Sincronización de estros con un análogo sintético de prostaglandina F2α en ovejas Merino Australiano : comparación de respuesta estral y reproductiva de protocolos con dos o tres dosis
2022
Curbelo Morales, Lucas Daniel | Rodriguez Rey, Agustín Emiliano | Minteguiaga, Mauro | Olivera-Muzante, Julio | Curbelo Morales Lucas Daniel, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria | Rodriguez Rey Agustín Emiliano, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria
El objetivo de este estudio fue evaluar dos protocolos de sincronización de estro usando un análogo sintético de PGF2α (PG) en la aparición y distribución de estros y en variables reproductivas (tasa ovulatoria, concepción, prolificidad y fecundidad) en ovejas Merino Australiano durante la estación reproductiva. Se utilizaron 212 ovejas multíparas pastoreando campo natural de una majada experimental (CICOMA-SUL). Se conformaron dos grupos experimentales en base a la condición corporal (CC), peso vivo (PV) e historial reproductivo previo y fueron sincronizados con dos dosis de PG (días -15 y 0; 2PG) o tres dosis de PG (días -22, -15 y 0; 3PG). Los estros fueron detectados usando 5% de capones androgenizados desde las 96 h previa hasta las 96 h posteriores a la última dosis de PG, las ovejas en estro fueron inseminadas. Se registró la frecuencia absoluta (número de ovejas/día), y determinó la frecuencia relativa, frecuencia relativa acumulada y frecuencia acumulada de aparición de estros posterior a la última dosis de PG. El día 8 se evaluó la tasa ovulatoria (TO), mediante ecografía transrectal. El servicio de repaso fue a campo, con carneros pintados al 3%, desde el día 14 al 19, se determinó no retorno al servicio al día 19 (NR-D19, ovejas que no retornan al estro/total de ovejas*100). Al día 70 se realizó ecografía transabdominal y se determinó concepción (ovejas gestantes/ovejas inseminadas*100), prolificidad (número de fetos/ovejas gestantes) y fecundidad (número de fetos/ovejas encarneradas*100). Los resultados obtenidos indican que el grupo 3PG tuvo menor frecuencia de aparición de estros previo la última dosis de PG que el grupo 2PG (P <0,05). Paralelamente, en el grupo 3PG hubo una tendencia (P =0,058) a tener mejor respuesta estral posterior a la última dosis de PG respecto al grupo 2PG. No se encontraron diferencias significativas en TO (1,2 vs. 1,1) ni prolificidad (1,05 vs. 1,00); grupos 3PG y 2PG respectivamente; (P <0,05). No se observaron tampoco diferencias significativas en el NR_D19 (71 vs 78%), concepción (78 vs 71) o fecundidad (81 vs 71; 3PG y 2PG respectivamente; P <0,05). Se concluye que, el empleo de este nuevo protocolo de sincronización de estros con tres dosis de PG (días -22, -15 y 0) permitiría una mejor sincronización de los estros pos ultima dosis de PG que un protocolo de solo dos dosis (días -15 y 0).
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Universidad de la Republica