خيارات البحث
النتائج 81 - 90 من 379
Estimation of the water requirements of potato using the swacrop model. 3. Water uptake by root | Uso del modelo swacrop en la estimacion de las necesidades hidricas de la papa. 3. Absorcion de agua por las raices
1999
Garcia, J. | Utset, A. | Ruiz, M.E. (Universidad Agraria de La Habana (Cuba))
[Productive parameters of Manchego suckling lamb, 4: pH, colour and water retention capability] | Parámetros productivos del lechal Manchego, 4: pH, color y capacidad de retención de agua
1999
Lauzurica, S. | Pérez, C. (Universidad Complutense de Madrid (España). Facultad de Veterinaria) | Díaz, M.T. | Ruiz de Huidobro, F. | Velasco, S. | Cañeque, V. | Manzanares, C.
[Trials of contrast of an ultrasonic sensor for measurement of water level] | Ensayos de contraste de una sonda de ultrasonidos para la medida de altura de agua
1999
Monserrat, J. | Casali, J. | Vilaro, J. | Barragan, J. (Universidad de Lerida (Espana). Escuela Tecnica Superior de Ingenieria Agraria)
El objetivo de este trabajo es contrastar las prestaciones de una sonda de ultrasonidos, para la medida del nivel de agua, marca Warren Jones modelo 460 FM. Se ha analizado su comportamiento en condiciones de laboratorio y campo, estudiando en particular el funcionamiento de la compensacion de temperatura y de la perturbacion de la lamina. En las pruebas de laboratorio y de campo se observa un error sistematico de la sonda de 2 mm. La compensacion que hace de la temperatura es de tipo discreto, provocando en segun que casos oscilacion de la lectura. El efecto de perturbacion de la lamina de agua, a pesar de realizar una media de 12 lecturas, no se atenua. En condiciones de campo con altura de agua variable los errores medidos son variables y como maximo de 15 mm. Dicho error es considerable y puede hacer desaconsejable su uso en algunas aplicaciones y condiciones.
اظهر المزيد [+] اقل [-]AQUAtox 2000 : Red escolar internacional sobre la toxicidad del agua النص الكامل
1999 | 2003
CIID | Caicedo, S. | MacMillan, N.
Versión en inglés disponible en la Biblioteca Digital del IDRC: AQUAtox 2000 : International School Network on Water Toxicity | Versión en francés disponible en la Biblioteca Digital del IDRC: AQUAtox 2000 : le Réseau scolaire international sur la toxicité de l'eau
اظهر المزيد [+] اقل [-]Larvicultura del camarón de agua dulce (Macrobrachium rosenbergü) en Zamorano. النص الكامل
1999
Sabando A., Christian | Meyer, Daniel | Avedillo, Miguel | Hincapié, John
En la región latinoamericana la acuacultura está basada en monocultivos del camarón de agua salada (Litopenaeus vannamei) y tilapia (Oreochromis spp.). El camarón de agua dulce (Macrobrachium rosenbergü) fue introducido desde el sudeste asiático a América Latina con fines comerciales, debido a su buen potencial. El objetivo del presente trabajo fue evaluar dos dictas para el levantamiento larval de M. rosenbergü. Estos fueron: Artemia y una dieta artificial (flan) elaborada a base de filete fresco de tilapia como sustitución parcial de la Artemia. Se usó un diseño irrestrictamente al azar. Se manejaron dos fases debido a problemas presentados en el sistema que se construyó para realizar la crianza bajo condiciones controladas. En las primeras semanas no se encontraron efectos de las dietas sobre la sobrevivencia de las larvas, pero sí hacia el final. A los 46 días se obtuvo una sobrevivencia de las post-larvas de 21.95% alimentando con Artemia y de 14.73% alimentando con Artemia y flan. La dieta de Artemia, tuvo un margen sobre la alimentación de 319 USD en comparación con la dieta combinada que tuvo uno de 35 USD. No se presentaron síntomas de enfermedades en las post- larvas. Las experiencias y resultados de esta investigación constituyen el primer paso en la producción de post-larvas de M. rosenbagü en Zamorano. | 1. índice de cuadros 2. Índice de figuras 3. Índice de anexos 4. Introducción 5. Revisión de literatura 6. Materiales y métodos 7. Resultados y discusión 8. Conclusiones 9. Recomendaciones 10. Bibliografía
اظهر المزيد [+] اقل [-]Producción de pollos de agua en Filipinas | Mejorando los peces النص الكامل
1988 | 1999
Timm, M.
Versión en inglés disponible en la Biblioteca Digital del IDRC: Perfecting the prolific tilapia in the Philippines | Versión en francés disponible en la Biblioteca Digital del IDRC: Poulets aquatiques pour les Philippins
اظهر المزيد [+] اقل [-]Larvicultura del camarón de agua dulce (Macrobrachium rosenbergü) en Zamorano. النص الكامل
1999
En la región latinoamericana la acuacultura está basada en monocultivos del camarón de agua salada (Litopenaeus vannamei) y tilapia (Oreochromis spp.). El camarón de agua dulce (Macrobrachium rosenbergü) fue introducido desde el sudeste asiático a América Latina con fines comerciales, debido a su buen potencial. El objetivo del presente trabajo fue evaluar dos dictas para el levantamiento larval de M. rosenbergü. Estos fueron: Artemia y una dieta artificial (flan) elaborada a base de filete fresco de tilapia como sustitución parcial de la Artemia. Se usó un diseño irrestrictamente al azar. Se manejaron dos fases debido a problemas presentados en el sistema que se construyó para realizar la crianza bajo condiciones controladas. En las primeras semanas no se encontraron efectos de las dietas sobre la sobrevivencia de las larvas, pero sí hacia el final. A los 46 días se obtuvo una sobrevivencia de las post-larvas de 21.95% alimentando con Artemia y de 14.73% alimentando con Artemia y flan. La dieta de Artemia, tuvo un margen sobre la alimentación de 319 USD en comparación con la dieta combinada que tuvo uno de 35 USD. No se presentaron síntomas de enfermedades en las post- larvas. Las experiencias y resultados de esta investigación constituyen el primer paso en la producción de post-larvas de M. rosenbagü en Zamorano.
اظهر المزيد [+] اقل [-]A importância de monitorar a qualidade da água na piscicultura. النص الكامل
1999
LOURENÇO, J. N. de P. | MALTA, J. C. de O. | SOUSA, F. N. de.
Informacoes tecnicas sobre monitoracao da agua na piscicultura, em Manaus-AM (Brasil), envolvendo: temperatura, oxigenio dissolvido (O2D), Transparencia, pH, amonio, nebulosidade, nutrientes.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Avaliação de parâmetros hidráulicos para modelos de distribuição de água no solo sob gotejamento Evaluation of soil hydraulic parameters for soil water distribution models under drip irrigation النص الكامل
1999
Eugênio Ferreira Coêlho | Dani Or | Valdemício Ferreira de Sousa
As soluções analíticas de distribuição de água para ponto fonte e regime de fluxo não- permanente são dependentes de parâmetros de solos considerados constantes em suas deduções. Erros na determinação desses parâmetros implicam insucesso dessas soluções. Este trabalho teve por objetivo avaliar o comportamento dos parâmetros alfada equação de Gardner k(h) = Ks ealfah e o parâmetro de linearização k = dK(teta)/dteta em diferentes posições do bulbo molhado, considerando os processos de infiltração isolado e seguido de redistribuição de água, à semelhança de um ciclo de irrigação. Dados de potencial matricial foram coletados em diversas posições do bulbo molhado em duas situações:(i) início da irrigação até atingir regime permanente em todo o bulbo molhado (infiltração); e (ii) durante dois ciclos de irrigação envolvendo infiltração e redistribuição de água. Os resultados mostraram que os parâmetros alfa e k variaram nas posições do bulbo molhado em relação ao gotejador, de acordo com o regime de umidade a que tais posições estiveram sujeitas. A obtenção desses parâmetros pelo método inverso requer testes que considerem as fases de infiltração e redistribuição em pelo menos dois ciclos de irrigação.<br>The transient analytical solutions for water distribution from point source are dependent on the soil parameters alpha from Gardner equation, i.e., k(h) = Ks ealphah and the linearization parameter k=dK(theta)/dtheta assumed constant in the derivation of these solutions. Errors in obtaining these parameters result in failure of the solutions. The objective of this work was to evaluate the parameter alpha and k at different locations in the wetted volume under an isolated and a cyclic infiltration process. Matric potential data were collected in several positions of the wetted volume in two situations: (i) beginning of irrigation until steady-state, i.e., only during infiltration process, and (ii) during two irrigation cycles involving infiltration and redistribution processes. The results showed that alpha and k parameters vary at different locations of the wetted volume related to the dripper according to the water regime at these locations. The use of inverse method for obtaining these parameters requires matric potential data from infiltration and redistribution during at least two irrigation cycles.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Caracterización química de Andisoles repelentes al agua del oriente Antioqueño. النص الكامل
1999
Jaramillo J., Daniel F.
Caracterización química de Andisoles repelentes al agua del oriente Antioqueño. النص الكامل
1999
Jaramillo J., Daniel F.
Se evaluaron algunas propiedades químicas de 76 Andisoles repelentes al agua, de lotes bajo cobertura de Pinus Patula muchas de las propiedades evaluadas presentaron coeficientes de variación con valores relativamente altos, mayores a 20%; sólo los pHs presentaron coeficientes de variación menores de 10%. Al interpretar los valores de las propiedades relacionadas con la fertilidad, puede decirse que estos suelos son de muy baja fertilidad, con muy bajos contenidos de nutrimientos, baja saturación con bases, alta saturación con aluminio, muy ácidos y con baja CICE.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Caracterización química de Andisoles repelentes al agua del oriente Antioqueño. النص الكامل
1999
Jaramillo J. Daniel F.
Se evaluaron algunas propiedades químicas de 76 Andisoles repelentes al agua, de lotes bajo cobertura de Pinus Patula muchas de las propiedades evaluadas presentaron coeficientes de variación con valores relativamente altos, mayores a 20%; sólo los pHs presentaron coeficientes de variación menores de 10%. Al interpretar los valores de las propiedades relacionadas con la fertilidad, puede decirse que estos suelos son de muy baja fertilidad, con muy bajos contenidos de nutrimientos, baja saturación con bases, alta saturación con aluminio, muy ácidos y con baja CICE.
اظهر المزيد [+] اقل [-]