خيارات البحث
النتائج 51 - 60 من 120
Proyecto de ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable para la ciudad de Junín النص الكامل
1982
Peña Romero, Hebert Fermín | Peña Romero, Hebert Fermín | Jimeno Blasco, Enrique
En la presente Tesis he visto conveniente elegir como tema " Estudio y Proyecto de Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable para la Ciudad de Junín, Provincia y Departamento de Junín" porque conoide ro un aspecto muy importante del Saneamiento Ambiental el cual contribuirá en mi especialización en el campo de la Ingeniería Sanitaria, también es un aporte técnico para la solución del problema del agua en esta ciudad. La ciudad está dividida geográficamente en tres zonas definidas denominados: Barrio San Cristóbal, Barrio Juica y Barrio Mariac. En el primer capítulo se incide bastante en el estudio de las características demográficas, políticas, geográficas y económicas, el cual servirá de base fundamental para la solución del problema. Los recursos que la población dispone actualmente son fuentes de riqueza y sostén económico, el incremento de la producción e industrialización motiva un mayor crecimiento demográfico por lo que el servicio de agua potable y otros son cada vez más indispensables. En el capítulo II se hace un estudio de las bases fundamentales para la evaluación del sistema existente y el mejoramiento y ampliación de los mismos. Según informes obtenidos en la Posta Médica de esta ciudad ocurren casos continuos de enfermedades al estómago por causa de infección parasitaria que proviene del agua, como veremos más adelante no tiene la protección sanitaria debida. En algunos puntos del desarrollo de la memoria del proyecto he visto conveniente sumar importancia por la inquietud de mi aprendizaje e investigación, así lo mismo; cada aspecto en estudio merece un profundo análisis para llegar a una solución exitosa prevista al futuro. De las alternativas de solución planteada se elige la mejor solución Técnica—Económica y el financiamiento de la obra se ajustará a la realidad económica de la población. Se eligió un sistema que nos proporciona un mejor servicio Sanitario de altos beneficios a bajo costo. | Trabajo de suficiencia profesional
اظهر المزيد [+] اقل [-]Disponibilidade de agua de solos do Norte de Minas Gerais, area de atuacao da SUDENE. النص الكامل
1982
FONTES, L.E.F. | OLIVEIRA, L.B. de.
Balance interno del agua en los tallos axilares de trigo bajo condiciones de déficit hídrico النص الكامل
1982
Existe escasa información acerca de la manera como el déficit hídrico afecta diferencialmente las hojas de los tallos axilares (macollas) y del tallo principal de la planta de trigo (Triticum aestivum). Por ello, se sembró trigo de primavera en macetas que se colocaron en una cámara de crecimiento. Después de 7 semanas se midió el efecto del déficit hídrico sobre el contenido relativo de agua (CRA) de las hojas del tallo principal y macollas primarias y secundarias. Las plantas que no fueron sometidas a déficit hídrico mostraron contenidos relativos de agua que aumentaron basipetálicamente en las hojas, pero las diferencias en CRA de las varias hojas fueron relativamente pequeñas. Este efecto, sin embargo, resultó opuesto al de las plantas sometidas a déficit hídrico, donde el CRA de las hojas disminuyó basipetálicamente y la magnitud de las gradientes aumentó, a medida que el déficit hídrico se hizo mayor. Cuando las plantas fueron sometidas a un régimen de déficit hídrico, el CRA de las hojas viejas de las macollas primarias y secundarias disminuyó más que el de las hojas del tallo principal. Se observó que la senescencia prematura de las hojas más viejas en plantas sometidas a déficit hídrico era invariablemente precedido por CRA relativamente bajos. Los estados de desarrollo de los diferentes tipos de raíces se observaron al momento de iniciarse el período de déficit hídrico. El sistema de raíces de las macollas resultó menos desarrollado que el sistema seminal y que el formado a partir de los nudos del tallo principal de la planta.
