خيارات البحث
النتائج 1 - 4 من 4
Aprovechamiento de biosólidos de la planta de tratamiento de agua residual de Tunja, como alternativa de sustrato en la revegetalización de taludes النص الكامل
2019
Rubiano López, Claudia Fernanda | Camargo Millán, Gloria Lucía
Spa: la presente investigacion tiene como fin la utilización de biosólidos como subproducto como alternativa de sustrato en la revegetalización de taludes; para este fin se realizaron caracterizaciones físicas, químicas y microbiológicas del subproducto, según la clasificación de los biosólidos a partir de la legislación colombiana, estableciendo los criterios para su uso de acuerdo a su categorización; posteriormente se realizó ensayos con el fin de neutralizar y/o estabilizar la presencia de microorganismo, utilizando tratamientos alcalinos con el fin de realizar el montaje de dos mezclas de biosólidos y suelo extraído de taludes viales, junto a semillas de gramíneas, en búsqueda de establecer los parámetros de materia orgánica y aporte de nutrientes de los biosólidos, estudiando el desarrollo, crecimiento y fijación del material vegetal por tres meses con un suelo del talud vial y consecutivamente se evaluó la estabilidad a diferentes ángulos de inclinación aplicando dos eco técnicas de empradizar. | Maestría | Magister en Ingeniería Ambiental
اظهر المزيد [+] اقل [-]Aprovechamiento eficiente de los lodos residuales de la planta de tratamiento de agua potable EMAPA San Martin – Lamas mediante la técnica del lombricompostaje النص الكامل
2019
Marquez Reategui, Carles Guillermo | Rodriguez Perez, Luis Eduardo
La presente investigación aprovechamiento eficiente de lodos residuales de la planta de tratamiento de agua EMAPA – San Martín, mediante la técnica de lombricompostaje; surge como iniciativa para dar un adecuado uso de residuos del tipo lodos, generados por el proceso de potabilización de agua; con ese propósito nos preguntamos ¿en qué medida se puede aprovechar eficientemente los lodos residuales generados en la planta de tratamiento de agua potable EMAPA San Martin - Lamas, mediante la técnica del lombricompostaje?, y definimos nuestros objetivos que consistieron en determinar las riqueza nutricional de lodos residuales generados en esta planta; producir humus óptimo mediante la técnica del lombricompostaje y analizar económicamente el proceso de producción. Los resultados del contenido nutricional registraron promedios de 0.62 % de Nitrógeno (N); 0,24 % de Fósforo (P); 0,27 % de Potasio (K); 0,42 % de Calcio (Ca); 0,2 % de Magnesio (Mg) y 29.403 de M.O. Al producir humus encontramos que la mezcla de lodos más estiércol más forraje presentó 14.3 kilos /tratamiento (T4), siendo superior a los demás, seguido de la mezcla de lodos más estiércol de vacuno (T2). Y la mejor producción de lombriz fue con el tratamiento dos (T2) alcanzando 730 unidades en 120 días, seguido del tratamiento cuatro (T4) con 696 unidades en el mismo tiempo. En cuanto al análisis económico se determinó el precio de venta por saco de 50 kilos, en 3.82 soles considerando un margen de utilidad del 50%, y al precio unitario de S/ 4.00 soles por cada saco. | The present investigation efficient use of waste sludge from the water treatment plant EMAPA - San Martin, by means of the vermicomposting technique; arises as an initiative to give an adequate use of waste of the type sludge, generated by the process of water potabilization; with that purpose we asked ourselves to what extent it is possible to take advantage efficiently of the waste sludge generated in the drinking water treatment plant EMAPA San Martin - Lamas, by means of the vermicomposting technique, and we defined our objectives which were to determine the nutritional richness of the waste sludge generated in this plant; to produce optimal humus by means of the vermicomposting technique and to analyse the production process economically. The results of the nutritional content registered averages of 0.62 % of Nitrogen (N); 0.24 % of Phosphorus (P); 0.27 % of Potassium (K); 0.42 % of Calcium (Ca); 0.2 % of Magnesium (Mg) and 29.403 of M.O. When producing humus we found that the mixture of sludge plus manure plus fodder presented 14.3 kg/treatment (T4), being superior to the others, followed by the mixture of sludge plus cattle manure (T2). And the best worm production was with treatment two (T2) reaching 730 units in 120 days, followed by treatment four (T4) with 696 units in the same time. As for the economic analysis, the selling price per 50 kg bag was determined at 3.82 soles, considering a profit margin of 50%, and a unit price of S/. 4.00 soles per bag.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Propuesta de diseño de un sistema de tratamiento, recirculación de agua y recuperación de lodo residual proveniente de un proceso de lavado de Papa (Solanum tuberosum) caso de estudio planta Provimercado. | Proposal for the design of a treatment system, water recirculation and recovery of residual sludge from a Potato (Solanum tuberosum) washing process, case of study Provimercado plant. النص الكامل
2019
Galeano Vargas, David Armando | Ladino Moreno, Edgar Eduardo
El proceso de lavado de papa tiene como objetivo brindarle una mejor presentación al producto además de facilitar su preparación al consumidor. Sin embargo, dicho proceso realiza importantes vertimientos sin tratamiento previo sobre cuerpos de agua y alcantarillado distrital, los cuales presentan una alta cantidad de contaminantes sólidos y líquidos que resultan en diferentes afectaciones al ser humano y al medio ambiente. Se presenta a continuación una propuesta de mejora tecnológica al proceso mediante el diseño de un sistema de tratamiento y recirculación del agua utilizada en el proceso de lavado que reduce dichos impactos y que recupera los lodos residuales para posterior venta y aprovechamiento en el proceso de cultivo. Para realizar este proyecto, se tomó como referencia la planta de lavado de la microempresa Provimercado, en donde en primer lugar se realizó una caracterización del agua residual del proceso para de esta manera realizar el diseño de planta de tratamiento más adecuado, construir un modelo a escala del mismo y finalmente analizar la viabilidad de su implementación. Como resultados más relevantes tenemos que la metodología de tratamiento presentó resultados positivos en cuanto a la mejoría de los parámetros de calidad del agua vertida, y se concluyó que existe una viabilidad positiva de implementación del proyecto en zonas donde exista la disponibilidad de espacio requerida. | The potato washing process aims to provide a better presentation of the product as well as facilitate its preparation to the consumer. However, this process makes significant discharges of settable solids without prior treatment on bodies of water and district sewage, which have a high amount of solid and liquid pollutants that result in different effects on humans and the environment. A proposal for technological improvement to the process is presented in this document by designing a water treatment and recirculation system used in the washing process to mitigate impacts on water quality and to recover residual sludge for subsequent sale and use in the cultivation process. To carry out this project, the washing plant of the Provimercado microenterprise was taken as a reference. In the first place a characterization of the wastewater of the process was carried out in order to find the most appropriate treatment plant design, build a model of it and finally analyze the viability of its implementation. As the most relevant results we found out that the treatment methodology presented positive results regarding the improvement of the quality parameters of the water discharged, and it was concluded that there is a positive viability of project implementation in areas with enough space needed.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Leaching of ammonium, nitrate and phosphate in soils treated with sewage sludge and swine wastewater | Lixiviação de nitrogênio, fósforo e tiametoxam em solos tratados com lodo de esgoto e água residuária de suinocultura
2012
Costa, A.L. da