclohexanodionas
Sandín-España, P. | Mateo Miranda, M. | Villarroya, M. | García Baudín, J.M.(Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria, Madrid (España). Dept. de Protección Vegetal) E-mail:baudin@inia.es
Actualmente el empleo de agua destilada es una práctica muy habitual en experimentos que se llevan a cabo en los laboratorios. En la destilación del agua por métodos tradicionales no se elimina completamente el cloro que contiene el agua potable que ha sido sometida a un tratamiento de cloración para su desinfección. La naturaleza de los productos fitosanitarios se puede ver afectada cuando se emplea para los estudios agua destilada que contenga residuos de cloro. En este trabajo se ha estudiado la reacción entre tres herbicidas de la familia de las ciclohexanodionas y agua destilada que contiene cloro residual con el fin de determinar el comportamiento de estos herbicidas. Asimismo, se pone de manifiesto el problema que puede suponer el empleo de agua destilada ya que puede dar lugar a resultados erróneos debido a la reacción que tiene lugar entre los productos fitosanitarios y el cloro residual.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Cloracion del agua en la industria alimentaria.
1980
Marchelli E. | Moyano C. | Leon J.J.
En esta Monografia se trata el tema de la utilizacion del cloro y sus compuestos como medio de alcanzar los requisitos sanitarios que deben cumplir las aguas utilizadas en la industria alimentaria. Se explica la terminologia empleada en cloracion asi como la quimica del cloro en el agua y su comportamiento en funcion de Ph y temperatura. Se ejemplifican distintos sistemas de cloracion y finalmente se hace referencia a un posible programa de control de la cloracion en planta y a metodos analiticos para la evaluacion del cloro activo.
اظهر المزيد [+] اقل [-][Behaviour of cyclohexanedione family herbicides on water treated with chlorine] | Comportamiento de herbicidas de la familia de las ciclohexanodionas en agua tratada con cloro
García Baudín, J.M. E-mail:baudin@inia.es | Sandín-España, P. | Villarroya, M.(Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria, Madrid (España). Dept. de Protección Vegetal)
El tratamiento de cloración de las aguas es el principal proceso tanto en la potabilización de aguas para consumo humano, como en su depuración para fines agrícolas. La naturaleza de los herbicidas se puede ver afectada cuando se emplean con agua que haya sido clorada. En este trabajo se ha estudiado la reacción entre cuatro herbicidas de la familia de las ciclohexanodionas y agua tratada con cloro con el fin de determinar el comportamiento de estos herbicidas. Asimismo, se pone de manifiesto el problema que puede suponer el empleo de aguas cloradas en la preparación de productos fitosanitarios para el tratamiento de cultivos.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Documento de debate sobre la utilizacion de agua clorada
2000
Programa Conjunto FAO/OMS sobre Normas Alimentarias, Rome (Italy) spa | Comite del Codex sobre Pescado y Productos Pesqueros spa 5-9 Jun 2000 Sess. 24 Alesund (Norway)
Summary (Sp)
اظهر المزيد [+] اقل [-]Indice de calidad y toxicidad de agua para salmonidos.
1989
Munoz Reoyo M.J.
Ozonation effects on trihalomethane formation during the disinfection of drinking water with chlorine | Efectos de la ozonización sobre la formación de trihalometanos durante la desinfección final del agua potable con cloro
2001
Rodríguez Vidal, F.J. | Pérez Serrano, A. | Orozco Barrenetxea, C. | Sanllorente Santamaría, M.C. | Ibeas Reoyo, M.V. (Universidad de Burgos (España). Escuela Politécnica Superior)
Uno de los principales aspectos a controlar en la potabilización del agua para consumo humano es la generación de subproductos de la desinfección como cloro (DBP), entre los que cabe destacar los trihalometanos (THM). La utilización de ozono como desinfectante principal en las plantas potabilizadoras reduce notablemente la cantidad de trihalometanos formados tras la cloración final. El presente trabajo pretende estudiar los principales factores que afectan a la acción del ozono para conseguir dicho objetivo: el tiempo de espera entre ozonozación y cloración, la dosis aplicada de ozono y la presencia de ion bromuro en el agua; dichos factores se han estudiado tanto sobre aguas naturales (Embalse de Uzquiza, Burgos) como sobre aguas sintéticas (solución de ácidos fúlvicos y húmicos extraídos del mismo Embalse)
اظهر المزيد [+] اقل [-]Vigilancia y control de la calidad del agua potable en la region metropolitana.
1983
Basunan Diaz R.
Efectiveness of chlorogenic products destinated to drinking waters | Efectividad de clorógenos destinados a agua de consumo
2000
Teves, S. | Degrossi, J. | D'Aquino, M.
Se propone una metodología para la evaluación de productos clorógenos destinados a la desinfección de aguas para consumo, utilizando materia orgánica para simular el consumo de cloro que tienen las aguas no tratadas. Se evaluó el comportamiento de suspensión de levadura de cerveza, peptona y extracto de levadura frente a dosis usuales (10 mg/L, como cloro total) de comprimidos de la sal disódica de la dicloro-S-triazina-triona. Como comparación se utilizó agua de río. Se determinó la concentración de cada sustancia orgánica que después de 30 minutos dejó 0,1 mg/L de cloro libre en la solución de ensayo. Posteriormente se ensayó microbiológicamente la efectividad del clorógeno en presencia de dichas sustancias según metodología AFNOR
اظهر المزيد [+] اقل [-]Deteccion y tratamiento de remocion de hierro y manganeso en agua de consumo de la localidad de Lumaco (9 region).
1983
Villarroel T M. | Diez Jerez M.C.