خيارات البحث
النتائج 1 - 9 من 9
El agua y el medio físico del suelo. النص الكامل
1986
Ingelmo Sánchez, Florencio | Cuadrado, S.
Centro de Edafología y Biología Aplicada de Salamanca. - Excma. Diputación Provincial de Salamanca.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Registo meteorologico e agua do solo. Quinta de S. Luiz - Adorigo, 1993.
1994
Oliveira M.
[Pastmod, a model to simulate soil temperature, grass growth and soil water balance] | Pastmod, un modelo para simular temperatura del suelo, crecimiento de pastos y balance de agua en el suelo.
1997
Gonzalez Meza, Arnulfo | Hill, Robert W.
The objetive was to develop a simulation model to represent a better understanding of grass growth and its interrelationships with soil temperature and soil moisture, and to predict the length of the growing season. The resulta was the development of the PASTMOD (Pasture Modeling) simulation model. PASTMOD uses a basic structre a soil-water-plant interrelationship, which consists of 3 main components: soil temperature, grass growth and water budget. Each of these components are solved using different algorithms to give physical meaning to the component outputs. Daily weather and soil conditions define upper and lower boundaries for the system, to drive its response. The model uses daily time steps and requires as imputs: daily values of higher and lower air temperature, higher and lower relative humidity, rain and/or irrigation depths, solar radiation and wind speed. Initial soil, crop and managements conditions must be specified when the program starts. The compueter program was written in QuickBASIC. | El objetivo fue desarrollar un modelo de simulation que presentara un mejor entendimiento del crecimiento de pastos y su interrelacion con temperatura y agua del suelo y, que predijera la duracion de la epoca de crecimiento del pasto. El resultado fue la creacion del modelo de simulacion PASTMOD. PASTMOD usa como estructura basica un sistema de interrelacion agua-suelo-planta consistente de 3 principales componentes: temperatura del suelo, recimiento de pastos y balance de agua. Cada uno de estos componentes son resueltos usando diferentes algoritmos que dan significado fisico a los resultados. Las condiciones climatologicas diarias y las caracteristicas del suelo definen limites superiores e inferiores del sistema para manejar su respuesta. El modelo usa intervalos diarios y requiere como variables de entrada: la temperatura maxima y minima del aire, la humedad relativa maxima y minima, precipitacion y/o laminas de riego, radiacion solar, y velocidades de viento. Condiciones iniciales de manejo del suelo y del cultivo deben ser especificadas para que el programa inicie. El programa fue escrito en Quickbasic.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Agua armazenada e temperatura do solo em oito sistemas de manejo do solo.
1995
Model N.S. | Levien R. | Frosi R.A.
[Evaluation of soil water samples in experimental orchard of Rábida, Palos de la Frontera, Huelva [Spain]] | Evaluación de tomamuestras de agua de suelo en la parcela experimental de la Rábida, Palos de la Frontera, Huelva
1999
González, A. | Romero, E. | Orihuela, D. | Garrido, R. (Universidad de Huelva, Palos de la Frontera (España). Escuela Politécnica Superior)
Se discuten los resultados del quimismo del agua intersticial de zona no saturada en muestras semanales obtenidas con cápsulas de cerámica porosa y teflón en el período febrero-mayo de 1997. Se han examinado las interacciones entre el agua y los materiales porosos en parámetros inestables (temperatura, conductividad y pH), iones mayoritarios (Na+, K+, Ca2+, Mg2+, Cl-, SO4 2-, CO3 2-, HCO3-) y algunos minoritarios (NO3- y NH4+). Los resultados demuestran que las cápsulas de cerámica porosa no son inertes para Na+, K+, Ca2+, Mg2+, SO4 2-, CO3 2- y HCO3-, pero en cambio su utilización es válida para el Cl-, NO3 - y NH4 +. Se corrobora, así, a nivel de campo, parte de los resultados experimentales obtenidos al respecto por otros autores bajo condiciones de laboratorio (Morell y Sánchez-Pérez, 1998). Respecto a los parámetros inestables la cerámica se puede usar sin restricciones para medidas de pH hasta profundidades de 1 m, con pequeñas restricciones para medidas de temperatura, y no se aconseja su utilización para medidas de conductividad. Aunque el campo de validez engloba Cl- y NO3-, que siguen siendo los iones comúnmente empleados en experiencias de campo, para el resto de iones se recomienda tomar precauciones a la hora de utilizar una u otra cápsula y la decisión debe basarse en los objetivos que se persigan y en experiencias previas de laboratorio antes de su instalación.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Determinacao da tensao de agua em solo agricola usando um sensor de dissipacao de calor.
