[Control of Salmonella in broilers by means of a feed additive] | Control de salmonela en pollo de engorda mediante el uso de un probiotico
1996
Castellanos Ruelas, Arturo F. | Murguia Olmedo, Maria de la Luz
Spanish; Castilian. El objetivo fue evaluar una mezcla de azucares empleados como probiotico para la alimentacion de pollo de engorda en clima tropical bajo condiciones de extremo calor. El probiotico consistio en una mezcla de fructosa y oligosacaridos que se adiciono al alimento en un 3%. estos azucares no son hidrolizados por los jugos gastricos y permiten hipoteticamente la colonizacion del intestino con bacterias beneficas como Bifidobacterium, en detrimento de e. coli y salmonela. Se utilizaron 172 pollitos machos recien nacidos de la linea Peterson Hubbard. Doce se sacrificaron y muestrearon el primer dia con la finalidad de diagnosticar salmonelosis en el contenido digestivo. El resto de las aves se asignaron al azar a 4 tratamientos bajo un arreglo factorial 2x2. En el primer factor correspondio al tipo de azucares adicionados a las dietas: azucar de cana (azucar) y azucar probiotico (probiotico). El segundo factor consistio en 2 niveles de proteina cruda: el sugerido por las tablas de alimentacion (control) y un nivel proteinico inferior al anterior en un 1% (reducido). Todas las dietas estuvieron balanceadas para ser isoenergeticas, ademas contenian la misma cantidad de lisina, metionina+cistina, treonina, calcio, fosforo disponible y vitaminas. Las aves fueron instaladas en jaulas, en grupos de 10, con una densidad de poblacion de 10 aves/m cuadrado. Se llevo un control del consumo de alimento. Durante la prueba se procedio a realizar un muestreo de excretas, mediante el empleo de hisopos cloacales tomados de 8 aves por tratamiento, a los 3 y 5 semanas de edad de las aves. Las muestras fueron sometidas a diagnostico bacteriologico. El trabajo finalizo cuando los pollos alcanzaron 46 dias de edad. Los resultados de ganancia de peso, consumo de alimento y conversion alimenticia se analizaron por medio de minimos cuadrados. Los datos de presencia o ausencia de salmonela se analizaron mediante Chi cuadrada. No se encontro efecto del tipo de azucar adicionado sobre las variables estudiadas (p.05). Se concluye que el empleo de este probiotico permite reducir la presencia de salmonela en el tracto digestivo de pollos en engorda expuestos a este riesgo
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias