خيارات البحث
النتائج 1 - 4 من 4
El agua fluye hacia el turista | The water flows toward the tourist. النص الكامل
2015
Navas, Grettel
La creciente demanda de agua potable para abastecer la industria hotelera en la costa pacífica costarricense ha llevado al sector turismo a buscar fuentes cada vez más alejadas, ocasionando tensión e incertidumbre en las comunidades locales por una futura escasez. Bajo un marco teórico de Ecología Política y Justicia Ambiental, este artículo caracteriza tres conflictos generados por el turismo residencial e inmobiliario en la provincia de Guanacaste, Costa Rica: Lorena (1998), Sardinal (2006) y Potrero (2014). En los tres casos, las comunidades utilizan la judicialización del conflicto como estrategia para asegurar su derecho al agua potable y a un ambiente sano. Se concluye que a pesar del aparente éxito, los escenarios de conflictividad continúan latentes y se recomienda una revisión profunda del modelo turístico que se está implementando. Las revisiones propuestas incluyen: la participación de las comunidades locales en la toma de decisiones relacionadas al agua, información libre y previa con los actores locales y una clasificación sobre los usos del agua con criterios y prioridades. | Increasing levels of tourism in Northern Pacific Costa Rica have led to a shortage in potable water that is disproportionately affecting local communities and straining ever distant hydrological resources. This results in three environmental conflicts: Lorena (1998), Sardinal (2006) and Potrero (2014). In response, the permanent habitants of Guanacaste have turned to political and judicial activism in order to assure their right to water and a healthy environment. Despite the apparent success, Political Ecology based analysis of these issues reveals latent conflicts that call for further revision of the tourism focused policies in the province. Suggested revisions include: participation of the local communities in the decision making related to water, free and previous information with local people and a rank of the water uses with priorities criteria.
اظهر المزيد [+] اقل [-]El agua en la agricultura de las Américas النص الكامل
2017
En este trabajo, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presenta una visión panorámica del agua agrícola en el continente americano. La región concentra el 46 % de los recursos hídricos mundiales y una de las más altas precipitaciones pluviales, aunque con una muy desigual distribución de estos recursos. Además de estos contrastes que existen tanto en el ámbito regional como al interior de los países, en las Américas el riego agrícola se utiliza muy poco: solo en el 13 % de la superficie cultivable. Se hace imperativo, por lo tanto, en virtud de los grandes desafíos que la producción de alimentos enfrentará en las próximas décadas, incrementar las superficies irrigadas y la eficiencia del agua agrícola y, de esa manera, aumentar la productividad.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Actualización de la tarifa de agua potable y estimación de la disponibilidad de pago por la protección de la Reserva Biológica Uyuca, Zamorano, Honduras النص الكامل
2015
Jaramillo C,. Helmer E. | Granadino, Marco | León, Josué | Tenorio, Erika
El agua es un recurso esencial para el desarrollo de la vida de los seres humanos. El objetivo principal del estudio fue generar información de línea base para el manejo del recurso hídrico. Se estimó la disponibilidad de pago mensual por la protección de la Reserva Biológica Uyuca y se propuso una política de uso eficiente de agua. La tarifa de agua se calculó dividiendo los costos de mantenimiento, potabilización y protección entre el consumo mensual promedio de agua potable del año 2014, aplicando un incremento porcentual de bloques crecientes para cada área de consumo. El valor estimado de un metro cúbico de agua potable obtenido es de $0.44 y la disponibilidad de pago por la protección de la fuente de agua fue de $0.33 por cada metro cúbico de agua consumida para el área de consumo domiciliar. Con base en esto se estimó las otras cinco tarifas para las áreas de consumo restantes. Para la estimación de la disponibilidad de pago se utilizó el método de valoración contingente con 74 usuarios y se proponen lineamientos para una política de agua potable en la que se abordan tres estrategias de impacto para lograr el uso eficiente del recurso basado en los cuatro principios de Dublín. | 1.Portada, 2. Portadilla, 3. Página de firmas, 4. Resumen, 5. Tabla de contenido, 6. Índice de cuadros Figuras y anexos, 7. Introducción, 8. Materiales y métodos, 9. Resultados y discusión, 10. Conclusiones, 11. Recomendaciones, 12. Literatura Citada, 13. Anexos.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Trazando el camino hacia la sostenibilidad: Análisis de coherencia en las políticas públicas de tierra, alimentos y agua en Colombia en el contexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
2023
Buritica Casanova, Alexander | Howland, Fanny C. | Pierce, Deborah | Castro Nunez, Augusto Carlos | Gonzalez, Carolina | Centro de Investigación en Sistemas Agroalimentarios