خيارات البحث
النتائج 341 - 350 من 646
Manual de los Reglamentos del Agua en Florida: Eliminación y Tratamiento de Aguas Residuales En-Sitio النص الكامل
2006
Michael T. Olexa | Luke D'Isernia | Laura Minton | Dulcy Miller | Sarah Corbett
Revised! This series is the Spanish language version of the Handbook of Florida Water Regulations by Michael T. Olexa, Luke D'Isernia, Laura Minton, Dulcy Miller, and Sara Corbett. Published by the UF Department of Food and Resource Economics, November 2006. FE097/FE097: Manual de los Reglamentos del Agua en Florida: Eliminación y Tratamiento de Aguas Residuales En-Sitio (ufl.edu) Ask IFAS: Manual de los Reglamentos del Agua de Florida (ufl.edu)
اظهر المزيد [+] اقل [-]Análisis de la problemática de abastecimiento de agua en la Comunidad de Chachahuate, Cayos Cochinos, Honduras النص الكامل
2006
Ramírez R., Alejandra I. | Caballero, Luis | Ardón, Carlos
La problemática de acceso a agua potable y saneamiento básico en Honduras tiene connotaciones locales y regionales. Se presume que la carencia de estos servicios básicos es mayor en las comunidades insulares y marino costeras debido a la falta de fuentes hídricas y en cierto caso por la falta de apoyo gubernamental. Tradicionalmente, estas comunidades se han dedicado al aprovechamiento de los recursos marinos. Sin embargo, debido al crecimiento de la población también se ha incrementado la presión por agua y tierra aumentando los riesgos ambientales, siendo el caso del Monumento Natural Marino Archipiélago Cayos Cochinos. El MNMACC consta de dos islas boscosas y trece cayos coralinos. En dos de ellos habitan de manera permanente una comunidad garífuna, la comunidad de East End y el Cayo Chachahuate. Este Cayo se caracteriza por tener una alta carga de personas (31 viviendas en 0.43 Has), no cuenta con servicios básicos y además es el que recibe mayor número de visitantes al año. El propósito de este estudio fue desarrollar un análisis del entorno físico y biológico con el fin de encontrar alternativas de solución al problema de acceso a agua potable. Dentro del análisis se evaluaron las posibles fuentes hídricas en cuanto a cantidad y la calidad. Asimismo se hizo un análisis de la precipitación para determinar la oferta hídrica total en la zona. Para la determinación de demanda de agua se levantó encuestas. Los resultados del estudio no indican que la oferta de agua del pozo es suficiente para abastecer la demanda de los pobladores y visitantes de Chachahuate, 14m3/día versus una demanda actual de 2.76m3/día. Sin embargo la calidad de agua de este pozo presenta 144 NMP de E. Coli, aproximadamente 2420 NMP de coliformes totales y una alta turbidez haciendo esta agua inaceptable para consumo humano. Con base en esta información, las alternativas de solución fueron: Utilización del agua de pozo, con obras de mejora en la infraestructura del pozo; cosecha de agua lluvia, para aliviar la presión sobre el pozo; acarreo de agua desde la costa (Nueva Armenia); cambio de uso del Cayo, de asentamiento poblacional a centro de visita turístico y mantenimiento del “Status Quo”. Resultando, luego de analizar a cada una de ellas bajo los criterio económicos, sociales y ambientales, la segunda opción las más apropiada de implementar. | 1. Índice de cuadros 2. Índice de figuras 3. Índice de anexos 4. Introducción 5. Revisión de literatura 6. Materiales y métodos 7. Resultados y discusión 8. Conclusiones 9. Recomendaciones 10. Bibliografía 11. Anexos
اظهر المزيد [+] اقل [-]Avaliacao de laminas de agua e de doses de nitrogenio na composicao bromatologica do capim - mombaca النص الكامل
2006
Juliana Azevedo Ruggiero | Beneval Rosa | Karina Rocha Freitas | Jorge Luiz do Nascimento
Avaliaram-se as combinações de lâminas de água e de doses de nitrogênio na composição bromatológica do capim Panicum maximum Jaqc. cv. Mombaça. A planta forrageira foi submetida aos seguintes tratamentos: 5 lâminas de irrigação (sem irrigação, 30%, 60%, 90% e 120% da evapotranspiração potencial da cultura (Etpc)), aplicados por gotejamento, e 4 doses de adubação nitrogenada (100, 200, 300 e 400 kg/ha/ano de nitrogênio) que foram divididas em 7 APLICAÇÕES após os cortes. O período de descanso foi de 28 dias, sendo a massa forrageira cortada a aproximadamente 30 cm do solo. O delineamento utilizado foi em blocos casualizados em parcelas subdivididas avaliados em 6 épocas durante o período da seca na região. Houve diferenças significativas (P
اظهر المزيد [+] اقل [-]Manual de los Reglamentos del Agua en Florida: Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre النص الكامل
2006
Michael T. Olexa | Luke D'Isernia | Laura Minton | Dulcy Miller | Sarah Corbett
Revised! This series is the Spanish language version of the Handbook of Florida Water Regulations by Michael T. Olexa, Luke D'Isernia, Laura Minton, Dulcy Miller, and Sara Corbett. Published by the UF Department of Food and Resource Economics, November 2006. FE078/FE078: Manual de los Reglamentos del Agua en Florida: Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida (ufl.edu) Ask IFAS: Manual de los Reglamentos del Agua de Florida (ufl.edu)
اظهر المزيد [+] اقل [-]Proceso extraordinario de formación de agua profunda en el Mediterráneo Occidental, durante el invierno de 2005
2006
Salat, J. | Emelianov, M. | López-Jurado, J.L. (José Luis)
Influência dos níveis de água de irrigação e preparo de solo nas podridões radiculares do feijoeiro. النص الكامل
1997 | 2006
BERNI, R. F. | MOREIRA, J. A. A. | RIOS, G. P. | STONE, L. F. | COSTA, J. L. DA S. | RODRIGO FASCIN BERNI; JOSE ALOISIO ALVES MOREIRA, CNPAF; GERSON PEREIRA RIOS, CNPAF; LUIS FERNANDO STONE, CNPAF; JEFFERSON LUIS DA SILVA COSTA, CNPAF.
Este trabalho objetivou avaliar as podridões radiculares causadas por Fusarium so/ani sp. phaseoli e Rhizoctonia so/ani que atacam o feijoeiro (Phaseolus vu/garis) submetido a cinco tratamentos de solo: P1) Grade Aradora, P2) Plantio direto I: com palhada de milho e acículas de Pinus spp, P3) Arado.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Manual de los Reglamentos del Agua en Florida: Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre النص الكامل
2006
Michael T. Olexa | Luke D'Isernia | Laura Minton | Dulcy Miller | Sarah Corbett
Revised! This series is the Spanish language version of the Handbook of Florida Water Regulations by Michael T. Olexa, Luke D'Isernia, Laura Minton, Dulcy Miller, and Sara Corbett. Published by the UF Department of Food and Resource Economics, November 2006. FE078/FE078: Manual de los Reglamentos del Agua en Florida: Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida (ufl.edu) Ask IFAS: Manual de los Reglamentos del Agua de Florida (ufl.edu)
اظهر المزيد [+] اقل [-]Asociaciones de usuarios de agua en el norte de Uzbekistan: oportunidades o limitaciones para el desarrollo?
2006
Zavgorodnyaya, D.
Proceso extraordinario de formación de agua profunda en el Mediterráneo Occidental, durante el invierno de 2005 النص الكامل
2006
Salat, Jordi | Emelianov, Mikhail | López-Jurado, José Luis
Otimização da relação água/massa utilizada para produção de fécula de batata-doce com polpa laranjada. النص الكامل
2025 | 2006
LARA JUNIOR, J. M. | MACHADO, C. M. M. | SILVA, P. L. DA | JOVAN MARQUES LARA JUNIOR, UNIVERSIDADE CATÓLICA DE GOIÁS; CRISTINA MARIA MONTEIRO MACHADO, CNPH; PRISCILLA LEÃO DA SILVA.
Esse trabalho tem como objetivo encontrar a proporção entre a água e a massa de batata-doce de polpa laranjada, de modo a maximizar a quantidade de fécula extraída, prevenir o desperdício de água e facilitar o aproveitamento do farelo residual (que mantém o -caroteno da matéria prima).
اظهر المزيد [+] اقل [-]