Saberes tradicionales en el cultivo de maíces nativos
2024
Irad Jared Reza-Solis | Teolincacihuatl Romero-Rosales | César del Ángel Hernández Galeno | José Luis Valenzuela Lagarda | Vania Jiménez Lobato
El maíz (Zea mays L.)., es un cultivo de importancia mundial ya que es suministro de nutrimentos y energía necesarios para los seres humanos, animales y es un elemento esencial para la industria (ASERCA, 2018). México es considerado el centro de origen y diversificación del maíz, existen 64 razas y de ellas 59 pueden considerarse nativas (SADER, 2020), este cereal desempeña un papel primordial en la seguridad alimentaria de la población (Escobedo, 2023). A través de los siglos el maíz ha ido evolucionando y esto ha sido posible gracias a los saberes y conocimientos de las y los agricultores, que se han encargado de hacer una selección de semillas con las características deseables de este cultivo (Magdaleno, 2018). Los conocimientos y saberes tradicionales han sido fundamentales para la preservación de esta especie, lo que ha propiciado poblaciones nativas de maíz que las y los agricultores han adaptado a sus necesidades alimenticias, productivas, ambientales y culturales (Cruz et al., 2021).
Show more [+] Less [-]Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Directory of Open Access Journals