اظهر المزيد [+] اقل [-]DETERMINAÇÃO DOS SÓLIDOS E CÁTIONS TOTAIS DISSOLVIDOS A PARTIR DA CONDUTIVIDADE ELÉTRICA EM ÁGUA SUBTERRÂNEA النص الكامل
1982
Eduardo Antonio Gurgel
Resumo não disponível.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Diferentes aplicações totais de água e de fertilizante na cultura da batata (Solanum tuberosum L.). النص الكامل
2016 | 1982
CASTRO, L. L. F. de. | CARMO, C. A. S. do. | Lucio Livio Froes de Castro, EMCAPA; Carlos Alberto Simoes do Carmo, EMCAPA.
Efeito do deficit de agua no solo sobre o ataque de macrophomina phaseolina em feijao. النص الكامل
1982 | 1996
MAGALHAES, A. A. DE | CHOUDHURY, M. M. | MILLAR, A. A. | ALBUQUERQUE, M. M. DE | ARNOBIO ANSELMO DE MAGALHAES, CPATSA; MOHAMMAD MENHAZUDDIN CHOUDHURY, CPATSA; AGUSTIN ANTONIO MILLAR, INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACAO PARA A AGRICULTURA; MARCONDES MAURICIO DE ALBUQUERQUE, CPATSA.
Sob condicoes de campo, e adotando-se um delineamento estatistico de blocos ao acaso, com sete tratamentos e quatro repeticoes, estudou-se o efeito do deficit de agua no solo sobre a incidencia de "podridao-cinzenta-do-caule" causada pelo fungo Macrophomina phaseolina (Tassi) Goid. em feijao. Os tratamentos de 1 a 7 constaram, respectivamente, de 0, 6, 9, 11, 13, 16 e 18 dias sem irrigacao, a partir do inicio da floracao. O solo, antes e apos cada periodo de deficit, foi mantido em condicoes otimas de umidade. As contagens de plantas mortas forma feitas aos 49 dias (final do periodo de deficit do tratamento 7), 63 e 84 dias apos o plantio. No que se refere a mortandade de plantas, causada pelo ataque do fungo, os tratamentos diferiram significativamente ao nivel de 1% de probabilidade. O ataque foi intensificado, a medida que se prolongou o deficit de agua, resultando em 63,9% de plantas mortas apos 18 dias de deficit, e somente 8,6%, nos solos em condicoes otimas de umidade.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Estudo da interceptação da água de chuva em cobertura florestal amazônica do tipo terra firme النص الكامل
1982
Franken, Wolfram | Leopoldo, Paulo Rodolfo | Matsui, Eiichi | Ribeiro, Maria de Nazaré Goes
Resumo Em experimento conduzido junto à Reserva Florestal Ducke, situada a cerca de 26 km da cidade de Manaus, quantificou-se a parcela da água de chuva interceptada pela cobertura florestal. No seu desenvolvimento, foram empregados um pluviógrafo. localizado a 20 m da floresta e 20 pluviómetros instalados no interior da mata. Os resultados obtidos mostraram que. do total da chuva precipitada no período, cerca de 19,8%, em média foram interceptados pela cobertura florestal. | Summary It was determined the fraction of the rainfall intercepted by a canopy forest, located at the Reserva Florestal Ducke, 26 km far from Manaus. It was used one recording rain gauge out of the canopy and 20 rain gauges under the canopy. The results showed an average rainfall interception of 19,8%.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Reformulación de los proyectos de agua potable y alcantarillado de los pueblos jóvenes zona norte النص الكامل
1982
Meza Camacho, Carmen Teresa | Meza Camacho, Carmen Teresa | Meza Camacho, Carmen Teresa
Objetivo del estudio Antecedentes y estudios previos Estudios de la población Descripción de los servicios existentes Estudio de la demanda Metrado de obras Especificaciones técnicas | Trabajo de suficiencia profesional
اظهر المزيد [+] اقل [-]Alojamientos ganaderos. Temperaturas optimas. El calor del ganado y el vapor de agua. La ventilacion.
1982
Estudo da interceptacao da agua de chuva em cobertura florestal amazonica do tipo terra firme [Brasil].
1982
Franken W. | Leopoldo P.R. | Matsui E. | Ribeiro M. de N.G.