Comparison between estimating acorn production methods in holm oak | Los métodos de aforo de la producción de bellota en encina. Un análisis comparativo
2008
Carbonero Muñoz, M.D. | Fernández Ranchal, A. | Blázquez Carrasco, A. | García Moreno, A. | Calzado Martínez, C. | Fernández Rebollo, P., Universidad de Córdoba (España). Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes
Spanish; Castilian. Los Quercus se caracterizan por tener producciones de bellota diferentes entre años, entre localidades geográficas e incluso entre pies cercanos. Prever de manera ajustada la cosecha de bellota permite un mejor aprovechamiento de la misma y ayuda a programar actuaciones que favorezcan la regeneración del arbolado. La obtención de buenas estimaciones sólo es posible si se desarrollan métodos rápidos y económicos que permitan aforar un número suficiente de pies. Actualmente existen bastantes procedimientos de aforo, aunque los que más se ajustan a estas premisas son los basados en el conteo de frutos sobre la copa del árbol. A pesar de sus evidentes ventajas presentan algunos desajustes que son necesarios solventar, como la influencia del observador que realice los conteos, la necesidad de un periodo de entrenamiento, etc. Para tratar de profundizar más en sus limitaciones y calibrarlos de cara a su divulgación se comparó la producción de 50 encinas obtenida mediante un método de recogida física del fruto, con la estimada por dos operadores uno con experiencia y otro sin ella, a través de un método de aforo visual. Los resultados muestran que no existen diferencias si el aforo visual lo realiza el operador experimentado, por lo que el factor entrenamiento parece ser clave. Otros factores que tienen influencia son el momento de realización del muestreo, y el nivel de producción cometiéndose los mayores errores en pies con altas producciones a última hora del día.
Show more [+] Less [-]English. Acorn production tends to exhibit high annual and spatial variability, so, knowing seed crop will let a better use by livestock. However predictions of acorn crop, demand a survey of a large number of trees, and it's only possible with economical and efficient sampling methods. Methods usually used in "dehesas" count seed number in tree canopy, but they own some problems as subjectivity (depending on worker) and canopy; because of this, they must be calibrated. This study compares production of 50 holm oak trees, using seed traps and visual surveys by two worker, one of them experienced and the other inexperienced. Results show there are not differences between both of them, although experienced worker points better results than inexperienced. Besides, tiredness has influence on sampling, so, highest mistakes are carried out with high producer trees at last time in a working day.
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria