Effect of different tillage and cultural practices on soil water content and performance of Sesamun indicum L. | Efectos de diferentes practicas de manejo sobre la humedad del suelo y el comportamiento del cultivo de ajonjoli (Sesamun indicum L.) en la colonia Agricola de Turin, estado Portuguesa
1994
Marcano, F. | Ohep, C. | Lugo, J. | Marquez, G. | (Centroccidental Univ. Lisandro Alvarado, Barquisimeto (Venezuela))
English. Differents tillage practices were evaluated: four harrow intensities (4,6,8 and 10 passes) and five surface treatments as follow: 5,0 Mg/ha of ricehulls, either broadcasted or incorporated, rotary tillage, foliar sprays of urea, anda control. The research was conduted in a silt loam Aeric Tropaquepts, through the years 1983-85. The variables measured were:soil moisture ay given sampling dates, plant height, plant population, fruiting length, and yield. Soilmoisture descreased with plant growth, and water loss was reduced in the rotary tillage treatment. As the amount of precipitacion increased, the plant height, fruiting lenght and yield also increased. The harrow intensity and rainfall regime were the parameters that most influenced tha variables evaluated in the plants.
Show more [+] Less [-]Spanish; Castilian. En la estacion experimental de FONALI, en Turen, Edo Portuguesa, se evaluaron cuatro intensidades de rastreo:4,6,8 y 10 pases de cinco tratamientos superficiales: 5,0 Mg/ha de cascara de arroz, aplicada incorporada y superficialmente; roturacion superficial con rotovactor; sin roturacion y aspersion foliar con urea al 1,5 a los 20, 40 y 60 dias despues de la siembra, en un suelo Aeric Tropaquepts, de textura franco limosa, durante los ciclos 1983-84 y 1984-85. Su finalidad fue cuantificar el efecto de estas practicas sobre la humedad del suelo de determinados momentos de desarrollo del cultivo, altura de las plantas, longitud de carga y rendimiento en Kg/ha.Durante los dos ciclos de siembra la humedad en el perfil del suelo disminuyo con el desarrollo de la planta de ajonjoli e igualmente, la retencion de humedad fue mayor con la roturacion superficial en las dos primeras fechas de muestreo, lo cual favorecio un mayor contacto suelo-semilla y con ello mayor aprovechamiento de la humedad para la germinacion y establecimiento de las plantulas. En el ciclo 1983-84 donde la precipitacion fue superior durante su desarrolo, la planta de ajonjoli alcanzo mayor altura, longitud de carga y rendimiento de semilla en Kg/ha con respecto a 1984-85. La diferencia en rendimiento en los dos ciclos fue 204,15 Kg/ha.La intensidad de rastreo y la precipitacion fueron los factores que mas incidieron sobre las variables evaluadas en el cultivo.
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas