خيارات البحث
النتائج 131 - 140 من 151
Estudios sobre la eficacia real de los tensioactivos tecnicos en sus aplicaciones domesticas e industriales, 1: Estructura quimica y estabilidad frente al agua dura.
1981
Gomez Herrera C.
Perdas de solo, agua e elementos quimicos no ciclo da soja, aplicando-se chuva simulada [Glycine max; Nutriente mineral; Absorcao; Chuva artificial; Simulador rotativo].
1981
Resk D.V.S.
El isopodo Nerocilia californica, simbionte de Cytarichthys gilberti (Bothidae) en el sistema lagunar de Huizache-Caimanero, Sinaloa, Mexico [peces marinos, peces de agua dulce].
1981
Alvares Leon R.
Ciclos biogeoquimicos en un ecosistema forestal de los Andes Occidentales de Venezuela, 3: Ciclo hidrologico y translocacion de elementos quimicos con el agua [suelos].
1981
Grimm U. | Fassbender H.W.
Estimacion de la sequia y necesidades de agua en base a datos climaticos para cuatro localidades de la provincia de Entre Rios [climatologia, Argentina].
1981
Cadromaz de Rojas A. | Nani L.A.
Proyecto de ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable e instalación de desagües de la localidad de Pichanaki provincia de Chanchamayo: Dpto. de Junin النص الكامل
1981
Olivera Vega, Juan Humberto | Olivera Vega, Juan Humberto | Olivera Vega, Juan Humberto | Salinas Cáceres, Jorge
Como el tiempo pasa y como las generaciones cumplen las leyes de la naturaleza, no me queda otra esperanza que decirle a la juventud de hoy, a los que serán los dueños del mañana, que a ellos les toca la tarea de cumplir, realizar y completar, lo que nosotros comenzamos, o lo que fue en nosotros sueño, esperanza, ilusión, señuelo. Porque nosotros necesitamos una nueva juventud, no una juventud que se pierda en la falsa palabrería seudorevolucionaria que nos traen los folletos importados de Rusia o de China; ¡No! Sino una nueva juventud que descubra el drama de nuestra recóndita realidad peruana y americana, y que diga, como pensaron los padres de la civilización andina: Vamos a hacer un mundo nuevo en esta tierra abrupta y reacia que nos desafía y a cuyo reto debemos responder." "Pero quiero decirle a esa juventud que trabaja, juventud que espera, juventud que aspira, juventud en la que yo pongo todas mis esperanzas, quiero decirles que no olviden que no es sólo la edad la que da el derecho; yo recuerdo aquí de un moderno poeta inglés una glosa al verso de Shakespeare que dice "...juventud, tu eres luz, belleza y calor; ancianidad, tu eres como el invierno, sombra y frío"; que el poeta al comentar dice: "Cuidado!, que hay primaveras lluviosas y gélidas y hay inviernos propicios con sol que calientan y robustecen como el estío". "Quiero decirle a la juventud que no se engañe a sí misma con verdades Aportadas, sino que descubra su propia verdad; quiero decirle a la juventud que este país con problemas gigantescos, necesita una raza de gigantes para dar solución a estos problemas." En el año de 1980, coincidiendo con el inicio de la Década Internacional del Agua, que compromete a todos los países integrantes de la Organización Mundial de la Salud, a dar solución al problema del abastecimiento de agua potable para el 100% de su población urbana y rural, y prácticamente, al cumplirse un año de! sensible fallecimiento de! gran luchador revolucionario y Maestro de la Juventud Indoamericana, Víctor .Raúl Haya de La Torre, del cual soy fervoroso discípulo en la Escuela de Dirigentes y el Par¬lamento Universitario desde Mayo de 1973, he recogido el mensaje que nos dejó a la nueva generación el Maestro, con su vida ejemplar al servicio del pueblo* Me he lanzado al descubrimiento del drama de nuestra recóndita realidad pe-ruana y he dado continuidad a la valiente obra colonizadora que los hombres y mujeres de la década del sesenta, intensificaron adentrándose en la ceja de selva central, bordeando a pie o navegando osadamente el río Perene, con riesgo, con sacrificio, llegando a Pichanaki para comenzar a hacer un nuevo mundo, respondiendo al reto de sus tierras reacias y abruptas. fin cumplimiento del Servicio Civil de Graduandos (SECIGRA- VIVIENDA), que realizara dentro de la División de Estudios y Proyectos de la Dirección de Ingeniería Sanitaria del Ministerio de Salud, llegué a Pichanaki a descubrir nuestra propia verdad: la problemática del Perú. Honestamente, el problema del abastecimiento de agua pota¬ble e instalación de desagües, es gigantesco; entonces, me propuse intentar convertirme en uno de los integrantes de un equipo de gigantes que diera solución a ese gran problema. Es así como surge el presente Proyecto-Tesis que, para hacerse realidad, necesita contar con la gestión estatal que obtenga el indispensable financiamiento para construir las obras proyectadas. Al hacer esta Tesis, he querido sintetizar todo lo aprendido hasta la fecha como estudiante universitario y como Bachiller en Ingeniería Sanitaria, cumpliendo mi Secigra como Proyectista, he tratado de dar lo mejor de mis conocimientos técnicos, aunque sé que el Proyecto es perfectible y por eso estoy dispuesto a aceptar las críticas constructivas que permitan mejorarlo. Sin embargo, no sólo la técnica se encuentra contenida en mi Tesis. Enraizadas en ella están mi ideología aprista, mi espiritualidad cristiana, mis humanos sentimientos dentro de los que predominan el amor por mí abuelita Milita, por mis padres Lucho y Tolita, por mis hermanos Fernando, Julio y Javier; y por mi esposa y compañera Pili y mis hijos Julio Humberto y el que a un juguetea en el vientre de su madre. | Tesis
اظهر المزيد [+] اقل [-]Extraccion de residuos de plaguicidas organofosforados: Diazinon, dimetoato, etion, malation, metil paration y paration, de muestras de agua mediante absorcion sobre resina amberlita XAD-2.
1981
Garrido Segovia J.J. | Monteoliva Hernandez M.
Relacion entre las caracteristicas del suelo y el consumo de agua por los cultivos, con el diseno hidraulico de los sistemas de riego por goteo.
1981
Pena Pena E.
Funcion de produccion del agua de riego en el cultivo de la cana de azucar [Saccharum officinarum] en la Cooperativa Agraria de Produccion Laredo [Trujillo, Peru].
1981
Mejia Anaya T.
Efeito da lamina de agua e da frequencia de irrigacao por gotejamento na cultura de pimentao, 2. Producao de sementes [Capsicum annuum; Brasil]. Parte de tese.
1981
Caixeta T.J. | Casalia V.W.D. | Bernardo S. | Oliveira L.M. de