La aplicación de nitrógeno en otoño retrasa la senescencia foliar en manzano (Malus domestica Borkh)
2012
V. DE ANGELIS | E.E. SÁNCHEZ | J.A. TOGNETTI
La prolongación de la duración de la vida de las hojas de frutales en otoño es deseable ya que contribuye a mejorar la disponibilidad de reservas para el ciclo siguiente. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la época y modalidad de la fertilización nitrogenada en manzanos sobre la senescencia foliar al final del ciclo vegetativo. El ensayo se llevó a cabo durante tres temporadas (2006/2007, 2007/2008, 2008/2009) en dos montes de manzano cv Royal Gala/EM9 y cv Red Chief/Franco. Se emplearon tres formas de aplicación de nitrógeno: a) por suelo luego de la cosecha (NO); b) foliar luego de la cosecha (FO); c) por suelo en primavera (P). El testigo (T) no recibió aplicación de nitrógeno. Se determinó la concentración de clorofila en hojas de dardos vegetativos en muestreos periódicos realizados desde mediados a fines de marzo y se siguió la evolución de la defoliación natural de las plantas. Asimismo, se determinó la fecha de entrada en reposo. Nuestros resultados muestran que las plantas de los tratamientos NO y FO presentaron mayores niveles de clorofila que los tratamientos P y T hacia el final del ciclo vegetativo. El tratamiento FO presentó las menores tasas de defoliación natural en la temporada 2006/2007 en la cultivar Royal Gala y en la temporada 2007/2008 en la cultivar Red Chief. No hubo diferencias en la fecha de entrada en reposo de las plantas excepto en la temporada 2008/2009, en la que el tratamiento T perdió antes las hojas. En conclusión, la fertilización de poscosecha favorece el mantenimiento del follaje verde en manzano en la época previa a la entrada en reposo invernal de las plantas.
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Directory of Open Access Journals