The soil-seed bank and its response to simulated rainfall patterns. 2. Genera of forage interest | El banco de semillas del suelo y su respuesta a regimenes pluviometricos simulados. 2. Generos de interes forrajero
1998
Johnston B, Myrna (Chile Univ., Santiago (Chile). Dept. de Produccion Animal) | Olivares E, Alfredo | Contreras F, Ximena
Spanish; Castilian. La emergencia de las plantulas desde el banco de semillas del suelo esta determinada por varios factores, siendo el principal la disponibilidad de agua. En el caso de una pradera (de terofitas del mediterraneo semiarido esta determinada por la cantidad y distribucion de las lluvias. Parte de los cambios en la composicion botanica de esas praderas esta asociada a los patrones de precipitacion anual. Por ello es importante estudiar como el regimen pluviometrico (combinacion de cantidad y distribucion de precipitaciones) incide en la emergencia diferencial de especies de valor forrajero en este tipo de pastizal. Se trabajo con el banco de semillas del suelo de una pradera anual naturalizada manejada durante 11 anos con pastoreo diferido rotativo. En ella se colectaron 20 muestras en la epoca estival, que se mezclaron para formar un banco compuesto. Este se deposito en una capa de 3 cm de profundidad en cajas que se regaron simulando lluvias. Los tratamientos fueron nueve prototipos de anos combinando cantidad y distribucion de lluvias. Se evaluo periodicamente las plantulas emergidas identificandolas hasta genero o especie. Con esto se determino la emergencia total y diversos indicadores de velocidad de cada una de ellas. Al estado de 2-3 hojas verdaderas, se midio el peso seco total de las principales familias. Se trabajo con un diseno factorial de 3 x 3 (cantidad x distribucion) con cuatro repeticiones. La familia que mostro las mayores emergencias, sin diferencias entre prototipos pluviometricos, fue la de poaceas, de las que Bromus berterianus fue la especie mas abundante. Entre los Erodium, que presentaron menores emergencias, el mas abundante fue E. malacoides. En los anos lluviosos las poaceas muestran menor produccion de materia seca total, especialmente en el tratamiento con lluvia temprana. En el remanente de semillas del suelo dominan las fabaceas y las geraniaceas
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Instituto de Investigaciones Agropecuarias