خيارات البحث
النتائج 1 - 4 من 4
Estimation of water retention capacity in soil: corrections to the CRA [Water Retention Capacity] pedotransfer formula | Estimación de la capacidad de retención de agua en el suelo: revisión del parámetro CRA [Capacidad de Retención de Agua] النص الكامل
2006
Domingo Santos, J.M., E-mail: juan.domingo@uhu.es | Fernández de Villarán San Juan, R. | Corral Pazos de Provens, E. | Rapp Arrarás, I. (Universidad de Huelva, La Rábida-Palos de la Frontera (España). Escuela Politécnica Superior)
El parámetro de capacidad de retención de agua en el suelo (CRA) es un modelo de base física ampliamente utilizado por técnicos forestales e investigadores en ecología forestal del territorio español, como uno de los factores estimadores de las disponibilidades de agua para las plantas y, por ende, de la calidad de estación. Dentro del proyecto Caracterización de suelos forestales de la provincia de Huelva se han apreciado una serie de anomalías en cuanto a los valores obtenidos para el parámetro CRA, especialmente en lo referente a la influencia de la pendiente sobre el modelo para su cálculo, así como en la determinación del agua disponible para la vegetación, en relación a la reserva total. Este trabajo plantea una sencilla modificación del modelo que permite obtener valores de capacidad de retención de agua más acordes con la calidad de la estación, en los terrenos forestales de fuerte pendiente, y también extiende el modelo al cálculo de la máxima reserva de agua disponible en el suelo. La bondad de estos parámetros se contrasta mediante el análisis de correlaciones frente a un índice de calidad de estación, con resultados satisfactorios. | In Spain, a physical model to estimate the soil water capacity, which is called the CRA parameter, was implemented by Gandullo (1985). This parameter is broadly used in forest management and forest ecology research in relationship with site index and soil quality variables. While running a soil mapping project in the southwest of Spain some problems related to the CRA model were detected, mainly related to the influence of slope on total soil water capacity, as well as the estimation of available water capacity. A simple correction of the model is proposed in this paper, as well as a complementary parameter for available water capacity. The quality of those new parameters is tested by means of correlation analysis against Site Index variable.
اظهر المزيد [+] اقل [-][Evaluation of soil water holding capacity from Andalusia [Spain] by the analysis of average annual water balance] | Evaluación de la capacidad de retención de agua de los suelos de Andalucía mediante el análisis del balance medio anual del agua
2003
Vanderlinden, K. (Universidad de Granada (España). Centro Andaluz del Medio Ambiente) | Giráldez, J.V. | Meirvenne, M. van
Knowledge of the soil water holding capacity, Wo, is essential to the regional evaluation of the soil water balance, but this information is generally not available. In this work we propose a methodology to produce a map of Wo in Andalusia, using pedotransfer functions and geostatistics. The Wo estimates are evaluated in terms of the average annual total runoff and actual evapotranspiration, obtained with a simple bucket water balance model. Comparison of the results with other work shows that the proposed methodology underestimates Wo on average by 45%. | La información sobre la capacidad de retención del agua en el suelo, Wo, es esencial para la evaluación regional del balance de agua, pero en general no se dispone de observaciones o estimaciones de este parámetro. En este trabajo se propone una metodología para elaborar un mapa de la Wo en Andalucía, empleando funciones de edafotransferencia y geoestadística. Las estimaciones de Wo son evaluadas en términos de la escorrentía total y la evapotranspiración real media anual, que se obtienen al aplicar un simple modelo para el balance de agua. Comparación de los resultados con otros estudios sugiere que la metodología propuesta subestima la Wo en un 45% de promedio.
اظهر المزيد [+] اقل [-][No tillage and water storage in soils from the Andalusian countryside] | No laboreo y almacenamiento de agua en los suelos de la campiña andaluza
López-Bellido, L. | Castillo, J.E.(Universidad de Córdoba (España). Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes) | López-Bellido, R.J. | López-Bellido, F.J.
[The water accumulation in soil and its use by the crop in conservation agriculture. The conservation tillage favours a greater water availability for crops, mainly in dry years] | La acumulación del agua en el suelo y su utilización por el cultivo en agricultura de conservación. El laboreo de conservación propicia una mayor disposición de agua para los cultivos, sobre todo en años secos
Cantero Martínez, C. E-mail:carlos.cantero@pvcf.udl.es | Lampurlanés Castel, J. | Angás Pueyo, P.(Universitat de Lleida (España). Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Agrària)