خيارات البحث
النتائج 1 - 10 من 16
[Water in the Southeastern Spain agriculture: productivity, prices and demand] | El agua en la agricultura del sureste español: productividad, precio y demanda
2002
Colino Sueiras, J. | Martínez Paz, J.M. (Universidad de Murcia (España))
Estimating the economic value of a river water quality with a double approach: an application to the principles of the Water Framework Directive | Estimación del valor económico de la calidad del agua de un río mediante una doble aproximación: una aplicación de los principios económicos de la Directiva Marco del Agua
2009
Saz Salazar, S. del | Hernández Sancho, F. | Sala Garrido, R., Univesidad de Valencia (España). Facultad de Economía
El principal objetivo de la Directiva Marco del Agua de la Unión Europea es lograr un "buen estado" de las aguas europeas para el año 2015 mediante una combinación de diferentes medidas. En este estudio, dos métodos de preferencias declaradas, el método de valoración contingente y el método de ordenación contingente, han sido aplicados para obtener la valoración económica de una hipotética mejora de la calidad del agua de un río. La comparación de las dos metodologías muestra que las valoraciones obtenidas con el método de ordenación contingente son considerablemente mayores que las obtenidas con la valoración contingente. Por último, los valores estimados se agregan para obtener una aproximación cuantitativa a los beneficios sociales derivados de esta mejora ambiental.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Stated preferences on WFD [Water Framework Directive] through participatory | Preferencias expresadas sobre la Directiva Marco del Agua a través de técnicas de participación
2006
Álvarez Farizo, B.,Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón, Zaragoza (España). Unidad de Economía y Sociología Agraria | Barberán Ortí, R.
La necesidad de considerar el valor de bienes sin mercado en distintos contextos, ha llevado al uso de métodos de valoración basados en preferencias. Estos métodos, a pesar del aporte de información que proporcionan, adolecen de ciertas dificultades reconocidas en la literatura económica, entre ellas, los problemas sobre información relevante a proporcionar, sobre formación de preferencias para bienes ambientales y sobre la obtención de valores comunitarios frente a individuales. Para salvar las críticas, se ha recurrido al uso de técnicas de participación en conjunción con un método de valoración, en general la valoración contingente. En este trabajo se combina una técnica de participación conocida como jurados de ciudadanos con los experimentos de elección. Ambas técnicas han sido ampliamente utilizadas con éxito en distintos contextos por separado. Aquí las aplicamos para evaluar las mejoras promovidas por la Directiva Marco del Agua, la mayor reforma legislativa en materia de aguas en la Unión Europea. Esta aplicación muestra que los jurados permiten aplicar los experimentos de elección con éxito, obteniendo una más correcta revelación de las preferencias individuales y colectivas, preferencias que, en nuestro caso y para los atributos seleccionados, prácticamente coinciden. | The need of information and some quantification of environmental values in money terms is often demanded for the decision making process increasing the use of valuation methods based on preferences. This increase has highlighted the critics on stated preference approaches to environmental valuation, where criticisms have focused on problems of information provision, the notion that people have pre-formed, certain preferences for environmental goods, and notions of community rather than individual values. To save the critics has led to some researchers trying to incorporate elements of participatory approaches in a modified form of contingent valuation. In this paper, we attempt a combination of the participatory technique known as the "citizens' jury" with choice modeling, a stated preference technique increasingly favored by environmental economists. Our application is conducted in the context of water quality improvements under the Water Framework Directive, the most significant reform in water legislation in the European Union for many years. We find that the choice experiment format can be successfully implemented in a "jury" format, but that moving from individual to collective choice produces, in this instance, a rather small change in both values and preferences, in other words, moving from individual to citizen values, estimates of the river attributes selected, do not change significantly between the two contexts.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Economic assessment of non-market environmental benefits of water quality: an application of the Water Framework Directive to the Guadalquivir River Basin [Spain] | Valoración económica de los beneficios ambientales de no mercado derivados de la mejora de la calidad del agua: una estimación en aplicación de la Directiva Marco del Agua al Guadalquivir
2009
Berbel, J., Universidad de Córdoba (España). Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes | Martín Ortega, J. | Brouwer, R.
Esta investigación responde a la necesidad de información económica relativa a los beneficios derivados de la implementación de la Directiva Marco del Agua (DMA). Se plantea una definición práctica del concepto de beneficio ambiental y un escenario de valoración de los beneficios de la mejora de la calidad del agua que no tienen reflejo en el mercado. Esta valoración es necesaria, entre otros aspectos, para la evaluación de la desproporcionalidad de los costes de la DMA. La metodología se aplica a un caso práctico en el Guadalquivir en un ejercicio de valoración contingente y análisis estadístico mediante un modelo Heckman en dos etapas.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Evaluation of irrigation water pricing policy. Empirical evidences in Navarra [Spain] | Evaluación de la política de precios del agua de riego. Evidencias empíricas en Navarra النص الكامل
2010
Olona Blasco, J. | Horta Sicilia, M.A.
El carácter comunal del agua de riego hace que su asignación eficiente no se produzca a través del mercado sino mediante otro tipo de instituciones más específicas. Éstas logran su eficacia integrando la negociación y la cooperación entre los agentes implicados y dando cabida a sus múltiples objetivos y diversidad de intereses. Por tanto, el paradigma neoclásico de los mercados de competencia perfecta no asegura las garantías de fiabilidad y utilidad deseables para el análisis económico del agua de riego. Por ello, se aboga por otro marco teórico alternativo que, resolviendo controversias, sea plenamente aceptado y represente mejor los verdaderos mecanismos que determinan la asignación eficiente del recurso.
اظهر المزيد [+] اقل [-]El agua en la agricultura del sureste espanol: productividad, precio y demanda.
2002
Colino Sueiras J. | Martinez Paz J.M.
Estimating marginal value of water for irrigated olive grove with the production function method | Estimación del valor marginal del agua de riego en olivar mediante el método de la función de producción النص الكامل
2010
Mesa Jurado, M.A., Universidad de Córdoba (España). Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes | Berbel, J., Universidad de Córdoba (España). Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes | Orgaz, F., Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Córdoba (España). Inst. de Agricultura Sostenible
En esta investigación se realiza una valoración económica del agua de riego mediante el empleo de funciones de producción para el caso del olivar. Para ello se propone la integración de un modelo agronómico (basado en la función de producción) y un modelo económico relacionado con la rentabilidad del cultivo (relación de ingresos y costes de explotación) en la zona objeto de estudio. El caso de estudio engloba la subcuenca del Guadalbullón, perteneciente a la Demarcación Hidrográfica del Guadalquivir en el sur de España. Dentro del déficit global de la cuenca del río Guadalquivir, la del Guadalbullón presenta una especial problemática al ser una subcuenca "no regulada" y asentarse en sus márgenes importantes riegos principalmente de olivar. El valor marginal neto del agua obtenido (una vez deducidos los costes variables de producción incluido recolección y riego) es de 0,60 Euros/m cúbico para la dotación de 1.000 m cúbico/ha y 0,53 Euros m cúbico para la dotación teórica de 1.500 m cúbico/ha (media para el periodo 2005/2008). Los resultados obtenidos respaldan las recomendaciones de otros estudios en los que se sugiere el uso cuidadoso del regadío deficitario y, adicionalmente, el alto valor obtenido para el agua explica el aumento continuado de la superficie de olivar regado en Andalucía. | Economic valuation of irrigation water is done through the use of production functions for the case of the olive grove. In order to do so the integration of an agronomic model (based on the production function) and an economic model linked to the profitability of the crop (the ratio of revenue and operating costs) in the area under study is proposed. The study case encompasses the Guadalbullon River Sub-basin area, belonging to the Guadalquivir River Hydrologic Demarcation (Southern Spain). Within the overall deficit of the Guadalquivir River basin, the Guadalbullon River poses a special problem as it is unregulated and there are important irrigated fields on its banks, most of them olive groves. Net marginal value of water obtained (having deducted the variable costs of production including harvesting and irrigation) is Euros 0.60/cubic m for the allocation of 1,000 cubic m/ha and Euros 0.53/cubic m for the water right allowance of 1,500 cubic m/ha (average for period 2005/2008). The results obtained support the recommendation by other authors suggesting the use of deficit irrigation in olive, additionally the high value of water estimated contributes to explain the substantial increase in irrigated olive area in Andalucia.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Quasi-hedonic method to assess the value of irrigation water. A case study in Guadalquivir basin [Spain] | Valoración del agua de riego por el método de precios quasi-hedónicos: aplicación al Guadalquivir
2007
Berbel, J., Universidad de Córdoba (España). Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes | Mesa, P.
La estimación del valor del agua puede hacerse mediante diferentes métodos, de los cuales este trabajo propone el método de preciosquasi-hedónicos". El agua se considera en este trabajo como una variableexternaque impacta en el precio diferencial de la tierra, y cuyo valor estimamos para la cuenca del Guadalquivir. Los resultados nos muestran un valor capital del agua en el rango 2,8 euros/m cúbico con un valor más frecuente de 3,46 euros/m cúbico, que según el tipo de capitalización empleado nos daría un valor medio de renta del agua entre 0,14 euros/m cúbico (para r=4%) a 0,35 euros/m cúbico (para r=10%).
