خيارات البحث
النتائج 1 - 5 من 5
Life below water: contributions of Embrapa. | Vida na água: contribuições da Embrapa. النص الكامل
2020
FOGACA, F. H. dos S. | FURTADO, A. A. L. | SILVA, C. A. da | TAVARES-DIAS, M. | ROUTLEDGE, E. A. B. | FABIOLA HELENA DOS SANTOS FOGACA, CTAA; ANGELA APARECIDA LEMOS FURTADO, CTAA; CARLOS ALBERTO DA SILVA, CPATC; MARCOS TAVARES DIAS, CPAF-AP; ERIC ARTHUR BASTOS ROUTLEDGE, CNPASA.
This book aims to present research carried out by the Brazilian Agricultural Research Corporation (Embrapa) and its partners regarding United Nations? Sustainable Development Goal 14 (SDG 14), whose title is Life below water. This goal is part of a set of 17 goals agreed upon in 2015 by the UN member states, as part of a plan of action to eradicate poverty, protect the planet and ensure that people achieve peace and prosperity: the 2030 Sustainable Development Agenda. | Translated by Paulo de Holanda Morais.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Evaluación de la frescura por método sensorial en viejas de agua (familia Loricariidae) النص الكامل
2017 | 2015
Alcántara Crapuchett, Mariana | Quintán de Mello, Magela
Efecto de las cianobacterias en la calidad del agua y en los productos pesqueros النص الكامل
2023
Tapia Larios, Claudia | Granados Villarreal, Jocelyn | Suárez Acevedo, Linda Isabel | Suárez Medina, Luz Daniela | Labouz Escobar, Nathalie | Camacho Narvaez, Yeris | Caratt Rodríguez, Laura | Consuegra Catellano, Emmanuel | Hernández Guevara, Michelle | Cure Arreola, Oris
La pesca es una actividad importante para muchas comunidades en Colombia, principalmente en el Caribe, en donde contribuye al sostenimiento de muchas familias. La obtención de productos como el pescado, el marisco, entre otros, es muy relevante. Sin embargo, este documento se enfoca en el pescado, por ser el producto más consumido y, a su vez, el que tiene más riesgo de infección. Son muchos los municipios del Atlántico que viven de la pesca, por lo cual es necesario conocer ciertas características del agua y de los microorganismos que la habitan, que afectan directamente la calidad de este producto. Dada esta necesidad, la Universidad Libre, a través del programa de Microbiología y el grupo de Gestión Ecológica y Agroindustrial (GEA), junto con la Universidad del Atlántico y su Licenciatura en Biología y Química, y el grupo de investigación en Biotecnología de Microalgas, Fisicoquímica Aplicada y Estudios Ambientales, de la Facultad de Ciencias Básicas, y la participación de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP) crearon esta cartilla pedagógica para capacitar a la comunidad de pescadores y pequeños acuicultores en el cuidado del agua y buenas prácticas en el manejo de los recursos pesqueros. En esta cartilla aparecen conceptos que permiten identificar la importancia de las cianobacterias y la forma como afectan a los organismos que interactúan con ellas. Adicionalmente, se plantean diversas actividades didácticas que mejorarán la comprensión de la información impartida.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Análisis socio económico y ambiental de los impactos directos del Pez León (Pterois antennata) en las comunidades Almirante, Punta Laurel, Cayo de Agua e Isla del Tigre en el Caribe panameño النص الكامل
2018
Estrada Estrada, Nayely X.
Tesis (maestría) - CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2018 | CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) | El documento presenta un análisis de información primaria obtenida de entrevistas y talleres participativos realizados con miembros de las comunidades pesqueras del Caribe de Panamá, así como a miembros de algunas instituciones gubernamentales dedicadas a la pesca y medio ambiente, asimismo a personas involucradas con organizaciones sociales dedicadas al turismo y medio ambiente.Por otro lado, el análisis de la información secundaria permitió conocer las estrategias que se han tomado en diversos países del mundo afectados por el pez león.Como resultado del análisis, se caracterizó el estado actual de las comunidades de Almirante, Cayo de Agua, Punta Laurel e Isla del Tigre, asimismo se identificaron bajo la perspectiva local las especies marinas afectadas por la llegada del pez león a sus zonas de pesca. Lo que dio como resultado la disminución de sus ingresos económicos y atentando con su seguridad alimentaria.Se percibió que el pescado juega un papel muy importante en la seguridad alimentaria de las familias de los pescadores y las pescadoras de estas comunidades y que, el consumo de pescado en las familias de pescadores artesanales es significativamente mayor que en el resto de la población.Estas comunidades se enfrentan a una serie de problemas graves, entre los que destacan la sobreexplotación y el agotamiento de los recursos, la falta de fuentes alternativas de empleo, el rápido crecimiento de la población y la emigración de parte de ellos, su desplazamiento de las zonas costeras debido al desarrollo industrial y el turismo, la contaminación y la degradación ambiental y los conflictos con las grandes empresas pesqueras (O'Riordan 2006).Por otro lado, con base en otras experiencias se crearon nuevas estrategias que involucran tanto a los pescadores y pescadoras, como las instituciones gubernamentales y sociales, las cuales pretenden hacer un manejo sustentable del pez león.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Abundancia y distribución del camarón blanco Litopenaeus schmitti (Burkenroad, 1936) y del camarón de agua dulce Macrobrachium acanthurus (Wiegmann, 1836) en la Laguna de Navío Quebrado, Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos, Costa Caribe Colombiana النص الكامل
2004
Zarza González, Esteban | Díaz Sarmiento, Jaime Alberto
Con el objetivo de evaluar la abundancia y distribución de Litopenaeus schmitti y de Macrobrachium acanthurus, y establecer su relación con algunas variables ambientales, se llevaron a cabo muestreos quincenales de individuos en estadios tempranos, así como ejemplares provenientes de la pesquería artesanal entre diciembre de 1999 y diciembre de 2000 en la laguna costera Navío Quebrado (Guajira, Colombia). Los resultados muestran una mayor constancia temporal de L. schmitti, la cual estuvo presente en todas las sesiones de muestreo, tanto en estadios tempranos como en capturas por la pesca artesanal, al contrario de M. acanthurus que manifiesta una gran temporalidad, con un período puntual de parición en momentos posteriores a la estación de lluvias mayores. El presente estudio ratifica la función que cumple la laguna Navío Quebrado como área para la crianza de las dos especies. Para M. acanthurus la laguna representa también un hábitat crítico, ya que de esta zona dependen las poblaciones naturales en los ríos locales; esta condición la adquiere debido a que en ella se lleva a cabo el evento reproductivo de la especie, y es donde transcurre una parte muy importante de los inicios de su ciclo de vida. | Biólogo Marino
اظهر المزيد [+] اقل [-]