خيارات البحث
النتائج 21 - 30 من 115
Eficiencia e uniformidade de distribuicao de agua de irrigacao.
1985
Augusto S.G. | Souza F. de | Costa J.O.
Determinación del agua del suelo: procedimientos, equipos y cálculos النص الكامل
1985
Esta publicación comenta sobre como conocer la cantidad de agua presente en el suelo. Se puede recurrir a varios métodos. La elección del método depende de la disponibilidad de material y de los requisitos de precisión. Los métodos de medición pueden clasificarse en directos e indirectos
اظهر المزيد [+] اقل [-]Determinación del agua del suelo: procedimientos, equipos y cálculos
1985
Millar, A.A.
Esta publicación comenta sobre como conocer la cantidad de agua presente en el suelo. Se puede recurrir a varios métodos. La elección del método depende de la disponibilidad de material y de los requisitos de precisión. Los métodos de medición pueden clasificarse en directos e indirectos
اظهر المزيد [+] اقل [-]Manejo de agua en el cultivo de soyaTrabajo especial. النص الكامل
1985
Molano Cogua, M. de J.
Se pretende evaluar en qué etapa del cultivo el déficit de humedad es más crítico. o si existe alguna resistencia que permita ahorrar agua. También se estudió otra variable etapa de desarrollo del cultivo, dividiendo para tal fín en tres partes : vegetativo, reproductivo y maduración. Se seleccionó el método de riego por aspersión con aspersoras gigantes Nelson-150, con parcelas 64 x 64 m, subdivididas para localizar allí las subparcelas de labranza. La determinación del contenido de humedad se efectuó por el método gravimétrico tomando 10 muestras de suelo y efectuando el balance de humedad para determinar la lámina y tiempo de riego. En los resultados con la variedad ICA-Tunía para el déficit de humedad se encontró que entre los 49-60 días la precipitación no fué suficiente para suplir los requerimientos del cultivo, manteniéndose el contenido de humedad del suelo por encima del 60 por ciento de agotamiento. De acuerdo con las investigaciones adelantadas en el CNI Palmira, se puede concluír que el cultivo de soya es sensible al déficit de humedad y que los riegos suplementarios presentan una alta rentabilidad. En el Valle del Cauca se puede decir que se requiere en promedio de 1 m3 de agua para producir 1 kg de soya. El estrés durante la parte inicial de la formación de vainas, causa la mayor reducción en el número de semillas en la cosecha, cuando el estrés se presenta durante el llenado de vainas, causa un daño más severo, presentando vainas sin llenado, semillas pequeñas y período corto de maduración | Soya-Soja- Glycine max
اظهر المزيد [+] اقل [-]Diseno de sistemas de riego y distribucion del agua.
1985
Grillo F.M.
Camarao de agua doce: etapas de uma atividade lucrativa.
1985
Costa B.
Influencia da vermiculita na retencao de agua em um planossolo.
1985
Turatti A.L. | Brauner J.L. | Vahl L.C.
Decápodos de agua dulce del Suborden Brachyura reportados para Colombia النص الكامل
1985
Campos Martha R.
<p class="MsoNormal" style="margin-bottom: 0.0001pt;"><span style="font-size: 9.0pt; font-family: ">Los decápodos de agua dulce de Suramérica constituyen uno de los grupos mejor conocidos sistemáticamente. Según RODRIGUEZ (1981), los factores que han determinado el interés por este grupo son entre otros: el<br />tamaño relativamente grande de los organismos, la abundancia de la mayoría de las especies y las áreas amplias de distribución. Por otra parte, la familia Pseudothelphusidae ha merecido la atención de los parasitólogos por ser huéspedes intermediarios de la duela del pulmón de los humanos (Paragonimus), IBANEZ s: MIRANDA (1974).<br />La información pertinente para Colombia se encuentra muy dispersa y es necesario recopilarla con el fin de contribuir al inventario de los recursos naturales del país y a facilitar eventualmente la adecuada utilización de los mismos. En consecuencia, uno de los objetivos del presente trabajo es reunir la información sobre las especies de decápodos de agua dulce (Suborden Brachyura) reportadas para Colombia, al igual que su sinonimia, la cual se ha hecho mediante el estudio de la literatura existente. Además se presenta información sobre la distribución geográfica y sobre la abundancia de las especies mencionándose los sitios de recolección y el número de ejemplares colectados. </span></p>
اظهر المزيد [+] اقل [-]Extensión en el manejo de agua-suelo-planta : el maíz
1985
Smulders, Frans C
Efectos del uso del agua contaminada en la produccion agricola.
1985
Salas U W.E | Hernandez B F. | Chacon S B.