خيارات البحث
النتائج 2321 - 2330 من 26,567
Uso de agua en las bodegas de Mendoza النص الكامل
2022
Alicia E. Duek | Graciela E. Fasciolo
El objetivo de este trabajo es conocer, a nivel de cuenca, el volumen de agua utilizado por las bodegas de Mendoza, el que se obtiene principalmente desde acuíferos. Dicha información puede ser utilizada para el cálculo del balance hídrico en el contexto del uso industrial del agua. Para realizar las estimaciones se utilizaron datos de elaboración de vino del Instituto Nacional de Vitivinicultura. A la producción de vino por cuenca se le aplicaron coeficientes de litros de agua utilizada por litros de vino elaborado, obtenidos de las entrevistas a informantes calificados y a partir de bibliografía local e internacional. Dichos coeficientes varían entre 1,5 y 6 litros de agua/litro de vino, los que no incluyen el uso de agua para riego en fincas. Para analizar el impacto en la eficiencia del uso del agua, los resultados se sensibilizaron para tres valores de coeficiente. Se estima que las bodegas de Mendoza utilizan entre 1,66 y 6,66 hm3/año, según sea la eficiencia del uso del agua. Del total de agua que utilizan, el 85,2% proviene de la cuenca norte, la que comprende el río Mendoza y el Tramo Inferior del Río Tunuyan.
اظهر المزيد [+] اقل [-]ADIVA -Análise de Índice de Vegetação e Água. النص الكامل
2022
GALVINCIO, J. G. | MIRANDA, R. Q. de | MOURA, M. S. B. de | MONTENEGRO, S. M. G.
O desenvolvimento de uma tecnologia que venha a ser utilizada no monitoramento remoto de água e da planta de forma rápida e fácil foi o objetivo principal do aplicativo ADIVA - Análise de Índices de Vegetação e Água. Este aplicativo processa imagens obtidas em satélites e em veículos aéreos não tripulados (VANTs ou drones). O ADIVA realiza a calibração radiométrica, o cálculo da reflectância espectral e dos índices de vegetação e água. Também permite ao usuário realizar a classificação dos índices computados por meio de um processo binário visando a fácil identificação de alvos na superfície. Os produtos gerados são exportados no formato geotiff com e sem a classificação selecionada pelo usuário, e ainda é gerado um arquivo .csv com as principais estatísticas da área de estudo. Os principais usuários do ADIVA são estudantes e professores de instituições de ensino (graduação e pós-graduação); técnicos em geoprocessamento, agrônomos e técnicos agrícolas; desenvolvedores de aplicativos para gerenciamento de propriedades agropecuárias, áreas de preservação, vegetação nativa, cultivos irrigados e dos recursos hídricos; órgãos municipais, estaduais e federais gestores de clima e água, dentre outros. Os resultados têm sido bastante promissores no que diz respeito a obtenção de informações rápidas relacionadas as condições hídricas das bacias hidrográficas, classificando e identificando canais de transporte de água, áreas nativas e irrigadas, por exemplo. Este aplicativo pode auxiliar na tomada de decisão quanto as condições hídricas da vegetação e demais alvos importantes das bacias hidrográficas de Pernambuco e qualquer outra bacia hidrográfica do mundo.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Webinar 6: Mejor uso y gestión del agua النص الكامل
2021
Temáticas a Abordar: Manejo del riego y avances tecnológicos para el uso efectivo del agua en papa La modelación como herramienta para la evaluación y predicción de los requerimientos de agua para producción de papa y sistemas de riego
اظهر المزيد [+] اقل [-]Remoción de arsénico del agua por Typha latifolia النص الكامل
2021
Pérez Calvo, Iliana Monserrat | Álvarez Reyna, Vicente de Paul | Ramírez Gottfried, Ricardo Israel | Cervantes Álvarez, Edgardo | Pérez Ortiz, Ma. Lourdes
" A nivel mundial la presencia de arsénico en el agua potable representa un peligro para la salud humana. Es necesario buscar alternativas efectivas y económicas que permitan la remoción del arsénico en el agua, estas técnicas deben remover el arsénico a niveles dentro de los limites permisibles establecidos por las normas oficiales mexicanas e internacionales. La fitorremediación es una técnica utilizada en el tratamiento de agua y suelo, que puede ser usada para absorber todo tipo de metales, nutrientes e inclusive bacterias. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la remoción de arsénico del agua utilizando Typha latifolia. La planta de Typha latifolia es también conocida como totora. Planta que según la literatura presenta características favorables para la remoción de metales pesados. En este estudio se evaluó la acumulación de arsénico de tres tamaños de planta (chica, mediana y grande) en hoja, raíz y su acumulación en tiempo (10, 20 y 30 días). Los resultados obtenidos indican que la planta de mayor tamaño realizó la mayor absorción se arsénico. En las estructuras fisiológicas la raíz fue el órgano que acumulo mas arsénico y a mayor tiempo de exposición más acumulación"
اظهر المزيد [+] اقل [-]11-03-2021 CONSERVACIÓN DEL AGUA EN MÉXICO النص الكامل
2021
Mares Duran, Oscar Horacio Alejandro
La conservación del agua representa uno de las actividades más importantes pro-ecológicas que deben ser desarrolladas para una alcanzar una forma de vida sostenible en este planeta (Corral et al, 2003). Según los expertos, el problema de la escasez y la pobreza de la calidad del agua para consumo humano es una de los principales desafíos ambientales a los que se enfrenta la humanidad en el siglo XXI. Somerville y Briscoe (2001) afirman: Los sistemas de agua están bajo tensión severa en muchas partes del mundo como México, India, China y el norte África donde los mantos freáticos están disminuyendo hasta 1 millón por año. De acuerdo al consejo nacional del agua, en México: 10% de la población carece de agua potable, 43% no cuenta con instalaciones sanitarias mínimas. 102 de los 653 acuíferos del país están sobreexplotados. El 26 % de las aguas residuales captadas en los centros urbanos es tratada. Del 30 al 50% del agua para abastecimiento público se pierde en fugas. Con respecto al cuidado del agua y el ambiente, una de las luchas sociales en México más actuales es la de la Termoeléctrica en Huexca, en el municipio de Yecapixtla, en el estado de Morelos. Esto es debido a que la Termoeléctrica usará el río Cuautla para producir electricidad que será usada en futuros proyectos. Sin embargo, el río Cuautla se utiliza para el riego de los campos de cultivo de la localidad.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Calidad del agua para la aplicación de herbicidas. النص الكامل
2021
QUIÑONES, A. | KASPARY, T. E.
La calidad del agua que se utiliza para la aplicación de productos fitosanitarios influye en su comportamiento agronómico. En este artículo se presentan tres de las propiedades fisicoquímicas del agua (turbiedad, pH, dureza) que afectan la efectividad de algunos herbicidas y se brindan pautas generales de manejo del agua para aplicaciones.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Cultivo de rúcula sob irrigação com água salina النص الكامل
2021
Antonio Moreira Neto | César Gonçalves dos Santos | Alex Béu Santos | José Carlos Santos Silva | Lígia Sampaio Reis
O uso de água salina na produção de hortaliças é um dos principais desafios dos produtores, visto que o estresse salino causa diminuição na produção e rendimento das culturas. Diante do exposto, objetivou-se avaliar crescimento de plantas de rúcula sob níveis de salinidade da água de irrigação. O experimento foi conduzido em casa de vegetação, sendo os tratamentos cinco níveis de condutividade elétrica da água de irrigação (0,5; 1,5; 2,5; 3,5 e 4,5 dS m-1). O delineamento experimental utilizado foi o inteiramente casualizado. Os fatores resultaram em 5 tratamentos com cinco repetições e uma planta por parcela, totalizando 25 unidades experimentais. Aos 43 dias após a semeadura, as plantas de rúcula foram avaliadas quanto ao número de folhas, altura de plantas, área foliar, massa fresca da parte aérea e das raízes, e massa seca da parte aérea e das raízes. Foi constatado que níveis crescentes de salinidade da água de irrigação afeta o crescimento das plantas de rúcula. As plantas tiveram as maiores médias dos caracteres avaliados alcançadas no nível de salinidade de 0,5 dS m-1, reduzindo linearmente ao ser irrigada com salinidade de até 4,5 dS m-1.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Manejo e uso da água na Amazônia Ocidental. النص الكامل
2021
CARARO, D. C. | ZUFFO, C. E.
Sistema de agua salada del B/T Tinerfe. النص الكامل
2020
Jorge Sigut, Sergio | Dionis Melián, Alexis
Con la elaboración de este Trabajo Fin de Grado, se pretende transmitir al lector los pasos y pautas seguidos para analizar el agua salada dentro del buque tanque Tinerfe. Analizando al completo todos los equipos que utilizan el agua salada, y equipos que podrían usarlo. | With the preparation of this Final Degree Project, it is intended to transmit to the reader the steps and guidelines followed to analyze the salt water inside the Tinerfe tanker. Fully analyzing all equipment that uses salt water, and equipment that can use it.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Projeto Irrigação e Conservação de Água: uma urgência النص الكامل
2020
Inácio Trevisan (Epagri, Gerente Regional de Tubarão) | Luiz Marcos Bora (Epagri, Gerente Regional de Tubarão) | José Cerilo Calegaro (Epagri/ Gerente Regional de Tubarão)