Eficiencia de dos sistemas para la pulverización de plaguicidas en árboles de cítricos: evaluación de la deposición y la deriva
2008
Veliz, R.C., Escola Superior de Agricultura Luiz de Queiroz, Universidade de São Paulo, Brasil | Gadanha, C.D., Escola Superior de Agricultura Luiz de Queiroz, Universidade de São Paulo, Brasil | Vásquez-Castro, J.A., Universidad Nacional Agraria La Molina, Perú
Spanish; Castilian. En la citricultura normalmente se utilizan volúmenes elevados del caldo plaguicida (de 2000 a 5000 L/ha) para controlar las plagas que afectan el cultivo, lo que incrementa los costos de operación y la contaminación del ambiente. El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar la deposición y la deriva producida por dos sistemas de aplicación de plaguicidas en árboles de cítricos. Un sistema utilizó un prototipo de aplicación terrestre con atomizadores rotativos de discos que mayormente se emplean en aviación agrícola, y el otro sistema las puntas hidráulicas de chorro cónico vacío. Para el tratamiento de los árboles se aplicó el insecticida metidation en la dosis de 180 g/ha. Para el estudio del espectro de gotas se instalaron papeles hidrosensibles en diferentes posiciones en la copa de los árboles, y para el estudio de la deposición del insecticida se colectaron hojas de las plantas tratadas. Para la evaluación de la endoderiva (pérdidas por escurrimiento) se colocaron láminas de vidrio y papeles hidrosensibles en el suelo, debajo de la copa de los árboles, mientras que para la evaluación de la exoderiva (pérdida por acción del viento) las superficies de colecta se colocaron sobre torres de madera a diferentes alturas en relación con el suelo. Después de la pulverización se colectaron los papeles hidrosensibles y se analizaron a través de un sistema de análisis de imagen computarizado, e-Sprinkle (Embrapa, São Paulo, Brasil), mientras que las hojas y las láminas de vidrio se analizaron mediante técnica de cromatografía gaseosa. El sistema de aplicación equipado con atomizadores rotativos de discos generó una mejor deposición del plaguicida y menor deriva en relación con el sistema equipado con puntas hidráulicas; sin embargo, las diferencias no fueron estadísticamente significativas. Lo que resulta bastante importante es que el sistema de aplicación equipado con atomizadores utilizó apenas un cuarto del volumen actualmente empleado en la citricultura, y disminuyeron considerablemente los costos de los tratamientos fitosanitarios.
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal