Diversidad, hábitos alimenticios y aspectos reproductivos de la ictiofauna presente en los ríos Córdoba y gaira de la Sierra Nevada de Santa Marta.
2018
Blanco Cervantes, Carlos | Blanco Cervantes, German | Grupo de investigación en biología y ecología aplicada (GIBEA)
Para desarrollar este trabajo se escogieron los ríos Córdoba y Gaira en el departamento del Magdalena, teniendo como objetivo general evaluar la diversidad, alimentación y aspectos de reproducción de la ictiofauna de estos ríos de la Sierra Nevada de Santa Marta (SNSM). Para dar cumplimiento a dicho propósito se empleó el arte de pesca de redes de arrastre para la captura de los peces. Fueron empleados índices de diversidad alfa y beta. Se emplearon métodos para determinar el contenido estomacal como: grado de vacuidad, frecuencia de aparición, numérica y gravimétrica, y para los aspectos reproductivos se emplearon los índices gonadosomático (IGS) y hepatosomático (IHS). Durante los muestreos se colectaron un total de 1491 individuos pertenecientes a 10 órdenes, 16 familias y 30 especies. La ictiofauna en estos ríos está conformada por especies de hábitat dulceacuícola, y marino en mayor proporción. En general, los Perciformes y Characiformes fueron los órdenes más abundantes al igual que las familias Characidae y Ciclidae. Los mayores valores de diversidad y riqueza se evidenciaron en el sector 1 (desembocadura) y los más bajos en el sector 4 en río Gaira, y en el sector arriba en río Córdoba. La distribución de la ictiofauna en río Córdoba se ajustó al modelo log-normal y en río Gaira a serie geométrica. Larvas de Sycium. plumieri contribuyeron con la oferta alimenticia en un 78% en épocas de lluvias, mientras que material vegetal lo hace en un 100% en sequía. Se evidenció una relación negativa entre el IHS y el IGS en las especies evaluadas.
Show more [+] Less [-]Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Universidad del Magdalena