خيارات البحث
النتائج 901 - 910 من 26,567
Uso de las Funciones Agua-Rendimiento y la productividad agronómica del agua en la planificación del agua en cultivos de importancia agrícola en Cuba. النص الكامل
2017
González-Robaina, Felicita | Herrera-Puebla, Julián | López-Seijas, Teresa | Cid-Lazo, Greco | Dios-Palomares, Rafaela | Salazar-Antón, Wilber | Romero- Soza, Andrea
Los cambios medioambientales globales hacen pensar en un aumento futuro de la aridez, porello es necesario buscar alternativas que permitan un uso más eficiente del agua y reducir suconsumo, teniendo en cuenta que es un recurso limitado. En la actualidad, aproximadamente el59,7% del total de agua planificada para todos los usos en Cuba se utiliza en la agricultura,pero no más del 50% de esa agua se convierte directamente en productos agrícolas. El estudiode las funciones agua-rendimiento y su uso dentro de la planificación del agua para riego esuna vía importante para trazar estrategias de manejo que contribuyan al incremento en laproducción agrícola. Utilizando los datos de agua aplicada por riego y los rendimientosobtenidos en más de 100 experimentos de campo realizados fundamentalmente en sueloFerralítico Rojo de la zona sur de La Habana y con ayuda de herramientas de análisis deregresión en este trabajo se estiman las funciones agua aplicada-rendimientos para algunoscultivos agrícolas y se analizan las posibles estrategias de optimización del riego a seguir enfunción de la disponibilidad de agua. Seleccionar una estrategia de máxima eficiencia delriego puede conducir a reducciones de agua a aplicar entre un 21,6 y 46,8%, incrementos de laproductividad del agua entre 17 y 32% y de la relación beneficios/costo estimada de hasta un3,4%. Lo anterior indica la importancia desde el punto de vista económico que puede llegar aalcanzar el uso de esta estrategia en condiciones de déficit hídrico. El conocimiento de lasfunciones agua aplicada por riego-rendimiento y el uso de la productividad del agua, resultanparámetros factibles de introducir como indicadores de eficiencia en el planeamiento del usodel agua en la agricultura, con lo cual es posible reducir los volúmenes de agua a aplicar yelevar la relación beneficio-costo actual.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Water productivity using furrow and drip irrigation in hybrid maize | Productividad del agua empleando riego por surcos y goteo en maíz híbrido | Produtividade de água usando Irrigação por sulco e gotejamento em milho híbrido النص الكامل
2023
Conde, José | Castillo, Sara | Rivera, Leonor | Gálvez, Paola
Agriculture is the economic sector that consumes around 70 % of the total water extracted globally, considering itself a victim of its own inefficiency. The present work was oriented to look for irrigation alternatives that allow a greater productivity of water. The trial was carried out at the Faculty of Agricultural Sciences, Technical University of Machala, Ecuador. The amount of water applied to the corn crop through furrow and drip irrigation was evaluated. The treatments were: furrow irrigation, superficial drip irrigation and subsurface drip irrigation at 20 cm. The trial had a surface area of 450 m2, in a completely randomized block experimental design with three treatments and three repetitions. The control of the irrigation regime was carried out through tensiometers installed for each treatment. The volume of water applied and the dry grain yield in irrigation by furrows was 3,484 m3.ha-1 and 9,175 kg.ha-1, for surface drip irrigation of 1,452 m3.ha-1 and 10,200 kg.ha-1, and for subsurface drip irrigation it was 1,237 m3.ha-1 and 10,181.2 kg.ha-1. The water productivity for the furrow irrigation treatment was 2.63 kg.m-3, for surface drip irrigation it was 7.02 kg.m-3 and for subsurface drip irrigation at 20 cm it was 8.23 kg.m-3 being the highest productivity. | La agricultura, es el sector económico que consume alrededor del 70 % del total de agua extraída en forma global, considerándose víctima de su propia ineficacia. El presente trabajo se orientó a buscar alternativas de riego que permitan una mayor productividad del agua. El ensayo se realizó en la Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Técnica de Machala, Ecuador. Se evaluó la cantidad de agua aplicada al cultivo de maíz a través del riego por surcos y goteo, Los tratamientos fueron: Riego por surcos, riego por goteo superficial y riego por goteo subsuperficial a 20 cm. El ensayo tuvo una superficie de 450 m2, en un diseño experimental de bloques completamente al azar con tres tratamientos y tres repeticiones. El control del régimen de riego se realizó a través de tensiómetros instalados para cada tratamiento. El volumen de agua aplicado y el rendimiento en grano seco en el riego por surcos fue 3.484 m3.ha-1 y 9.175 kg.ha-1, para el riego por goteo superficial de 1.452 m3.ha-1 y 10.200 kg.ha-1, y para el riego por goteo subsuperficial fue 1.237 m3.ha-1 y 10.181,2 kg.ha-1 . La productividad del agua para el tratamiento riego por surcos fue 2,63 kg.m-3, para el riego por goteo superficial fue de 7,02 kg.m-3 y para el riego por goteo subsuperficial a 20 cm de 8,23 kg.m-3 siendo la mayor productividad. | A agricultura é o sector económico que consomé cerca de 70 % do total de agua extraída globalmente, considerando-se vítima de sua própria ineficiência. O presente trabalho foi orientado a buscar alterntivas de irrigação que permitam uma maior produtividade de água. O experimento foi realizado na Facultade de Ciências Agrárias. Universidade Ténica de Machala, Equador. Avaliou-se a quantidade de água aplicada na cultura domilho por meio de irrigação por sulco e gotejamento, sendo os tratamentos: irrigação por sulco, irrigação por gotejamento superficial e irrigação por gotejamento subsuperficial a 20 cm. O ensaio teve uma área de superficie de 450 m2, en delineamento experimental em blocos casualizados com três tratamentos e três repetições. O controle do regime de irrigação foi realizado por meio de tensiómetros instalados para cada tratamento. O volume de água aplicado e o rendimento de grãos secos na irrigação por sulcos foi de 3.484 m3.ha-1 e 9.175 kg.ha-1, para gotejamento superficial de 1.452 m3.ha-1 e 10.200 kg.ha-1, e para irrigação por gotejamento subsuperficiall foi de 1.237 m3.ha-1 e 10.181,2 kg.ha-1. A produtividade de água para o tratamento de irrigação por sulco foi de 2,63 kg.m-3, para irrigação por gotejamento superficial foi de 7,02 kg.m-3 e para irrigação por gotejamento subsuperficial a 20 cm foi 8,23 kg.m-3 sendo a maior produtividade.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Medición de detergente en agua النص الكامل
2024
De Fazio, Natalia | Aisama, Belen
Presentaciòn de seminario del CUEM sobre controles de calidad en la medicion de detergentes en agua. | Centro Universitario de Estudios Mediambientales. FCM UNR
اظهر المزيد [+] اقل [-]Medición de litio en agua النص الكامل
2023
Perie, Candela
La importancia del agua destilada النص الكامل
2022
Mori, Ignacio Matías
Medición de sólidos en agua. النص الكامل
2022
Vaquero, Silvina Patricia
Agua, energía y medio ambiente النص الكامل
2022
Melgarejo, Joaquín | López-Ortiz, María Inmaculada | Fernández-Aracil, Patricia | Universidad de Alicante. Instituto Universitario del Agua y las Ciencias Ambientales
Medición de estroncio en agua النص الكامل
2021
Marzullo, Rosa
Dinâmica da água na planta. النص الكامل
2021
DURAES, F. O. M. | MAGALHAES, P. C. | FREDERICO OZANAN MACHADO DURAES, CNPMS; PAULO CESAR MAGALHAES, CNPMS.
Proyecto: Héroes cuidadores del agua النص الكامل
2020
Expone los problemas de falta de agua en la comunidad, que afecta a los padres de familia para preparar los alimentos y para el aseo de los estudiantes en la escuela. Menciona que es importante tomar la iniciativa de conscientizar a los estudiantes y padres, a que busquen alternativas de solución, permitiendo sobre todo a los estudiantes a ser los protagonistas en sus aprendizajes significativos, tomando conciencia ecológica del cuidado del agua desde la escuela.
اظهر المزيد [+] اقل [-]