خيارات البحث
النتائج 541 - 550 من 646
Sensoriamento remoto na identificação do uso e ocupação da terra na área do projeto "Conquista da Água", Ilha Solteira - SP, Brasil Remote sensing on the identification of the use and occupation of land of the project "Management of the Water", Ilha Solteira - State of São Paulo, Brazil النص الكامل
2006
Hélio R. Silva | André L. Altimare | Elizete A. C. de Freitas Lima
A cidade de Ilha Solteira está propondo o projeto "Conquista da Água", visando ao desenvolvimento sustentável do Município, a partir do turismo, da cultura e da ciência e tecnologia. Para atingir esse objetivo, os planejadores do meio físico-ambiental necessitam de dados que possam auxiliá-los na seleção dos melhores locais onde serão instalados as avenidas, o aeroporto e os demais espaços que comporão esse projeto. A elaboração do mapa de uso e cobertura do solo da área de interesse do projeto constitui um dos temas necessários ao banco de dados a ser utilizado pelos planejadores. Neste trabalho, é apresentado o estado de degradação dessa área, o que auxiliará na definição das estratégias de conservação ambiental.<br>The City hall of Ilha Solteira is proposing the project "Management of the Water", seeking to contribute with the sustainable development of the municipal district, through tourism, culture, science and technology. To reach it, the planners of the physical-environmental way, will need data that will aid in the selection of the best local to install the avenues, the airport and other spaces that will compose this project. The elaboration of a Map of the current use and cover of the lands in the area of interest of the project represents one of the necessary themes to compose a database to be used by the planners. In the present work, it is presented a discussion on the state of degradation of the landscape, which will help the definition of strategies of environmental conservation.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Construction of an index for the assessment of physical-chemical quality of water intended for fish life. Application to the Júcar river basin district [Spain] | Diseño de un índice para la medición de la calidad fisicoquímica del agua piscícola. Aplicación a la Cuenca Hidrográfica del Júcar
2006
Beamonte Córdoba, E. | Casino Martínez, A. | Veres Ferrer, E.J. (Universidad de Valencia (España). Facultad de Economía) | Bermúdez Edo, J.D.
El objetivo principal de este trabajo es proponer un índice para el estudio de la calidad fisicoquímica del agua, en un contexto probabilístico. Este índice se utiliza para evaluar la calidad del agua de uso piscícola. La metodología aquí propuesta se aplica a los datos observados en un amplio conjunto de puntos de muestreo ubicados en la cuenca hidrográfica del Júcar. | The aim of this paper is to propose an index for water quality into a probability context. This index is utilized to evaluate the physical-chemical quality of surface fresh water intended for fish life. The methodology proposed here is then applied to the data observed in a set of sampling points of the Júcar river basin district.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Disminución de la reproducción, el crecimiento y la sobrevivencia de peces, debido a una alteración en la cantidad y la calidad del agua : reporte de caso | Decrease of reproduction, growth and survival of fish, due to an alteration in the water quantity and quality : a case report النص الكامل
2006
Botero Aguirre, Mónica Cecilia | Ochoa Sánchez, Jorge Alberto | Jiménez, Héctor | Uribe Valencia, Jaime Hernán | Grupo de Investigación en Ciencias Agrarias -GRICA-
ABSTRACT: The authors present the problems and solutions given to an eutrophication process observed in La Vega river, at the level of the Aquatic Experimental Station of San Jose del Nus, in the province of Antioquia, Colombia. The river bed became invaded by two pasture species (Brachiaria plantaginea and Brachiaria arrecta), coming from the nearby fields. The process generated low levels of dissolved oxygen, pH changes, and high levels of dissolved carbon dioxide and organic material, among other problems. To alleviate the situation, a plan was established for the immediate, mid and long terms. The plan included recovering vegetable materials from the stream in order to prevent further pasture growth either in the stream, a downstream lake, and a connecting channel. The plan also included reforesting the river sides to eliminate the grass by excluding