خيارات البحث
النتائج 1 - 4 من 4
Síntesis de perilenodiimidas solubles en agua como sensores fluorescentes النص الكامل
2017
Montes Navajas, Pedro Manuel | Bañuls Polo, Mª José | Sastre Santos, Angela | Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural - Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Agronòmica i del Medi Natural | Universitat Politècnica de València. Departamento de Química - Departament de Química
[ES] Una de las herramientas más utilizadas de la Biotecnología son las moléculas sonda fluorescentes que permitan extraer información analítica, no sólo cualitativa sino sobre todo cuantitativa, de diferentes procesos biológicos. Desde el punto de vista químico, todos estos compuestos presentan unas características fisicoquímicas especialmente apropiadas para cada aplicación concreta, pero todas ellas deben presentar una alta solubilidad en medios acuosos y fluidos biológicos. En este sentido, la búsqueda de nuevos quimiosensores debe enfocarse, por un lado, al diseño y síntesis de moléculas altamente fluorescentes capaces de modificar sus propiedades fotofísicas al interaccionar con analitos de importancia biológica y, por otro lado, aumentar su hidrosolubilidad y selectividad por los compuestos diana deseados. Por todo ello, la familia de derivados de perileno en general y las perilenodiimidas en particular presentan estos requisitos para poder ser aplicados en sistemas de detección biotecnológicos. Así, se pretende sintetizar una perilenodiimida bifuncionalizada mediante la condensación de dos unidades perilenomonoanhídridodiéster con cadenas pegiladas derivadas del etilenglicol que, por un lado, aumenten la solubilidad de la molécula en medios biológicos y, por otro lado, sirven para interaccionar con cationes fisiológicamente importantes debido a interacciones con dichas cadenas | [EN] One of the most used tools of biotechnology are fluorescent probe molecules which can extract, not only qualitative but mostly quantitative analytical information, about different biological processes. From the chemical point of view, all these compounds have the appropriate physicochemical features for each particular application, but all of them should have a high solubility in aqueous media and biological fluids. As a result, the search for new chemosensors should focus on the one hand, on the design and synthesis of highly fluorescent molecules capable to modify their photophysical properties at the time they interact with analytes of biological significance and, on the other hand, increase their water solubility and selectivity for desired target compounds. Therefore, the family of perylene derivatives in general and perylenediimides in particular present these requirements to be applied in biotechnological systems detection. Thus, it is intended to synthesize a bifunctionalized perylendiimide by condensing two units of perylenemonoanhidridediester with pegylated chains derived from ethylene glycol in order to, on the one hand, increase the solubility of the molecule in biological media and, on the other hand, serve to interact with physiologically important cations due to interactions with such chains. | Montes Navajas, PM. (2017). Síntesis de perilenodiimidas solubles en agua como sensores fluorescentes. http://hdl.handle.net/10251/89640
اظهر المزيد [+] اقل [-]Sistema no invasivo basado en el monitoreo de temperatura del agua para predecir el crecimiento de pez tilapia implementado con microcontrolador y tecnología ZigBee النص الكامل
2013
Guillermo Ramírez Villeda
Este trabajo es una investigación aplicada, sobre el diseño, desarrollo e implementación de un sistema de monitoreo inalámbrico de la temperatura del agua para el tanque del pez Tilapia. El sistema de comunicación consiste de un emisor y un receptor. El módulo emisor está formado por un sensor de temperatura, un microcontrolador programado en lenguaje C y un módulo transceptor inalámbrico ZigBee, el receptor lo forma otro módulo transceptor inalámbrico ZigBee, una interfaz para la comunicación con la computadora y una plataforma de desarrollo virtual, la cual registra el historial del comportamiento de la temperatura, longitud y peso. Se realizó la medición manual de las variables biométricas longitud y peso, cada semana durante cuatro semanas a dos muestras de nueve Tilapias cada una, registrando los resultados en una bitácora para calcular el crecimiento y comparar estos resultados con los datos del sistema de monitoreo. El uso de modelos matemáticos implementados en el software de programación gráfica y de adquisición de datos de LabView de National Instruments, permitirá de manera indirecta el monitoreo del peso estimado de los peces. La aportación de esta investigación está dirigida al cálculo de la cantidad de alimento en función de la biomasa del pez.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Determinación de la Calidad de Agua de la Represa Aguada Blanca con la Sonda Hydrolab DS5 en la Zona Lacustre del Embalse Durante los Periodos Húmedos y de Estiaje النص الكامل
2019
Puente De La Vega Fernández, Yenifer Maribel | Arenazas Rodríguez, Armando J.
El presente trabajo de investigación es uno de los puntos iniciales de la extensa cadena para una Gestión Integral del Recurso Hídrico en el sistema Chili regulado; conformado por 7 represas que confluyen en la represa de Aguada Blanca, estructura de la cual se abastece de recurso hídrico a la población para sus diferentes usos. La calidad de agua se define en función de parámetros fisicoquímicos y microbiológicos, según la normativa peruana utilizamos los ECA (Estándares de Calidad Ambiental) para medir su grado de contaminación estos se aplican a los cuerpos de agua superficial. Se determinó que la calidad de agua de la represa Aguada Blanca en la zona lacustre del embalse durante los períodos húmedos y de estiaje en los años 2016-2017 encontrándose en un nivel aceptable. Para determinar los niveles de los parámetros fisicoquímicos se utilizó la sonda Hydrolab DS5 y el software Hydras 3LT haciendo un monitoreo mensual in situ. Así mismo se transmitieron los datos de dicha sonda hacia una laptop con el cable de transmisión de datos TENDNET TU-S9 arrojando hojas de cálculo Excel, los datos hidrológicos también estuvieron gestionados en hojas de cálculo Excel. Se determinó la relación entre los parámetros fisicoquímicos e hidrológicos mediante el programa estadístico SPSS. Se concluyó que en la época seca de los años 2016 y 2017 la turbidez y la conductividad presentan una relación altamente significativa (p<0.01) con el volumen útil y la descarga Charcani; en la época húmeda de los años 2016 y 2017 la turbidez presenta una relación altamente significativa (p<0.01) con nivel de embalse, el volumen útil y caudal de ingreso en los dos años respectivamente. Palabras Clave: Embalse, calidad de agua, sonda multiparamétrica, sensor, monitoreo. | Tesis
اظهر المزيد [+] اقل [-]Mejora de un sensor basado en la diferencia de dilución de gases en agua para la medición de la fracción de metano contenido en un flujo de biogás generado en un proceso de digestión anaerobia النص الكامل
2012
Raul Omar Cadena Pereda
Este trabajo presenta el desarrollo de un medidor de flujo de biogás para un proceso de digestión anaerobia, así como de un sensor de la fracción de metano contenida en el flujo de biogás. Dicho trabajo se encuentra dividido en ocho partes principales que son: etapa de medición de flujo de gas, etapa de separación de gases, etapa de adquisición y distribución de datos, comunicación con la computadora, comunicación con ADCs, comunicación con DACs, y la etapa de dispositivos para poder probar el sensor como son un controlador PID digital y un reactor de digestión anaerobia. Como objetivos se logró diseñar, construir y probar un sensor complejo para la medición de la fracción de metano contenida en un flujo de biogás generado en un proceso de digestión anaerobia. Esto dividido en objetivos particulares que son diseñar los diversos componentes e interconexiones entre los mismos que integran el sensor, así como los sistemas necesarios de obtención y/o repartición de datos, transformación y comunicación. Construir y ensamblar los diversos componentes antes mencionados. Probar el sensor en un proceso real. Esto basado en la hipótesis de que la diferencia en solubilidad en agua del metano y del bióxido de carbono es un principio que permite la separación eficiente de estas especies en una mezcla, por lo que, si la mezcla es desconocida se puede conocer la fracción de ambos gases en dicha mezcla. El principal aporte de esta investigación, es la utilización del principio de diferencia de dilución en agua del metano y del bióxido de carbono para poder conocer la fracción de metano en un flujo de biogás. Un aporte secundario fue el diseño e implementación de un sistema de adquisición y distribución de datos en el sensor, así como de un controlador PID digital, cuya implementación se basa en un FPGA. Esta investigación nos permitió además, el poder desarrollar un sensor de construcción sencilla y sin la utilización de materiales especiales, o difíciles de adquirir. | This work presents the development of a biogas flow meter applied in an anaerobic digestion process, including a sensor of methane fraction contained in biogas. Which work is divided in eight main sections which are: gas flow measurement, gas separation, data adquisition and data distribution, computer communication, ADCs interface, DACs interface, and complementary devices to test the sensor as a digital PID and anaerobic digestion reactor. The objectives reached are, design, build, and test a complex sensor to measure methane fraction of a biogas flow generated in anaerobic digestion process. All this is divided in separated objectives as design the variety of components and interconnections among them, all these forming the sensor, and the complementary systems to get or give data, transformation and communication. Build and join the various components before described. Test the sensor in a real process. All this based in the next assumption: the water solubility difference between methane and carbon dioxide, is an efficient way to separate this two species if mixed, if the mix is unknown you can know the fraction of each one contained in the mix. The main relevance of this investigation, is the using the principle of water solubility difference of methane and carbon dioxide, in order to know the methane fraction contained in a biogas flow. A secondary issue is the design and implementation of a data acquisition system in the sensor, as a digital PID controller, which implementation was realized using an FPGA. This research, give us the opportunity to develop an easy-to-build sensor and without applying specialized or hard-to-find materials.
اظهر المزيد [+] اقل [-]