خيارات البحث
النتائج 1 - 4 من 4
Las riberas de agua dulce.
1986
Sanchez Mata D. | Fuente V. de la
Evaluación de métodos de obtención de agua para su uso en agricultura alternativa en el corregimiento de Camarones, La Guajira | Evaluation of obtaining water methods for alternative agriculture in Camarones village, La Guajira النص الكامل
2019
Guzmán Pérez, Alejandro | Contreras Hernández, Gustavo Andrés
El trabajo de investigación que se realiza busca evaluar y determinar la metodología más adecuada de suministro de agua dulce a partir de agua de mar para ser usada en procedimientos agrícolas alternativos en el corregimiento de Camarones, la Guajira. De acuerdo a lo anterior, se desea proponer el método viable a aplicar considerando aspectos ecológicos y de condiciones ambientales al examinar información pertinente y meritoria de indagar. Por lo tanto, es necesario hacer una búsqueda minuciosa en bases de datos en línea con el fin de encontrar los métodos más adecuados de obtención de agua dulce a partir de agua salobre, además, se debe verificar teóricamente las condiciones ambientales que afectan directamente la flora de la región y finalmente, para proponer alternativas de agricultura en la población de estudio, es importante sintetizar la información consultada de manera precisa contemplando la posibilidad de aplicar las propuestas realizadas. Los resultados permiten evaluar los métodos más usados globalmente y se obtiene que el método de desalinización por destilación solar es el más viable para aplicar en la zona. Además, las condiciones ambientales como las bajas precipitaciones, una incidencia solar alta y un relieve plano permiten la realización de este tipo de proyectos. Al encontrar el mejor método de obtención de agua, se puede continuar el proyecto con la propuesta para realizar sistemas de agricultura alternativa con las huertas familiares sostenibles y así lograr un cambio en los hábitos de la población costera en Camarones, progresando en el tema de seguridad alimentaria. | Ingeniero Ambiental | Pregrado | The research work carried out seeks to evaluate and determine the most appropriate methodology for the supply of fresh water from seawater to be used in alternative agricultural procedures in the village of Camarones, La Guajira. Hence, it is desired to propose the viable method to apply considering ecological aspects and environmental conditions when examining pertinent and meritorious information to investigate. Therefore, it is necessary to make a thorough search in online databases in order to find the most appropriate methods of obtaining fresh water from brackish water, in addition, it must theoretically verify the environmental conditions that directly affect the flora of the region and finally, to propose alternative agriculture in the population of study, it is important to synthesize the information consulted accurately contemplating the possibility of applying the proposals made. The results allow to evaluate the most widely used methods globally and it is obtained that the method of desalination by solar distillation (solar still) is the most viable to apply in the area. In addition, environmental conditions such as low rainfall, a high solar incidence and a flat relief allow the realization of this type of projects. By finding the best method of obtaining water, the project can continue with the proposal for alternative agricultural systems with sustainable family gardens and thus achieve a change in the habits of the coastal population in Camarones, making progress on the issue of food security.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Diversidad y variabilidad morfológica del camarón de agua dulce del género Macrobrachium en zonas de represa de los Ríos Atacames y Súa النص الكامل
2020
Vera Mera, Roger Leonardo
Tesis previa la obtención del título de Ingeniero/a en Gestión Ambiental | Las descripciones anatómicas y morfológicas direccionadas a organismos animales y vegetales han sido fundamentales dentro del campo de la biología porque han permitido establecer diferencias entre individuos de la misma especie o de una especie diferente._x000D_ En Ecuador la mayoría de los estudios morfométricos se han realizado en peces marinos y continentales, dejando de lado otro tipo de especies como el camarón de agua dulce. En esta investigación se describió la diversidad de decápodos en los ríos Atacames y Súa, se comprobó la existencia de cambios en los camarones causados por la instalación de represas; además de identificar la relación entre la materia orgánica y la forma pura del cuerpo de los camarones en estos ríos._x000D_ A través de los resultados del análisis morfológico se determinó que existen diferencias significativas entre Macrobrachium carcinus y Macrobrachium rathbunae del río Atacames y del Súa en la forma del cefalotórax. Además, con el análisis de componentes principales se comprobó que existe un 85% de variabilidad entre los parámetros ambientales y las localidades en los ríos.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Evaluación de la aplicación de agua ozonificada en el lavado de Chocho en los materiales genéticos andino y nativo (lupinus mutabilis sweet) y su comportamiento en pos cosecha, en la provincia de Cotopaxi, Campus Experimental Salache. النص الكامل
2021
Lema Chacha, Richard Guillermo. | Parra, Giovana
In the present investigation, the postharvest behavior of two genetic materials of Lupinus mutabilis (Var. Andino 451 and Local Native Ecotype) and the use of ozonated water (O3) in three doses (0.0ppm, 0.35ppm, and 0.48ppm) were evaluated. in the washing process to debitter them. For which a DBCA was used with a 2x3 factorial arrangement with 3 repetitions and 18 experimental units. The following results were obtained: the best genetic material was the native Local ecotype with 0.22% alkaloids in the third wash. The best concentration was 0.48 with 0.18% alkaloid in the third wash and the best treatment T3 (native local ecotype with 0.48ppm dose) with 0.22% alkaloid in the third wash. Regarding the indicators evaluated in postharvest on the sixth day of storage under environmental conditions, the best treatment was T3 with 67.44% humidity; 14.81% ash; 7.54 pH; firmness 3 Kg / cm3; 24.71 g of weight; and 0% presence of pests and diseases. | En la presente investigación se evaluó el comportamiento en poscosecha de dos materiales genéticos de Lupinus mutabilis (Var. Andino 451 y Ecotipo Local Nativo) y el uso de agua ozonificada (O3) en tres dosis (0.0ppm, 0.35ppm, y 0.48ppm) en el proceso de lavado para desamargarlos. Para el cual se utilizó un DBCA con un arreglo factorial de 2x3 con 3 repeticiones y 18 unidades experimentales. Se obtuvieron los siguientes resultados: el mejor material genético fue el ecotipo Local nativo con 0,22% de alcaloides en el tercer lavado. La mejor concentración fue 0.48 con 0,18% de alcaloide en el tercer lavado y el mejor tratamiento T3 (ecotipo local nativo con dosis 0,48ppm) con 0,22% de alcaloide en el tercer Lavado. En cuanto a los indicadores evaluados en poscosecha al sexto día de almacenamiento en condiciones ambientales, el mejor tratamiento fue T3 con 67,44% de humedad; 14,81% ceniza; 7,54 pH; firmeza 3 Kg/cm3; 24,71 g de peso; y 0 % presencia de plagas y enfermedades. Se determinó que el uso de agua ozonificada facilita el desamargado y mejora la duración en poscosecha.
اظهر المزيد [+] اقل [-]