1999
Oliveira C.A. da S.
PASTMOD, UN MODELO PARA SIMULAR TEMPERATURA DEL SUELO, CRECIMIENTO DE PASTOS Y BALANCE DE AGUA EN EL SUELO النص الكامل
2012
Arnulfo González Meza | Robert W. Hill
Evaluacion de tomamuestras de agua de suelo en la parcela experimental de la Rabida, Palos de la Frontera, Huelva.
1999
Gonzalez A. | Romero E. | Orihuela D. | Garrido R.
Se discuten los resultados del quimismo del agua intersticial de zona no saturada en muestras semanales obtenidas con capsulas de ceramica porosa y teflon en el periodo febrero-mayo de 1997. Se han examinado las interacciones entre el agua y los materiales porosos en parametros inestables (temperatura, conductividad y pH), iones mayoritarios (Na+, K+, Ca2+, Mg2+, Cl-, SO4 2-, CO3 2-, HCO3-) y algunos minoritarios (NO3- y NH4+). Los resultados demuestran que las capsulas de ceramica porosa no son inertes para Na+, K+, Ca2+, Mg2+, SO4 2-, CO3 2- y HCO3-, pero en cambio su utilizacion es valida para el Cl-, NO3 - y NH4 +. Se corrobora, asi, a nivel de campo, parte de los resultados experimentales obtenidos al respecto por otros autores bajo condiciones de laboratorio (Morell y Sanchez-Perez, 1998). Respecto a los parametros inestables la ceramica se puede usar sin restricciones para medidas de pH hasta profundidades de 1 m, con pequenas restricciones para medidas de temperatura, y no se aconseja su utilizacion para medidas de conductividad. Aunque el campo de validez engloba Cl- y NO3-, que siguen siendo los iones comunmente empleados en experiencias de campo, para el resto de iones se recomienda tomar precauciones a la hora de utilizar una u otra capsula y la decision debe basarse en los objetivos que se persigan y en experiencias previas de laboratorio antes de su instalacion.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Efecto de la extracción de hojarasca en la respiración, temperatura y contenido de agua, de un suelo bajo un bosque de peumo (Cryptocarya alba (Molina) Looser) y boldo (Peumus boldus Molina) en la Comuna de Alhué النص الكامل
2010
Gatica Gatica, Daniela Andrea | Fuentes Espoz, Juan Pablo | Bown Intveen, Horacio | Caldentey Pont, Juan | Pérez Quezada, Jorge
Memoria para optar al Título Profesional de Ingeniero Forestal | La extracción de la hojarasca (capas Oi, Oe+Oa) ha sido una práctica habitual en la zona central del país que ha causado la degradación del suelo, y como consecuencia de ésto, la pérdida de materia orgánica. En la actualidad se desconoce el impacto causado por esta actividad en los parámetros biofísicos del suelo, por este motivo, el propósito de este estudio fue evaluar el efecto de la extracción de la hojarasca en la respiración del suelo, el contenido de agua y la temperatura del suelo en un bosque esclerófilo conformado principalmente por boldo y peumo en la Comuna de Alhué en la Región Metropolitana. Se instalaron tres parcelas de 100 m2, en las que en cada una se procedió a la extracción de de la hojarasca (Tratamiento CE) en un 50% de la superficie dejando la restante superficie de la parcela con la hojarasca inalterada (Tratamiento SE). En cada tratamiento se determinó la tasa de respiración, el contenido de agua volumétrico y la temperatura del suelo, la humedad relativa y la temperatura del aire. Las mediciones se realizaron cada cuatro días aproximadamente en un período de 20 días durante el mes de Octubre de 2009.
اظهر المزيد [+] اقل [-]