competition. | RESUMEN: Se presenta el caso de la situación generada en la Estación piscícola, propiedad de La Universidad de Antioquia, en el corregimiento de San José del Nus, municipio de San Roque, a raíz del proceso de eutroficación de la quebrada La Vega que abastece el sistema de producción. La situación encontrada determinaba una reducción en el caudal del agua y un deterioro de la calidad físico-química de la misma, causando una disminución en la reproducción, el crecimiento y la sobrevivencia de los peces. Se estableció un programa de manejo cultural para solucionar el problema, lo que en la actualidad ha llevado a mantener unas condiciones apropiadas, tanto en cantidad como en calidad del recurso hídrico. | COL0009556
اظهر المزيد [+] اقل [-]Disminución de la reproducción, el crecimiento y la sobrevivencia de peces, debido a una alteración en la cantidad y la calidad del agua: reporte de caso Decrease of reproduction, growth and survival of fish, due to an alteration in the water quantity and quality: a case report النص الكامل
2006
Mónica Botero-Aguirre | Jorge Ochoa S | Héctor A Jiménez | Jaime Uribe V
Se presenta el caso de la situación generada en la Estación piscícola, propiedad de La Universidad de Antioquia, en el corregimiento de San José del Nus, municipio de San Roque, a raíz del proceso de eutroficación de la quebrada La Vega que abastece el sistema de producción. La situación encontrada determinaba una reducción en el caudal del agua y un deterioro de la calidad físico-química de la misma, causando una disminución en la reproducción, el crecimiento y la sobrevivencia de los peces. Se estableció un programa de manejo cultural para solucionar el problema, lo que en la actualidad ha llevado a mantener unas condiciones apropiadas, tanto en cantidad como en calidad del recurso hídrico.<br>The authors present the problems and solutions given to an eutrophication process observed in La Vega river, at the level of the Aquatic Experimental Station of San Jose del Nus, in the province of Antioquia, Colombia. The river bed became invaded by two pasture species (Brachiaria plantaginea and Brachiaria arrecta), coming from the nearby fields. The process generated low levels of dissolved oxygen, pH changes, and high levels of dissolved carbon dioxide and organic material, among other problems. To alleviate the situation, a plan was established for the immediate, mid and long terms. The plan included recovering vegetable materials from the stream in order to prevent further pasture growth either in the stream, a downstream lake, and a connecting channel. The plan also included reforesting the river sides to eliminate the grass by excluding competition.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Análisis del estado de las fuentes de agua para consumo humano y funcionamiento de los acueductos rurales en la cuenca del río La Soledad, Honduras | Analysis of the state of water sources for human consumption and the performance of rural aqueducts in La Soledad river basin, Honduras النص الكامل
2006
Reyes Ponce, Karen Y.
Entre enero y agosto del 2006, se realizó una caracterización de las fuentes de agua destinadas para el consumo humano en la cuenca del río la Soledad, Valle de Angeles, Honduras. Se evaluó la cantidad y la calidad fisicoquímica y bacteriológica en 22 puntos, desde la parte alta hasta las tierras bajas. El principal objetivo del estudio fue analizar la variación de la calidad y cantidad de agua y su relación con la época climática en los acueductos del municipio. Observando que las aguas son aptas para consumo humano, que requiere un tratamiento convencional previo consumo en algunos casos. Concluyendo que los metales pesados pueden ser los principales parámetros a tener en cuenta en las futuras evaluaciones. En relación con la cantidad de agua para consumo humano, los resultados mostraron que la oferta es de dos tipos, total y neta, por lo que es menor a la demanda en ciertos casos, más aún con la proyección de la demanda futura.From january to august of 2006, a characterization of the sources of water destined for the human consumption was carried out in the basin of La Soledad river, Valle de Angeles, Honduras. Physicochemical and bacteriological quantity and quality were evaluated in 22 points located in a gradient from the highlands to the lowlands. The main objective of the study was to analyze the variation in water quantity and quality of the aqueducts of the municipality, and how it is related to climatic season. Water will require conventional treatment before human consumption. Heavy metals were not considered in this study and could be important parameters for future evaluations. Water quantity for human consumption is of two types, total and net. Water quantity is less than the water demand in some cases, and even less if future demand scenarios are considered. | Tesis (Mag.Sc.) - CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006
اظهر المزيد [+] اقل [-]BIOINDICACIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA EN LA SABANA DE BOGOTA – COLOMBIA, MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE LA LÓGICA DIFUSA NEUROADAPTATIVA COMO HERRAMIENTA النص الكامل
2006
GUTIÉRREZ JUAN DAVID | RISS WOLFGANG | OSPINA RODULFO
<div>Se presenta una implementación de la metodología de Lógica Difusa Neuro-</div><div>Adaptativa (LDN-A) que permite una estimación cuantitativa de la calidad del agua en</div><div>la Sabana de Bogotá, Colombia. Se emplearon un total de 55 sitios correspondientes</div><div>a 11 subcuencas de la Sabana de Bogotá. Los resultados obtenidos con la aplicación</div><div>de la LDN-A fueron confrontados con los valores del índice fisicoquímico Cfq, para</div><div>comprobar el nivel de confiabilidad de la metodología de LDN-A, observándose una</div><div>regresión significativa.</div>
اظهر المزيد [+] اقل [-]Produtividade da cenoura em função da qualidade de água e condicionador de solo Sper Sal na região Semi-Árida do Nordeste brasileiro. النص الكامل
2006
RESENDE, G. M. de | CORDEIRO, G. G.
Estudio a nivel perfil del proyecto de mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable del distrito de San Ramón - Chanchamayo - Junín النص الكامل
2006
Torres Osco, Marco Antonio | Torres Osco, Marco Antonio | O'connor La Rosa, Roberto Javier
El presente informe consta de cuatro Capítulos, en donde se formula el perfil de un proyecto de inversión pública destinada al Sector Saneamiento, que cumple con los contenidos mínimos exigidos por la normatividad vigente del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP). Los Aspectos Generales desarrollados en el Primer Capítulo, recoge algunos aspectos vinculados con el proyecto que se propone desarrollar, los mismos que permitirán caracterizarlo en forma preliminar; entre ellos cabe mencionar el nombre del proyecto, su unidad Formuladora y ejecutora, la participación de las entidades involucradas y de los beneficiarios, y el marco de referencia. El Segundo Capitulo denominado Identificación del Proyecto, se concentra en el diagnóstico de la situación actual, así como la identificación del problema que se quiere solucionar, sus causas y sus principales efectos, y las formas posibles de solucionarlo. El tercer Capítulo es el de Formulación y Evaluación de las alternativas a evaluar en el proyecto, en donde se determina cuantitativamente la demanda y la oferta de los servicios que brindaría el proyecto, se establecen las principales actividades de cada alternativa y sus respectivos presupuestos. En cuanto a la Evaluación del Proyecto que se desarrolla en este mismo capítulo, se evalúan las diferentes alternativas planteadas a fin de determinar cuál de ellas es la mejor; en este capítulo se utiliza la Metodología de Costo beneficio para evaluar el sub¬proyecto de Agua Potable y para el caso del subproyecto de Alcantarillado se utiliza el método de Costo Efectividad, asimismo, se ofrece un análisis de sensibilidad a fin de determinar el rango de variación aceptable de la rentabilidad social del proyecto; luego de seleccionar la alternativa elegida, de otro lado, se propone realizar un análisis de la sostenibilidad del proyecto y de su impacto ambiental; finalmente, se presenta el marco lógico global de la alternativa seleccionada. El Cuarto Capitulo concluye con las conclusiones y recomendaciones indicando los contenidos que son de importancia para el informe y los que deberían incluirse; de la misma forma Se adjuntan Anexos, Cálculos, Formatos del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), Esquemas de los Sistemas propuestos y Fotos | Informe de suficiencia
اظهر المزيد [+] اقل [-]Abriendo las puertas al desarrollo social y al crecimiento económico: de qué manera puede contribuir un enfoque más integrado acerca del agua النص الكامل
2006
Bernex, Nicole
No presenta resumen
اظهر المزيد [+] اقل [-]Bosques, contaminacion del aire y calidad del agua: influencia sobre la salud en las cabeceras fluviales del "Triangulo Negro" de Europa central النص الكامل
2006
Krecek, J. | Horicka, Z.