Búsqueda de respuesta en diferentes especies vegetales del género Nicotiana frente a la maleza parásita Orobanche ramosa
2008
Núñez, A., Estación Experimental de Tabaco, Sancti Spíritus | Cabrera, M., Estación Experimental de Tabaco, Sancti Spíritus | Torrecilla, G., Estación Experimental de Tabaco, Sancti Spíritus | Quintana, G., Estación Experimental de Tabaco, Sancti Spíritus | Hurtado, L., Estación Experimental de Tabaco, Sancti Spíritus | Rodríguez, Y., Estación Experimental de Tabaco, Sancti Spíritus
Spanish; Castilian. Los métodos de control del Orobanche ramosa L. actualmente disponibles no son lo suficientemente eficientes como para controlar sus etapas de desarrollo subterráneo. La resistencia de la planta hospedante debería ser probablemente el método más práctico y con potencial para el control de la maleza parásita. Dada la necesidad de detectar fuentes de resistencia al Orobanche se realizó un experimento en bolsas de polietileno en la estación experimental de tabaco de Cabaiguán, provincia de Sancti Spíritus, con el objetivo de evaluar especies vegetales del género Nicotiana y su respuesta frente a esa fanerógama. Se estudiaron 41 accesiones de tabaco del género Nicotiana, de ellas 40 especies silvestres y cinco variedades de tabaco negro perteneciente a la especie N. tabacum conservadas en el banco de germoplasma de tabaco en esa institución. En el estudio, cuatro especies silvestres no fueron afectadas por la parásita: Nicotiana glauca Gram., Nicotiana sylvestri Spegazzinii y Comes, Nicotiana trigonophyla Dunal y Nicotiana repanda Willdenow y Lehnman. Se diferenciaron cinco grupos según la fecha en que emergió la parásita a la superficie. Las variedades comerciales presentaron los primeros ejes de Orobanche entre los 46 y 49 días después del trasplante.
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal