Analisis de los trabajos publicados en la Revista Tecnica Pecuaria en Mexico 1963-1992.
1992
Garcia Fraustro Arturo | Zertuche Rios Raul
Spanish; Castilian. Al cumplirse el trigesimo aniversario de la revista Tecnica Pecuaria en Mexico se realizo un analisis de los trabajos publicados. Se formo una base de datos con el programa CDS/ISIS, contemplando los siguientes aspectos: Tipo de trabajo, autor, ano de publicacion, tematica, especie, lugar geografico y tecnica de investigacion empleada. El 66 por ciento de los trabajos son articulos, 29 por ciento notas de investigacion, 4 por ciento revisiones bibliograficas y 1 por ciento articulos especiales. Participaron 955 investigadores; el 14 por ciento de los trabajos son de autoria individual y 86 por ciento multiple, la participacion de tres autores fue la mas comun (31 por ciento). La ultima decada destaca como la mas productiva con el 42 por ciento de los trabajos. Los aspectos de nutricion, reproduccion, virologia, pastizales, forrajes y parasitologia sobresalen como principales tematicas. Los temas economicos, ecologicos y de transformacion son practicamente inexistentes. Las especies pecuarias mas estudiadas fueron: bovinos 50 por ciento, aves 21 por ciento, ovinos 13 por ciento, porcinos 11 por ciento y caprinos 4 por ciento. El lugar geografico mas recurrido fue a nivel estatal con 69 por ciento de los trabajos; siendo del Distrito Federal, Veracruz y Mexico, los mas sobresalientes al conjuntar 17, 15 y 12 por ciento, respectivamente. La tecnica de investigacion mayormente empleada fue la experimental realizandose en campo experimental, laboratorio o parcela de productor. Se detectaron algunas deficiencias en la publicacion de los trabajos, tales como: omision del lugar geografico de realizacion (29 por ciento), tecnica de investigacion empleada (18 por ciento), falta de palabras clave que ayuden a la indizacion de los trabajos y la adopcion durante mucho tiempo de normas y estilos extranjeros para firmar el trabajo. Las tendencias de investigacion expresadas en la revista han sido en terminos generales congruentes con las politicas y programas oficiales a lo largo de las tres decadas.
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Wolters Kluwer