Mejoramiento químico integral de suelos ácidos mediante el uso combinado de materiales encalantes
2007
Castro Franco, H. E. | Munévar García, O. E.
Spanish; Castilian. Debido a la gran extensión y presencia de diferentes tipos de suelos ácidos en Boyacá, el Grupo Interinstitucional de Investigación en Suelos Sulfatados Acidos Tropicales (GISSAT 2006) definió un modelo para determinar los requerimientos de neutralización de acidez mediante curvas de encalamiento a partir de pruebas de incubación (Castro et al., 2006), teniendo en cuenta el equivalente químico de CaCO3 calculado, en combinación de diferentes materiales encalantes comerciales como: cal viva, dolomita y abono paz del río, utilizando una relación porcentual 5:4:1 respectivamente. Luego de estimar las diferentes dosis de CaCO3 reactivo puro, se evaluó el efecto correctivo de la combinación de los materiales encalantes en dos suelos con diferentes procesos de acidificación: un SSA improductivo ubicado en el Distrito de riego del alto Chicamocha, donde se utilizaron dosis de 2, 4, 8 y16 t.ha-1 de CaCO3 y el horizonte oxico de un suelo rojo de la ciudad de Tunja con dosis de 0.5, 1, 2 y 4 t.ha-1 de CaCO3, donde se evaluaron parámetros químicos del suelo como pH, Al, Ca, Mg y P. Los resultados muestran que para determinar adecuadamente los requerimientos de las enmiendas se deben tener en cuenta los procesos químicos que caracterizan la acidez del suelo, la neutralización del aluminio de cambio hasta niveles tolerantes a la acidez, para adaptar especies vegetales donde se logran obtener pHns entre 4.5 y 5.5, la mezcla con materiales orgánicos y el tiempo de reacción de los materiales. En SSA improductivos el mejor efecto lo presentan la dosis de 16 t.ha-1 de CaCO3 y para el horizonte oxico la dosis de 1 t.ha-1 de CaCO3 + 1 t.ha-1 de gallinaza presenta la mejor alternativa para el manejo de la acidez.. Este modelo propuesto se considera novedoso dentro de la concepción integral del control de la acidez por medio del cálculo y balance a través de la equivalencia química de combinaciones de materiales encalantes comerciales, donde, se permite conseguir en la práctica además de la corrección de la acidez, balances proporcionales de Ca+2, Mg+2 y aportes considerables de P, factores que se deben tener en cuenta para la posterior implementación de un cultivo y programas de fertilización encaminados al uso eficiente de nutrientes a través del manejo integrado del suelo de una manera mas sostenible
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Corporación colombiana de investigación agropecuaria