خيارات البحث
النتائج 1 - 4 من 4
Sistemas de conducción de agua para la región altoandina النص الكامل
2013
Garcia, Jose Antonio
IPAF NOA | Fil: Garcia, Jose Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región NOA; Argentina
اظهر المزيد [+] اقل [-]Planteo secuencial de la operación de riego: Distribución, entrega y administración del agua النص الكامل
1975
Este documento presenta una análisis de los procedimientos o métodos de distribución del agua, fases operacionales (Primera, segunda y tercera fase operacional), análisis y desarrollo de las pautas relativas a la operación (desarrollo de las faces), planteo gráfico de los parámetros y pautas que intervienen en el proceso secuencial de la operación de riego.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Evaluación de los factores que promueven las prácticas sostenibles del uso del agua potable comunal en Gallito Distrito de Fernando Lores 2022 النص الكامل
2024
Lopez Isuiza, Hercilia Stefany | Manrique Del Águila, Julio Abel
The present study examined the impact of a drinking water provision project in the community of Gallito, focusing on changes in water access, water use practices, user perceptions, and the effectiveness of social intervention activities carried out. carried out by the executing company. The results revealed that the implementation of drinking water service significantly improved confidence in the quality and safety of available water, although challenges remain in terms of continued access and service rates. Positive changes were observed in water use practices, with greater adoption of conscious and responsible practices by users. Social intervention played a crucial role in promoting sustainable practices and facilitating dialogue with the community. Areas for improvement were identified, such as the need to strengthen community education and awareness, expand community participation in project planning, and promote legislation related to water access. These findings underscore the importance of addressing not only the physical water infrastructure, but also the social and educational aspects to ensure equitable and sustainable access to drinking water in rural communities. | El presente estudio examinó el impacto de un proyecto de provisión de agua potable en la comunidad de Gallito, centrándose en cambios en el acceso al agua, prácticas de uso del agua, percepciones de los usuarios y la efectividad de las actividades de intervención social llevadas a cabo por la empresa ejecutora. Los resultados revelaron que la implementación del servicio de agua potable mejoró significativamente la confianza en la calidad y seguridad del agua disponible, aunque persisten desafíos en términos de acceso continuo y tarifas de servicio. Se observaron cambios positivos en las prácticas de uso del agua, con una mayor adopción de prácticas conscientes y responsables por parte de los usuarios. La intervención social desempeñó un papel crucial en la promoción de prácticas sostenibles y la facilitación del diálogo con la comunidad. Se identificaron áreas de mejora, como la necesidad de fortalecer la educación y concienciación comunitaria, ampliar la participación comunitaria en la planificación de proyectos y promover la legislación relacionada con el acceso al agua. Estos hallazgos subrayan la importancia de abordar no solo la infraestructura física del agua, sino también los aspectos sociales y educativos para garantizar un acceso equitativo y sostenible al agua potable en comunidades rurales.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Análisis de la dinámica del oxígeno y el amonio en un sistema de recirculación con agua de mar, para el cultivo experimental de peces النص الكامل
2016
Sotomayor Bello, Carlos Alberto | Verástegui Maita, Anibal Severo
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Pesquería. Departamento Académico de Acuicultura e Industrias Pesqueras | Los sistemas de recirculación de agua para la acuicultura (SRA) han demostrado ser una herramienta importante para la producción de peces en los países más desarrollados, sobre todo donde los requerimientos cantidad y calidad de agua y disponibilidad de terreno son limitantes, además de las regulaciones ambientales cada vez más estrictas. En este contexto, la presente tesis busca estudiar el comportamiento de los más importantes parámetros de calidad de agua en un SRA que funcione con agua de mar. Es así que se planteó, el análisis de la dinámica del oxígeno y el amonio, ya que son los parámetros limitantes en la producción de peces en este tipo de sistemas. Para ello, se utilizó uno de los sistemas de recirculación (SRA) que se encuentran en el Centro de Investigación Piscícola (CINPIS), de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), en donde se acondicionaron tilapias al agua de mar (la salinidad fluctuó entre 34.5 a 35.5 ‰), produciendo estas los desechos nitrogenados (amonio) necesarios para hacer el estudio. Se obtuvieron valores promedio para el oxígeno entre 6.48 a 6.78 mg.L-1, con porcentajes de saturación de entre 94.08 a 98.43 % respectivamente. En el caso del amonio, tanto para el nitrógeno amoniacal total (NAT), como para el amonio no ionizado (NH3-N), los valores promedio fluctuaron entre 0.036 a 0.062 mg.L-1 de NAT y 0.007 a 0.0012 mg.L-1 de NH3-N. Para ambos parámetros, los valores estuvieron dentro de los rangos óptimos para el cultivo de peces en agua de mar. Además, se destaca la función del biofiltro, el cual mostro eficiencia en la remoción de amonio, con tasas que estuvieron en el rango 20.51 a 55.23 %. | Tesis
اظهر المزيد [+] اقل [-]