Factores de presión sobre el avance de la frontera agrícola en el municipio de El Castillo, Río San Juan, Nicaragua
2015
Rodríguez González, Elia Anahí
Spanish; Castilian. El estudio se realizó con la participación de representantes de 15 comunidades del municipiode El Castillo, Río San Juan. Este estudio es parte del Programa de Fortalecimiento alDesarrollo Integral del Departamento de Río San Juan, impulsado por la Facultad de RecursosNaturales y el Ambiente de la Universidad Nacional Agraria. Considerando que en estemunicipio se observa un avance acelerado de la frontera agrícola, se planteó la necesidad deanalizar las principales causas sociales, económicas y tecnológicas que influyen en el avancede la frontera agrícola y proponer alternativas que contribuyan a disminuir su avance. Lametodología implementada fue de carácter descriptivo y con técnicas cualitativas de gruposfocales y entrevistas individuales. El procesamiento de los datos se realizó a través una matrizde ordenamiento de la información; para determinar el grado de involucramiento e interacciónde las entidades estatales y organismos no gubernamentales se elaboró un diagrama de actores.Las causas se delimitaron mediante la implementación del diagrama de Ishikawa (causaefecto).Los factores que inciden en el área son de dos tipos, aquellos que implican fuerzas depresión sobre el avance de la frontera agrícola (sociales y económicos) y los que presentanlimitantes (tecnológicos y políticos) en el proceso de contribuir a su reducción. Se consideró lanecesidad de hacer cambios en los mecanismos de gobernanza de los bosques de maneraintegral, basados en un enfoque social y tomando en cuenta las condiciones de la población, laconservación y protección de la Reserva Biológica Indio Maíz y finalmente la cohesión conlas entidades de carácter público y privado.
Show more [+] Less [-]Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Universidad Nacional Agraria