خيارات البحث
النتائج 2341 - 2350 من 26,567
Agua y Agricultura Familiar, Tecnologías Económicas y Sostenibles النص الكامل
2019
La agricultura familiar es uno de los sectores productivos más perjudicados por las dificultades de acceso, uso y aprovechamiento del agua. Aunque existe una gran diversidad de tecnologías que permiten mejorar esta situación, en ocasiones no están documentadas o la información se encuentra dispersa. Presentamos el Inventario de tecnologías de manejo de agua para la agricultura familiar, que recopila 42 tecnologías sostenibles y de bajo costo que se implementan en distintos países de nuestra América.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Valoración económica del agua en Valle de Guadalupe النص الكامل
2018
Uscanga Tejeda, Carolina | Enríquez Andrade, Roberto Ramón
El Valle de Guadalupe se ubica al norte del municipio de Ensenada, Baja California, y entre sus actividades económicas destaca la producción de vid, olivo, cítricos y hortalizas; además de actividades pecuarias, industriales, turísticas y de viticultura.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Proyectos para la cosecha de agua de lluvia النص الكامل
2018
Sariñana Galindo, Diego Fernando | Limones Avitia, Joel | López Hernández, Isaías | Hermosillo Alba, Melisa Concepción | Blanco Cervantes, Maria Isabel
"La actual memoria describe uno de los proyectos y trabajo realizado en la agencia de desarrollo rural Proyección de Agronegocios Integrales A.C. para la cual laboro desde el año 2011. Dicho trabajo fue realizado en el área rural de san juan de Guadalupe Durango. Con este proyecto se busca captar agua de lluvia y el almacenamiento de aguas superficiales a través de cisterna construidas a base de ferrocemento con una capacidad de 14,000 litros, equipada con un módulo de producción de hortalizas a cielo abierto para la producción de alimentos. La inversión total considerada es de $49,985.93, donde, la aportación del productor es únicamente, en lo concerniente a la mano de obra del proyecto, dichos proyectos se llevaran a cabo en el municipio de San Juan de Guadalupe, en el estado de Durango, este municipio es considerado como un área con alto grado de marginación carente del vital líquido (agua). La idea del proyecto es solucionar el abasto de agua tanto para la producción de hortalizas como para uso doméstico familiar. De igual maneras, se pretende mantener la reserva para los meses de escasez de lluvia. Con la opción de la cisterna de captación de aguas de lluvia a base de ferrocemento que reducirán los costos de acarreo de agua, hasta en un 60%, en las familias beneficiadas con este tipo de proyectos"
اظهر المزيد [+] اقل [-]Una mirada a la naturaleza: Agua y bosque النص الكامل
2018
Contiene investigaciones en torno a la relación existente entre el agua, el bosque Amazónico y las poblaciones nativas y colonas; asimismo presenta una muestra museográfica sobre el tema.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Água no século XXI - visão para unidade sucroenergética. النص الكامل
2018
SILVA, F. C. da | MASETTO, H. C. P. | GOMES, W. F. G.
Com o objetivo otimizar e gerenciar a utilização da água em usinas sucroalcooleiras por meio de técnica de balanço hídrico, além da caracterização, dos vários usos das águas no processo produtivo avaliado. A seleção do tema atribui-se ao fator água ser limitante ambiental a atividade agroindustrial, sofre-se com problemas de estiagem e mau gerenciamento dos recursos hídricos do país. Tais problemas são provenientes do uso excessivo dos solos, a derrubada das matas ciliares e a descarga de poluentes de ordem industrial e sanitária nos corpos hídricos. O objeto de estudo foi uma unidade agroindustrial sucroalcooleira na cidade de Charqueada - SP, na região de Piracicaba a qual tem como sua atividade produção de álcool, aguardente (mercado interno e exportação) e xarope (melado). Utilizou-se de métodos matemáticos para a obtenção dos resultados de balanços de massa e quantificações pontuais de fluxos na fabrica, após análises dos dados, apresentaram-se soluções viáveis à usina como instalação de uma Estação de Tratamento de Água (E.T.A.) das captações externas para a melhoria de seus processos.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Cuidado con el agua! sin hervir es peligrosa. النص الكامل
2018
García de Román, A.L.
15493 | 2 p.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Requerimiento de agua en el cultivo del algodonero. النص الكامل
2018
Rojas Palacio, H.
3204 | p. 59-89 | Bogotá (Colombia) : Instituto Colombiano Agropecuario, 1985 | Conferencias. Foro Tecnológico del Algodonero. Valledupar (Colombia), 18 Jun 1985 | El algodonero es muy sensible a las condiciones de extrema humedad y déficit de agua en el suelo y por eso es muy importante que el agricultor conozca el uso y manejo adecuado del agua. Teniendo en cuenta algunos parámetros relacionados con el suelo, el agua y la planta, se pueden programar los riegos utilizando la metodología del balance hídrico que se expone en este trabajo y que puede servir como guía para el calculo y diseño de los sistemas y equipos de riego. Hay que considerar que existen años que se apartan de los años normales y por lo tanto los requerimientos de riego pueden ser menores
اظهر المزيد [+] اقل [-]Gestión responsable del agua en empresas: huella hídrica النص الكامل
2017
Muestra la estrategia del Proyecto 1 fase (2013-2016) liderado por SuizAgua sobre gestión responsable del agua en las empresas, para tal fin, desarrolla el concepto de huella hídrica y brinda ejemplos de buenas prácticas de reducción de volumen de agua en empresas. Finalmente, describe la 2 fase de la estrategia (2017-2020), que tiene que ver con el rol de la Autoridad Nacional del Agua en el otorgamiento del Certificado Azul.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Los cursos de agua internacionales en el Perú النص الكامل
2017
Desarrolla el tema de los cursos de agua internacionales en el Perú, brindando precisiones teóricas y ejemplos de conflictos por usos de aguas fronterizas, asimismo expone su relación con el Derecho Internacional y el papel de la Convención sobre el Derecho de los Usos de los Cursos de Agua Internacionales para Fines Distintos de la Navegación.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Clima e água de chuva no Semi-Árido. النص الكامل
2017
MOURA, M. S. B. de | GALVINCIO, J. D. | BRITO, L. T. de L. | SOUZA, L. S. B. DE | SÁ, I. I. S. | SILVA, T. G. F. da
A região Nordeste, com 1,56 milhão de km2 (18,2% do território nacional), contém a maior parte do Semi-Árido brasileiro, o qual é formado por um conjunto de espaços que se caracterizam pelo balanço hídrico negativo, resultante das precipitações médias anuais inferiores a 800 mm, insolação média de 2800 h ano -1 , temperaturas médias anuais de 23º a 27º C, evaporação de 2.000 mm ano -1 e umidade relativa do ar média em torno de 50%.
اظهر المزيد [+] اقل [-]