Human harvesting of Mytilus galloprovincialis Lamarck, 1819, on the central coast of Portugal
Cabral, H.N. E-mail:[email protected] | Rius, M.
Spanish; Castilian. El mejillón mediterráneo, Mytilus galloprovincialis Lamarck, 1819, ha sido extraído tradicionalmente por el hombre en áreas costeras para suplir su dieta, ser comercializado o utilizado como cebo. En costas rocosas expuestas del litoral central portugués, el hombre es un importante depredador de las zonas intermareales, especialmente del mejillón y del percebe Pollicipes pollicipes (Gmelin, 1789). Cuatro sitios rocosos cerca de Cabo Raso, con diferentes niveles de accesibilidad, fueron comparados en términos de explotación humana, cobertura del sustrato, densidad y estructura de tallas de M. galloprovincialis. Los muestreos fueron realizados desde marzo hasta septiembre del 2002. Para las mediciones de cobertura del substrato fue usado un cuadrado de área 50 x 50 cm, mientras que la densidad y la estructura de tallas fueron estimadas basándose en la extracción de mejillones mediante raspado en superficie de 10 x 10 cm. Un modelo log-linear fue utilizado para evaluar la presión humana en relación con varios factores. Encontramos diferencias significativas en la intensidad de explotación en relación con la accesibilidad, el tipo de día (laboral, fin de semana o festivo), el periodo del día, el tiempo y la amplitud de marea. (...)
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria