[Preliminary results on ELISA test M 84 to detect antibodies against Brucella abortus] | Resultados preliminares de la prueba de ELISA competitiva M 84 para detectar anticuerpos contra Brucella abortus
1995
Colmenares Viladomat, German | Cuevas Romero, Julieta Sandra | Paz Villafan, Octavio de | Guzman H, M. | Mejia Sanchez, Pedro | Sanchez G, L. | Tapia L, M. | Ruiz M, M. | Alvarado Islas, Arcelia | Aguilar Setien, Jose Alvaro | Diaz Aparicio, Efren | Nielsen M, K. (INIFAP. CENID-Microbiologia. Km 15.5 Carr Mexico-Toluca. Cuajimalpa, D.F. C.P. 05110. (Mexico))
Spanish; Castilian. Desde la aparicion de los ensayos de ELISA (enzime Linked Immunoabsorbent Assay) se han disenado diversos sistemas para diagnostico de brucelosis bovina, generalmente metodos indirectos que no permiten diferencial el status del animal en relacion a una infeccion con cepas de campo; sin embargo, con el empleo de anticuerpos monoclonales dirigidos hacia un epitope especifico de la porcion de la cadena O del Lipopolisacarido de la bacteria (anticuerpo monoclonal M-84), aplicado en forma de ELISA competitiva, es posible ahora diferenciar entre animales vacunados e infectados a Brucella abortus. Se emplearon placas para ELISA de fondo plano de 96 pocillos (NUNC 96620), con el antigeno obtenido de un extracto fenolico caliente se sensibilizaron las placas empleando amortiguador de carbonatos pH 9.6. Los sueros se probaron sin diluir y se compararon con 3 sueros control: un positivo fuerte que es capaz de inhibir la union del monoclonal M-84 entre el 95-99%; un control del conjugado; un suero de un animal vacunado pero que no puede competir con el Monoclonal M-84 dando el 5 al 20 % de inhibicion y un suero negativo que no compite con el M-84 dando del 0 al 5 % de inhibicion. despues de anadir los sueros, se incubaron y se lavaron las placas y se anadio anti IgG de raton desarrollada en caprino conjugada con peroxidasa a dilucion 1:1000 (100 mili l por pozo) adecuadamente diluida y adicionada de eDTA/eGTA. Como cromogeno se utilizo ABTS 40 mM. los datos se interpretan como porcentaje de inhibicion %I = densidad optica de los sueros x 100/media de D. O conjugado; el suero con porcentaje de inhibicion mayor al 30 % se considero positivo. Se trabajaron 100 sueros. Todos los sueros de los animales negativos a infeccion y que estaban vacunados fueron detectados negativos (I30 %); todos los sueros de los animales infectados fueron detectados positivos (I30 %), todos los sueros de los animales vacunados con Cepa 19 recientemente (menos de 2 meses), tambien fueron detectados positivos.
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias