Estudio preliminar sobre la artritis encefalitis caprina en cabras con sindrome artritico.
1993
Gonzalez R G. | Martinez R H. | Montaraz C J. | Cornejo M.
Spanish; Castilian. El objetivo fue detectar anticuerpos contra el virus de la artritis Encefalitis Caprina y su posible relacion con la presencia de celulas mononucleares en el liquido sinovial, de cabras con sindrome artritico. Para lo cual se visitaron 7 explotaciones caprinas, ubicadas en los estados de Guanajuato (n=l), Queretaro (n=3) y el Estado de Mexico (n=3), ademas de 2 rastros en este ultimo Estado siendo seleccionados aquellos animales que presentaban clinicamente problemas articulares. De cada animal se tomo muestra de sangre y de liquido sinovial la sangre fue obtenida por medio de una puncion en la yugular, dejandola reposar 2 hrs para posteriormente separar el coagulo del suero centrifugandolo a 2500 rpm y conservandolo a 4 grados C, hasta su utilizacion. Las muestras de liquido sinovial se tomaron por medio de jeringas esteriles de 3 ml con agujas de 22 X 2.5 cm, posteriormente se realizaron frotis de cada muestra que fueron fijados con metanol y tenidas con Giemsa, ademas fueron sembradas en gelosa sangre y agar MacConkey con el fin de detectar infeccion bacteriana. Los sueros fueron analizados mediante una prueba de inmunodifusion doble, usando un antigeno comercial basado en una glicoproteina estructural 135 (g135) y una proteina interna 27 (p27) del virus de la neumonia progresiva ovina. De las explotaciones se tomaron 47 muestras de animales clinicamente artriticos y 9 de rastro. Se encontraron en total 15 (26%) animales seropositivos, pertenecientes a las siguientes razas: de rastro 2 (.13)Nubia y de las diferentes explotaciones: 1 (0.06%)Alpina, 2(.13%) Toggenburg, 10(.66%)Sannen, todas con un rango que oscilaba entre 1.5 anos y 8 anos de edad. En los estudios microbiologicos no hubo crecimiento de bacterias comunes ni contaminantes. En el estudio de liquido sinovial se encontro un promedio del 53% de linfocitos, 7.2(porciento) de monocitos y 2.4% de neutrofilos y en los animales seronegativos se presento un 18.44% de linfocitos, 2.14% de monocitos y 4.44 % de neutrofilos. Encontrandose mayor numero de celulas mononucleares en cabras seropositivas. Con los resultados se puede concluir, que en los problemas articulares de la cabra pueden estar involucrados otros agentes infecciosos (clamidias o micoplasmas), o problemas de naturaleza auto inmune.
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Wolters Kluwer