اظهر المزيد [+] اقل [-]Estimación del valor de la calidad del agua en la cuenca del río Acelhuate de El Salvador | Estimation of the value of the quality of water of the basin of the Acelhuate river in El Salvador النص الكامل
2000
Mejía Artiga, Cristóbal
Referencias 109- 113 | The present study striver to assem to the economic value of the quality of water through willingness-to-pay for wastewater treatment systeMON in the Acelhuate River. Thus the present study may contribute to decision making and environmental policy development for the efficient management of water supplies in El Salvador. The methodology used focal groups to improve the identification and assemment of the polution problem, legal and institutional aspects, and new variables that could be included in the survey. The Contingent Valuation Method (CVM) was used through personal interviews to determine willingness-to-pay (WTP) of the population of the municipality of Guazapa for the establishment of wastewater treatment plants. The single bounded method was applied in the first round of answers and the double bounded method to second round. A proof of scope was used to ascertain the value that people would give to changes in their welfare as the quality of water of the Acelhuate River would improve. Our hope is that this study may be of interest and may contribute to planning, elaboration and implementation of sustainable management policies for water supplies in the Acelhuate river basin. | 114 p. + (anexos 23 p.) | Tesis (M. Sc) -- CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2000 | 10 fig. 22 tab | El presente estudio busca contribuir a la toma de decisiones y al diseño de políticas para el manejo eficiente de los recursos hídricos en El Salvador, mediante la estimación del valor económico de la calidad del agua a través de la voluntad a pagar por sistemas de tratamientos para aguas servidas en la cuenca del Río Acelhuate. La metodología utilizó grupos focales que permitieron conocer e identificar mejor la problemática actual, aspectos legales e institucionales, y nuevas variables que pudiesen incluirse en la encuesta. Se utilizó el Método de Valoración Contingente (MVC) mediante la aplicación de una encuesta personal, para determinar la voluntad de pago (VDP) de la población del Municipio de Guazapa, para el establecimiento de plantas de tratamiento de aguas servidas. En la metodología se aplicó el método dicotómico simple (Single Bounded), para la primer ronda de respuestas y un dicotómico doble (Double Bounded), para la primera y segunda ronda. Una prueba de rango (scope), para conocer el valor que otorgan las personas a los cambios en su bienestar al mejorar la calidad del agua del río Acelhuate. Se espera que estudios como este sean de interés y contribuyan para la planificación, elaboración y ejecución de políticas en el manejo sostenible del recurso hídrico en la Cuenca del Río Acelhuate.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Estimación del valor de la calidad del agua en la cuenca del río Acelhuate de El Salvador النص الكامل
2000
El presente estudio busca contribuir a la toma de decisiones y al diseño de políticas para el manejo eficiente de los recursos hídricos en El Salvador, mediante la estimación del valor económico de la calidad del agua a través de la voluntad a pagar por sistemas de tratamientos para aguas servidas en la cuenca del Río Acelhuate. La metodología utilizó grupos focales que permitieron conocer e identificar mejor la problemática actual, aspectos legales e institucionales, y nuevas variables que pudiesen incluirse en la encuesta. Se utilizó el Método de Valoración Contingente (MVC) mediante la aplicación de una encuesta personal, para determinar la voluntad de pago (VDP) de la población del Municipio de Guazapa, para el establecimiento de plantas de tratamiento de aguas servidas. En la metodología se aplicó el método dicotómico simple (Single Bounded), para la primer ronda de respuestas y un dicotómico doble (Double Bounded), para la primera y segunda ronda. Una prueba de rango (scope), para conocer el valor que otorgan las personas a los cambios en su bienestar al mejorar la calidad del agua del río Acelhuate. Se espera que estudios como este sean de interés y contribuyan para la planificación, elaboración y ejecución de políticas en el manejo sostenible del recurso hídrico en la Cuenca del Río Acelhuate. | The present study striver to assem to the economic value of the quality of water through willingness-to-pay for wastewater treatment systeMON in the Acelhuate River. Thus the present study may contribute to decision making and environmental policy development for the efficient management of water supplies in El Salvador. The methodology used focal groups to improve the identification and assemment of the polution problem, legal and institutional aspects, and new variables that could be included in the survey. The Contingent Valuation Method (CVM) was used through personal interviews to determine willingness-to-pay (WTP) of the population of the municipality of Guazapa for the establishment of wastewater treatment plants. The single bounded method was applied in the first round of answers and the double bounded method to second round. A proof of scope was used to ascertain the value that people would give to changes in their welfare as the quality of water of the Acelhuate River would improve. Our hope is that this study may be of interest and may contribute to planning, elaboration and implementation of sustainable management policies for water supplies in the Acelhuate river basin.
اظهر المزيد [+] اقل [-]