خيارات البحث
النتائج 1 - 2 من 2
Efecto del agua helada en el color del flavedo de Citrus reticulata variedad tango en la región la Libertad – 2019 النص الكامل
2020
Aguilera Quinde, Hedy Catherine | Flores Samamé, Yamina Fiorella del Milagro | Llontop Llaque, Jorge Alberto
El trabajo de investigación fue realizado de mayo a septiembre del 2019 en el Fundo Agrícola Hoja Redonda – San Miguel, distrito Pacanga, provincia Chepén y región de La Libertad, con el objetivo de evaluar el efecto de la aplicación de agua helada a diferentes temperaturas en el color del flavedo de Citrus reticulata, variedad tango, bajo condiciones del clima árido del fundo agrícola Hoja Redonda. Se empleó una investigación de nivel explicativo y diseño experimental. Se empleó el diseño experimental de bloques completos al azar con tres tratamientos (Grado de temperatura del agua) y cuatro bloques. Se evaluó la variable Color del flavedo de los frutos de mandarina en dos indicadores (porcentaje de frutos con color de exportación y porcentaje de frutos fuera de color de exportación). Se realizó un análisis de varianza de un modelo lineal general mixto con una variable de efectos fijos (Grado de temperatura y momento de la aplicación de agua fría) y dos variables de efectos aleatorios (Bloques y Fecha de cosecha) y comparación de medias de LSD de Fisher con α = 0.05 empleando el programa estadístico Infostat 2018. Además, se empleó los programas Microsoft Excel, SPSS 25 y Rstudio para la ejecución de análisis descriptivos, correlacionales y la confección de tablas y figuras. Se concluyó que, el tratamiento con una temperatura de aplicación de agua a 9°C registró mayor porcentaje de color exportable de los frutos con 99.62 % de frutos, estadísticamente superior de (5 °C) y (7 °C) con 99.35 y 98.71 % respectivamente, se determinó el mejor momento de la aplicación de agua fría entre las 20:00 a 23:00 horas.
اظهر المزيد [+] اقل [-][Ozone use in postharvest and effects of the hydrogen peroxide use in drencher to optimize the cold-storage of "Ortanique" mandarins] | Utilización en postcosecha de ozono y efectos del uso de agua oxigenada en drencher para optimizar la frigoconservación de mandarinas "Ortanique"
Río, M.A. del(Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias, Moncada (España). Dept. de Post-cosecha) | Sendra Company, G. | Mazzuz, C.F. | Gómez de Barreda, L.
Se estudia el efecto del uso de agua oxigenada /(57%) en drencher a 200 ppm y del uso de ozono en cámaras (0,05-0,1 ppm) como tratamientos alternativos o complementarios a los químicos tradicionales para mantener la calidad y reducir el podrido en la frigoconservación de mandarinas Ortanique (Citrus) durante 15, 30 y 70 días a 5 grados C. El ozono reduce las pérdidas de peso cuando se combina con tratamientos químicos en drencher. El agua oxigenada en drencher no altera la calidad de los frutos y da buen resultado en el control del podrido similar a los fungicidas convencionales. Los mejores resultados se observan cuando se combina drencher completo con ozono. En frutos inoculados el ozono disminuye el podrido pero sólo cuando se combina con tratamientos antifúngicos. El índice de madurez, el porcentaje de zumo y la calidad organoléptica se mantienen aceptables al mes de conservación a 5 grados C independientemente de qué tratamiento se utilice. El ozono solo o combinado no produce manchados en la piel de Ortanique frigoconservada.
اظهر المزيد [+] اقل [-]