Obtención de un medio de cultivo axénico y monoxénico del nematodo entomopatógeno Steinernema feltiae
2006
Óscar Javier Martínez Polo | Jimena Sánchez Nieves
Se seleccionó un medio de cultivo monoxénico con características potenciales para la producción masiva in vitro del nemátodo entomopatógeno Steinernema feltiae (cepa Colombia) y su bacteria simbionte Xenorhabdus bovienii. Se emplearon como criterios de selección parámetros de las cinéticas de crecimiento bacteriano y relación del dimorfismo bacteriano (Fases I y II), por medición indirecta en un período de tiempo de fermentación evaluando nueve medios reportados: YS, TSB Pronadisa®, Oxoid®, BSA, BM, LLM, suplementados con aceites maíz-soya (HGEIm y HGEIs) y yema de huevo-aceite de girasol (MX). Las cinéticas de crecimiento en el medio MX mostraron una mayor duración de la interfase entre el período de crecimiento exponencial y el “estacionario”, como se confirmó con el mayor intervalo de cambio de fase según la variación del indicador (10-11 horas) en este medio, con respecto a los demás (menos de nueve horas). La caracterización bioquímica parcial del medio MX en fermentación, permitió identificar tres etapas principales de transformación. La acidez del medio se mantuvo baja y constante con respecto a otros medios, y el pH no varió significativamente. Estas condiciones resultan potencialmente importantes para la disponibilidad de nutrientes como proteínas y aminoácidos en el medio, para optimizar el desarrollo y reproducción del nemátodo durante procesos de producción in vitro por fermentación. Por último, se realizaron ensayos del cultivo monoxénico sólido, empleando el medio seleccionado (MX) con introducción de hígado deshidratado y espumas de poliuretano-polieter, obteniendo nemátodos infectivos (J3) en un rango de dos a tres semanas.
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Directory of Open Access Journals