Restoration of degraded pastures in the dehesa of Extremadura [Spain]. Techniques of revegetation with erosion preventios | Recuperacion de los pastos degradados en la dehesa extremena. Tecnicas de revegetacion con prevencion de la erosion
1998
Gonzalez Lopez, F. | Paredes Galan, J. | Prieto Macias, P.M. | Murillo Vilanova, M. (Junta de Extremadura, Badajoz (Espana). Servicio de Investigacion y Desarrollo Tecnologico)
Spanish; Castilian. La dehesa extremena, en areas de menor profundidad de suelo, menor fertilidad y con ciertas pendientes, ha ido sufriendo una serie de procesos de degradacion de la cubierta vegetal, reduciendo su biomasa y su biodiversidad, al tiempo que ha aumentado la erosion y, por tanto, la aridez. Se trata pues, de recuperar la cubierta vegetal, introduciendo especies pratenses recolectadas en las mismas areas, mediante tecnicas de laboreo de conservacion. Distintas tecnicas se han estudiado, como: implantacion tradicional de una pradera de trebol subterraneo (Trifolium subterraneum) con tremosilla (Lupinus luteus); siembra de trebol subterraneo en surcos separados 75 cm segun curvas de nivel y plantacion de arbustos forrajeros, todo ello con aprovechamiento ganadero, comparandolos con parcelas adyacentes de pasto natural fertilizado con superfosfato. Los resultados nos muestran que el tratamiento de siembra de pratenses segun curvas de nivel, junto al testigo de pasto natural fueron los que mejor se comportaron en cuanto a la cubierta vegetal y perdidas de suelo.
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria