The Hudson volcano eruption and effects on the agriculture of the 11th region
1995
Besoain M, Eduardo | Ruiz S, Rafael (Instituto de Investigaciones Agropecuarias, Santiago (Chile). Centro Regional de Investigacion La Platina) | Hepp K, Christian
Spanish; Castilian. La erupcion del volcan Hudson (08.09.91) en Aysen, 11 region, ha sido la segunda mas intensa de Chile en tiempos historicos despues de la del Quizapu, en 1932. La erupcion se produjo en dos fases. La primera fue moderada, con depositacion de piroclasticos y descarga de lahares en la direccion NNE; en la segunda fase fue muy intensa, paroxistica, con una pluma que sobrepaso las islas Malvinas a 1.200Km de distancia del volcan en direccion SE. La erupcion provoco el deterioro de zonas agricolas aledanas al Lago General Carrera, mortandad de ganado, dano forestal y amenazo la vida de los residentes. Para evaluar sus efectos sobre la productividad de los suelos, se estudio la composicion mineralogica, quimica y nutricional de las cenizas. Estas fueron andesitico - basalticas, pumiciticas y vitreas (60% de SIO2). Los nutrientes disponibles (N, P, K, Ca, Mg, Fe, Mn) fueron modestos, pero el S en forma de yeso (CaSO4 2H2O) o bassanita (CaSO4 1/2H2O), significo aportes entre 14 y 2.500 Kg ha-1 de S de acuerdo al espesor y contenido de la S de las cenizas. Efectos toxicos por metales pesados (Pb, Zn, Cd, Cu, As) no fueron detectados y la contaminacion por fluor en las cenizas (14,4 mg kg-1 de F), en aguas (',16 a 0,68 mg kg-1 de F) no revistio gravedad. Se estima la recuperacion de los suelos agricolas en sitios donde los depositos no superaron los 10 a 15 cm ocurrira en un periodo de anos. En otros sectores cubiertos por gruesos depositos de piroclasticos, la transformacion en suelos agricolas demorara un periodo de cientos a miles de anos.
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Instituto de Investigaciones Agropecuarias